Registrarse
Cargar
Manuales
Marcas
Roland Manuales
Mezcladores de Música
VS-880
Roland VS-880 Manuales
Manuales y guías de usuario para Roland VS-880. Tenemos
1
Roland VS-880 manual disponible para descarga gratuita en PDF: Manual Del Usuario
Roland VS-880 Manual Del Usuario (486 páginas)
Marca:
Roland
| Categoría:
Mezcladores de Música
| Tamaño: 1.42 MB
Tabla de contenido
Tabla de Contenido
5
Notas Importantes
8
Colocar Marcadores en una Canción
15
Utilizar la Función Locate
15
Utilizar la Función Tap Marker
16
Procedimiento Básico de la Grabación
15
Cambiar de Pista Virtual
17
Grabar Mientras Reproduce Otras Pistas (Overdubbing)
17
Volver a Grabar un Área Específica (Pinchar)
18
Utilizar Los Botones (Pinchar Manualmente)
18
Volver a Grabar un Área Específica (Pinchar Automáticamente)
18
Grabar Repetidamente la Misma Área (Bucle + Pinchar Automáticamente)
19
Combinar Dos O Más Pistas (Ping-Pong)
20
Capítulo 2: Entender la Manera como el VS-880 Está Organizado
23
Qué es el VS-880
23
Grabadores Digitales de Disco
23
Mezclador Digital
24
Modo INPUT → TRACK
24
Modo INPUT MIX y Modo TRACK MIX
24
Manejo de Datos
27
Unidades de Disco
27
Datos de Canción
28
Hacer Funcionar el VS
28
Modos de Operación (Condición)
28
Funcionamiento Básico
29
Cambiar de Modo del Mezclador
30
Cambiar de Estado de Pista
30
Cambiar de Gráfico de Barras
31
Desplazar el Momento Actual
32
Guardar Datos de Canción (Store Song)
33
Volver a Iniciar el VS
33
Capítulo 3: Los Diversos Procedimientos
34
Grabar Señales de Audio Digital
34
Utilizar el Metrónomo
35
Hacer Sonar el Metrónomo
35
Modificar el Tempo (Mapa del Tempo)
35
Utilizar el Mezclador para Controlar una Fuente Estereofónica (Channel Link)
37
Escuchar un Canal Específico (Solo)
39
Modificar la Afinación de la Reproducción de una Canción (Vari-Pitch)
39
Guardar Los Ajustes del Mezclador (Scene)
40
Buscar un Momento Específico (Función Preview)
41
Utilizar [To] y [FROM]
41
Utilizar [SCRUB]
41
Cancelar la Grabación/Edición (Función UNDO/REDO)
43
Comparar el Resultado de la Edición con Los Datos Originales (Pista Virtual)
44
Copiar y Comparar Datos Grabados
44
Crear una Nueva Canción
46
Ajustar el Brillo de la Pantalla
47
Copiar Datos de Canción
47
Copiar Datos de Canción (Playable)
67
Copiar Datos de Canción como Archivo (Archive)
67
Cargar Datos de Canción de Tipo Archivo
68
Hacer un Backup
69
Procedimiento Básico
71
Desplazar (Track Move)
73
Borrar (Track Erase)
74
Intercambiar (Track Exchange)
74
Introducir un Espacio en Blanco (Track Insert)
76
Cortar (Track Cut)
76
Modificar la Duración de la Reproducción (Compresión/Expansión del Tiempo)
77
Ajustes del Sistema
78
Ajustes MIDI
80
Ajustes de la Unidad de Disco
81
Ajustes de la Sincronización
81
Ajustes de la Escena
82
Selección de la Unidad de Disco
82
Inicialización de la Unidad de Disco
83
Capítulo 5: Utilizar Aparatos Externos
84
Acerca del MIDI
84
Utilizar una Fuente de Sonido MIDI para Hacer Sonar el Metrónomo
85
Utilizar MTC
86
Utilizar el Mapa del Tempo
86
Utilizar la Pista de Sincronía
88
Controlar el Mezclador desde un Secuenciador MIDI (Compu-MIX)
89
Solucionar Pequeños Problemas
94
Mensajes de Error
96
Operaciones de Tecla Especiales
98
Lista de Parámetros
99
Tabla del MIDI Implementado
102
Diagrama de Bloques
103
Especificaciones
104
Índice
105
Tabla de Contenido
113
Prestaciones Principales
117
Notas Importantes
118
Sección Mezclador
120
Sección Grabador
121
Sección Pantalla
122
Panel Posterior
123
Capítulo 1 Probar las Funciones Ampliadas
124
En Relación al Mezclador
124
Utilizar la Mezcla Automática
124
Utilizar el Ecualizador de 3 Bandas en INPUT MIX/TRACK MIX
127
Mezclar con una Fuente Estéreo (Stereo In)
128
Ajustar el Nivel de cada Pista (Track Level)
128
Hacer que las Operaciones de Los Controles de Panorama y Faders del Panel Tomen Efecto Inmediatamente
128
Funciones Relacionadas con el Grabador
129
Cuando el Modo de Grabación Está Ajustado a Mastering
129
Cuando Se Introduce una Señal Digital con Énfasis
129
Crear una Cinta Master que Impida la Copia Digital
129
En Relación a Los Efectos
130
Nuevos Programas Preset Añadidos
130
Nuevos Algoritmos Añadidos
130
Ajustar el Nivel de Envío y Balance para todos Los Efectos
140
Insertar un Efecto
141
En Relación a la Pantalla
144
Mantener Los Picos del Medidor de Nivel
144
Comprobar la Capacidad de Disco Restante
144
En Relación a la Unidad de Disco
145
Comprobar la Fiabilidad de un Disco
145
Comprobar que el Disco no Está Dañado
145
En Relación a la Sincronización
147
Asignar Marcadores de Acuerdo con el Tempo
147
Cuando Se Utiliza la Pista de Sincronía
147
Utilizar el Mapa de Tempo
149
Añadir un Offset a la Pista de Sincronía/Mapa de Tempo
149
En Relación al MIDI
150
Utilizar Mensajes de Cambio de Programa para Seleccionar Escenas
150
Utilizar Mensajes de Cambio de Programa para Seleccionar Efectos
150
Otros
151
Utilizar el Teclado Numérico ([NUMERICS])
151
Mantener la Función del [SHIFT] (Shift Lock)
151
Ajuste Cómodo del Tiempo
152
Capítulo 2 Antes de Empezar (Terminología del VS-880)
153
Fuentes, Pistas y Canales
153
Hacerlo todo en el Dominio Digital (Digital Studio Workstation)
153
Flujo de Señal (Busses)
153
Dónde Se Graba una Ejecución (Canción)
154
Sección del Mezclador
155
Acerca de Los Modos del Mezclador
155
Cambiar el Modo del Mezclador
158
Grabar el Estado Actual del Mezclador (Escena)
158
Sección del Grabador
160
Diferencias con un Grabador Multipistas de Cinta
160
Número de Pistas que Pueden Reproducirse / Grabarse Simultáneamente
160
Pistas Virtuales Proporcionadas para cada Pista (Pistas-V)
160
Sección de Efectos
161
Acerca de la Placa de Ampliación de Efectos (VS8F-1)
161
Operación del VS-880
161
Cómo Están Organizadas las Operaciones (Condiciones)
161
Cambiar de Condición
161
Seleccionar el Menú de Operación
162
Seleccionar Parámetros
162
Modificar el Valor de Los Ajustes
162
Ejecutar una Operación
162
Cambiar la Localización Actual
163
Almacenar una Localización de Tiempo, Método 1 (Localizador)
164
Almacenar una Localización de Tiempo
164
Modificar una Localización Almacenada
165
Borrar una Localización Almacenada
165
Almacenar una Localización de Tiempo, Método 2 (Marcadores)
166
Marcar una Localización de Tiempo
166
Ir a una Localización Marcada
166
Modificar una Localización Marcada
167
Borrar un Marcador
167
Capítulo 3 Operación Básica (como Substituto de un Grabador Multipistas de Cinta)
168
Antes de Empezar
168
Cuando Enciende la Unidad
168
Escuchar la Canción de Demo
168
Escuchar las Variaciones de la Canción de Demo
168
Hacer una Nueva Grabación
169
Especificar el Modo de Grabación (Song New)
169
Dar Nombre a la Canción (Song Name)
169
Procedimiento General para la Grabación Multipistas
170
Conecte Los Instrumentos
170
Grabe una Ejecución en una Pista
170
Cambiar de Pista-V
170
Grabar Pistas Adicionales Mientras Escucha la Ejecución (Sobregrabación)
171
Grabar Repetidamente sobre la Misma Zona (Grabación en Bucle)
173
Combinar las Ejecuciones de Dos O Más Pistas en Otra Pista (Ping-Pong)
174
Crear una Cinta Master
174
Grabación Digital
179
Respecto al Copyright
179
Acerca del SCMS
179
Conectar Aparatos Digitales
179
Hacer Coincidir la Frecuencia de Muestreo
180
Seleccionar la Entrada Digital como Fuente
180
Cuando no es Posible la Grabación Digital
180
Antes de Acabar las Operaciones
181
Guardar la Ejecución en el Disco (Song Store)
181
Seleccionar una Canción (Song Select)
182
Apagar la Unidad (Shut Down)
182
Capítulo 4 Editar una Ejecución Grabada (Edición de Pista)
183
Qué es Editar
183
Encontrar la Localización Deseada (Preescucha)
183
Utilizar [TO] y [FROM]
183
Reproducción de Barrido ([SCRUB])
184
Procedimiento Básico
184
Volver a Utilizar Parte de la Ejecución (Copiar)
186
Modificar la Organización de la Ejecución (Mover)
187
Borrar Parte de una Ejecución (Borrar)
189
Intercambiar Los Datos de Ejecución entre Pistas (Intercambiar)
189
Insertar un Espacio en Blanco en una Ejecución (Insertar)
190
Anular una Porción de una Ejecución (Cortar)
191
Modificar el Tiempo de Reproducción de una Ejecución (Compresión/Expansión del Tiempo)
192
Capítulo 5 Utilización con Aparatos MIDI
193
Acerca del MIDI
193
Qué es el MIDI
193
Conectores MIDI
193
Canales MIDI
193
Mensajes MIDI
193
Tabla del MIDI Implementado
193
Utilizar el MIDI para Cambiar el Estado de la Pista
195
Sincronizar con un Secuenciador MIDI
195
Utilizar MTC
195
Utilizar el Mapa de Tempo
199
Utilizar la Pista de Sincronía
201
Capítulo 6 Utilización con una Unidad Zip
203
Conectar una Unidad Zip
203
Inicializar el Disco (Drive Initialize)
203
Seleccionar la Unidad Zip como Destino de la Grabación (Drive Select)
203
Guardar en un solo Disco (Playable)
204
Capítulo 7 Utilización con un Grabador DAT (Backup a DAT)
207
Guardar Datos de Ejecución en un Grabador DAT (Backup)
208
Cargar Datos de Ejecución de un Grabador DAT (Recover)
209
Capítulo 8 Utilizar Los Efectos Internos
211
Ejemplos de Cómo Pueden Utilizarse Los Efectos
211
Aplicar Reverb a una Ejecución Grabada (Loop)
211
Aplicar Reverb Mientras Graba (Loop)
213
Aplicar un Vocoder Mientras Graba (Insert)
215
Si el Efecto no Suena como Esperaba
219
Capítulo 9 Otras Cómodas Funciones
220
Hacer Sonar el Metrónomo
220
Utilizar una Fuente de Sonido MIDI Externa para Hacer el Metrónomo
220
Utilizar un Pedal Interruptor para Reproducir/Parar
221
Parar Automáticamente (Detención por Marcador)
221
Cambiar la Afinación Durante la Reproducción (Vari-Pitch)
222
Escuchar solo un Canal Específico (Solo)
222
Ajustar Simultáneamente una Fuente Estéreo (Channel Link)
223
Deshacer una Grabación U Operación de Edición
223
Operaciones de Grabación/Edición que Pueden Deshacerse (Undo)
223
Cancelar el Último Undo (Redo)
224
Cancelar solo la Última Operación Efectuada
224
Cuando el Disco Tiene Poco Espacio Disponible
224
Borrar solo Los Datos de Ejecución Innecesarios (Song Optimize)
224
Borrar una Canción (Song Erase)
224
Capítulo 10 Ajustes Generales y Comprobación de Estado
225
Si la Pantalla es Difícil de Leer (Contraste)
225
Cambiar el Contenido de la Pantalla (Visualización de Barras)
225
Visualizar Compases/Tiempos
226
Comprobar el Tamaño de una Ejecución Grabada
226
Restaurar Los Ajustes del Mezclador al Estado Inicial
227
Si no Hay un Disco Duro Interno
227
Capítulo 11 Sacar Partido del VS-880 (Ideas y Ejemplos)
228
Grabar Varias Fuentes en una Pista
228
Coger solo las Secciones que le Gustan
229
Copiar la Ejecución de un Grabador de Cinta de 8 Pistas en el VS-880
230
Controlar el Mezclador desde un Secuenciador
231
Operar el VS-880 desde Otro Aparato (MMC)
233
Sincronizar la Operación de Dos Unidades VS-880
233
Operar el VS-880 desde un Aparato Compatible MMC
236
Si Tiene Problemas con la Sincronización
237
Utilizar Unidades de Efecto Externas
238
Aplicar un Efecto Durante la Reproducción
238
Aplicar un Efecto Mientras Hace un Ping-Pong
238
Apéndices
240
Utilizar una Unidad de Disco Externa (Acerca del SCSI)
241
Solución de Problemas
243
Mensajes de Error
246
Operaciones de Tecla Especiales
249
Lista de Parámetros
251
Tabla del MIDI Implementado
256
Diagrama de Bloques de la Sección del Mezclador
257
Glosario
258
Especificaciones
259
Índice
262
Tabla de Contenido
280
Notas Importantes
283
Capítulo 1: Efectuar una Grabación de Pistas Múltiples para Crear una Cinta
293
Colocar Marcadores en una Canción
294
Procedimiento Básico de la Grabación
294
Utilizar la Función Locate
294
Utilizar la Función Tap Marker
295
Cambiar de Pista V
297
Grabar Mientras Reproduce Otras Pistas (Overdubbing)
298
Volver a Grabar un Área Específica (Pinchar)
299
Utilizar Los Botones (Pinchar Manualmente)
300
Utilizar un Interruptor de Pie (Pinchar Manualmente)
301
Volver a Grabar un Área Específica (Pinchar Automáticamente)
301
Grabar Repetidamente la Misma Área (Bucle + Pinchar Automáticamente)
303
Combinar Dos O Más Pistas (Ping Pong)
305
Capítulo 2: Entender la Manera como el VS-880 Está Organizado
310
Grabadoras Digitales de Disco
310
Qué es el VS-880
310
Mezclador Digital
312
Modo INPUT MIX y Modo TRACK MIX
312
Modo INPUT->TRACK
312
Datos de Canción
316
Manejo de Datos
316
Unidades de Disco
316
Hacer Funcionar el VS
318
Modos de Operación (Condición)
318
Funcionamiento Básico
319
Cambiar de Estado de Pista
321
Cambiar de Modo del Mezclador
321
Cambiar de Gráfico de Barras
322
Desplazar el Momento Actual
323
Capítulo 3: Los Diversos Procedimientos
325
Grabar Señales de Audio Digital
325
Guardar Datos de Canción (Store Song)
325
Volver a Iniciar el VS
325
Hacer Sonar el Metrónomo
328
Utilizar el Metrónomo
328
Utilizar el Mezclador para Controlar la Fuente Estereofónica (Channel Link)
332
Escuchar un Canal Específico (Solo)
334
Modificar la Afinación del Playback de una Canción (Vari-Pitch)
334
Guardar Los Ajustes del Mezclador (Scene)
335
Buscar un Momento Específico (Función Preview)
337
Utilizar [To] y [FROM]
338
Utilizar [SCRUB]
339
Cancelar la Grabación/La Edición (Función UNDO/REDO)
340
Comparar el Resultado de la Edición con Los Datos Originales (Pista V)
342
Copiar y Comparar Datos Grabados
343
Juntar las Secciones Deseadas para Crear una Pista V Individual
344
Crear una Nueva Canción
345
Ajustar el Brillo de la Pantalla
347
Copiar Datos de Canción
348
Copiar Datos de Canción (Playable)
349
Copiar Datos de Canción como Archivo (Archive)
350
Cargar Datos de Canción de Tipo Archivo
352
Página 46 del Manual en Inglés
353
Hacer un Backup
354
Cargar Los Datos del Backup (Recover)
356
Conectar la Unidad de Disco
357
Utilizar una Unidad de Disco Externa
357
Inicializar la Unidad de Disco
359
Secuencia del Encendido
359
Cambiar de Unidad de Disco/Partición
361
Mezclar las Pistas de la Fuente de Entrada con las de la Grabadora
362
Aplicar Efectos al Playback
363
Utilizar Unidades de Efectos Externos
363
Aplicar Efectos al Efectuar un Ping Pong
364
Copiar el Sonido Procedente de un MTR de 8 Pistas en el VS
366
Ajustes de Los Canales del Mezclador (Channel Edit Condition)
367
Capítulo 4: Funciones de la Condición Edit
367
Modificar Los Ajustes
368
Explicación de Los Parámetros (Modo INPUT->TRACK)
369
Explicación de Los Parámetros (Modo INPUT MIX/TRACK MIX)
373
Explicación de Los Parámetros
376
Modificar Los Ajustes
376
Crear una Nueva Canción (Song New)
377
Operaciones Relacionadas con las Canciones (Song Edit Condition)
377
Protect)
377
Seleccionar una Canción (Song Select)
377
Copiar Datos de Canción como Archivo (Archive)
383
Borrar Datos de Canción (Song Erase)
384
Cargar Datos de Canción de Tipo Archivo
384
Borrar Datos de Playback Innecesarios (Song Optimize)
385
Guardar Datos en una Grabadora DAT (DAT Backup)
385
Cargar Datos de Canción Contenidos en una Grabadora DAT (DAT Recover)
386
Comprobar Los Nombres de las Canciones Guardadas en el DAT (Name)
387
Modificar el Tiempo de un Punto (Locator Edit Condition)
389
Borrar (Track Erase)
390
Copiar (Track Copy)
390
Cortar (Track Cut)
390
Desplazar (Track Move)
390
Intercambiar (Track Exchange) Introducir un Espacio en Blanco (Track Insert)
390
Modificar la Duración del Playback (Compresión/Expansión del Tiempo)
390
Modificar una Pista (Track Edit Condition)
390
Procedimiento Básico
390
Ajustes de la Unidad de Disco
402
Ajustes de Sistema
402
Ajustes Generales del VS
402
Ajustes MIDI
402
Ajustes de la Sincronización
411
Capítulo 5: Utilizar Aparatos Externos
415
Utilizar una Fuente de Sonido MIDI para Hacer Sonar el Metrónomo
415
Utilizar MTC
418
Utilizar el Mapa del Tempo
419
Utilizar la Pista de Sincronización
419
Apéndices
428
Solucionar Pequeños Problemas
429
Mensajes de Error
433
Lista de Parámetros
439
Carta de MIDI Implementado
441
Especificaciones
441
Índice
445
Publicidad
Publicidad
Productos relacionados
Roland VS-840EX
Roland VS-1680
Roland VS-840
Roland VS-840S
Roland VS-1824
Roland VS-2000
Roland VSR-880
Roland V-Mixer VM-3100
Roland VM-3100Pro
Roland AeroCaster VRC-01
Roland Categorias
Teclados Electrónicos
Sintetizadores
Equipo de Musica
Instrumentos Musicales
Tambores
Más Roland manuales
Login
Entrar
O
Iniciar sesión con Facebook
Iniciar sesión con Google
Cargar el manual
Cargar desde el disco
Cargar desde la URL