Operadores
Personal de servicio
Personal especializado en
sistemas eléctricos
Daños a personas
Electricidad
Aceite
10
Interroll Mototambor, series i, S, S/A, D
Seguridad
Cualificación del personal
El personal no cualificado puede que no reconozca los riesgos y consecuentemente está
expuesto a mayor peligro.
4 Encomendar solo a personal cualificado las actividades descritas en estas instrucciones
de servicio.
4 El propietario debe asegurarse de que el personal cumple con las disposiciones y la
normativa local vigente para garantizar un trabajo seguro siendo conscientes de los
peligros.
Las presentes instrucciones de servicio están dirigidas a los siguientes grupos destinatarios:
Los operadores han sido instruidos en el manejo y la limpieza del mototambor y cumplen
las prescripciones legales en materia de seguridad.
El personal de servicio cuenta con formación técnica o ha participado y superado
satisfactoriamente un curso de formación del fabricante y lleva a cabo los trabajos de
mantenimiento y reparación.
Las personas que trabajan en los equipos eléctricos deben contar con formación técnica y
haber participado en una formación impartida por el fabricante.
Peligros
Aquí encontrará informaciones acerca de diferentes tipos de peligros o daños que pueden
producirse en relación con el funcionamiento del mototambor.
4 Los trabajos de mantenimiento y reparación en el equipo deben ser realizados únicamente
por personal especializado autorizado, cumpliendo siempre las disposiciones vigentes.
4 Antes de conectar el mototambor, asegurarse de que no se encuentre personal no
autorizado en la proximidad del transportador.
4 Ejecutar los trabajos de instalación y de mantenimiento únicamente sin corriente eléctrica.
Enclavar el mototambor para impedir una conexión accidental del mismo.
4 No ingerir el aceite. Generalmente el aceite utilizado es relativamente inofensivo, pero
puede contener sustancias nocivas. La ingestión puede causar mareos, vómitos y/o diarrea.
Generalmente no es necesario un tratamiento médico, excepto que se ingieran grandes
cantidades. No obstante deberá consultarse a un médico.
4 Evitar el contacto con los ojos y la piel. Un contacto prolongado o repetido con la piel sin
una limpieza adecuada puede provocar una obstrucción de los poros y producir problemas
cutáneos como el acné venenata y la foliculitis.
4 Limpiar lo antes posible el aceite derramado para evitar unas superficies resbaladizas.
Cerciorarse de que el aceite no vaya a parar al medio ambiente. Eliminar correctamente los
paños o materiales de limpieza sucios para evitar una autoinflamación e incendios.
4 Extinguir un incendio de aceite con espuma, agua pulverizada o nebulizada, polvo químico
seco o dióxido de carbono. No utilizar un chorro de agua para la extinción. Utilizar ropa
protectora adecuada, mascarilla inclusive.
Versión 4.1 (06/2015) es
Traducción del manual de instrucciones original