Descargar Imprimir esta página

Streifeneder ortho.production KINEGEN.wave 3A900 Instrucciones De Uso página 32

Rodilla policéntrica

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Para facilitar el posicionamiento final del anclaje de laminación o del adaptador
de encaje, se pueden trazar líneas de plomada en el plano frontal y en el plano
sagital desde el punto de giro de la articulación de la cadera durante la retirada
del yeso y el ajuste de prueba del encaje (véanse las figuras 2 y 3).
¡Atención!
Al doblar la articulación de la rodilla, no introduzca la mano en
el mecanismo de la articulación: ¡riesgo de lesiones por
aprisionamiento de los dedos!
3.1 Alineación básica
La prótesis se coloca de forma que en la vista frontal la línea de plomada (a) va
desde el centro del encaje sobre el núcleo de ajuste y el centro del adaptador
de tubo hacia abajo. En el plano sagital, la línea de referencia de alineación (b)
va desde el trocánter mayor (T) sobre el eje articular anterosuperior hasta la
transición entre el tercio posterior y el tercio medio del pie protésico, la altura
del tacón se fija en aprox. 5 mm (Fig. 2).
3.2 Posicionamiento del encaje
Haga una marca temporal (T y M) en el lado lateral proximal y distal en el
centro del encaje protésico y conecte los puntos con una línea (c) desde
el borde del encaje hasta el final del mismo. La línea de unión (c) debe
intersectarse con la línea de referencia de alineación en la zona del nivel de
entrada del encaje (Fig. 3). El ajuste básico de la flexión del encaje suele ser
de 5°, aunque hay que tener en cuenta la situación individual (por ejemplo, la
contractura de la articulación de la cadera).
¡Atención!
Si no se tiene en cuenta la flexión del muñón, es posible que el
usuario de la prótesis no pueda extender activamente la articulación
de la rodilla. Esto puede provocar un mal funcionamiento o una
menor estabilidad.
Desplazar el eje hacia atrás aumenta la dinámica y reduce la estabilidad.
Desplazar el encaje hacia delante aumenta la estabilidad y reduce la dinámica.
La conexión entre el encaje de la prótesis y la articulación de la rodilla debe
realizarse de forma que la articulación de la rodilla se gire hacia fuera unos 5°.
La abducción y la aducción pueden realizarse mediante los tornillos de ajuste
del adaptador de encaje y del pie protésico. El ajuste fino tiene lugar durante la
adaptación dinámica.
32/44

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Kinegen.wave 3a900/1