Control Del Ciclo De Funcionamiento, Encendido; Ajuste Y Control De Los Elementos De Seguridad - Cuenod NC9 GX207/8 Instrucciones De Montaje

Tabla de contenido

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Puesta en marcha
Control del ciclo de funcionamiento
Encendido
Ajuste y control de las seguridades
Control del ciclo de funcionamiento
· Abrir y cerrar inmediatamente la
válvula manual un cuarto de vuelta.
· Poner el quemador en tensión.
· Cerrar el circuito de regulación.
· Desbloquear y comprobar el
funcionamiento de la caja de seguridad.
El programa debe desarrollarse del
modo siguiente:
preventilación controlada 20 seg.
(el tiempo total de preventilación
puede ser superior a 20seg.),
encendido de los electrodos 3 seg.,
apertura de las válvulas,
cierre de las válvulas 3 segundos
como máximo tras su apertura,
parada del quemador por falta de
presión gas o bloqueo de la caja de
mando y seguridad por desaparición
de la llama.
Si no existe certeza, volver a realizar
la prueba descrita anteriormente.
Sólo tras esta operación muy importante
de comprobación del ciclo de encendido
será posible realizar el encendido.
Encendido
Advertencia: el encendido puede
realizarse cuando se reúnan todas las
condiciones enumeradas en los
capítulos anteriores.
Presión gas en la cabeza
Potencia
G20
quemador
(kW)
(daPa)
1/2
pG1
45/60
34
NC9
GX207/8
55/72
42
55/84
43
36
· Conectar un microamperímetro escala
0-100µA DC en el lugar del punto de
ionización B1 (verificar la polaridad).
· Abrir la válvula manual un cuarto de
vuelta.
· Cerrar el circuito termostático 1
· Desbloquear el cajetín de seguridad.
El quemador funciona.
· Cerrar el circuito termostático 2
· Controlar la combustión (CO - CO
desde la aparición de la llama.
· Leer la corriente de ionización (valor
comprendido entre 8 y 20µA).
· Medir y comparar (tabla):
– el caudal de gas en el contador,
– la presión de gas pBr y 119 en la
entrada,
– la presión de aire pL.
· Ajustar, si es necesario:
– la presión de gas con el tapón C de
la válvula.
– la presión de aire con la leva V de
el servomotor.
· Afinar el ajuste (cota Y) y los cambios
de marcha (subida y bajada)con le
tapón B de la válvula.
· Realizar una prueba de combustión.
Respetar los valores preconizados por
los constructores: del quemador para el
CO
, y de la caldera para las
2
temperaturas de los humos, para
obtener el rendimiento útil exigido.
· Volver a la 1
procedimiento que anterior, pero actuar
en la corona D de la válvula para ajustar
la presión gas y en la leva IV del
servomotor para obtener la presión de
aire.
· Verificar el quemador en funcionamiento
y con ayuda de un producto espumoso
adaptado a este uso, la hermeticidad
de las conexiones de la rampa de gas.
No debe detectarse ninguna fuga.
Si le análisis de las pruebas de combustión
demuestra un valor de CO demasiado
importante, modificar según le esquema:
1 Estándar, 2 Modificado.
· Montar los dos separados C (alojados en
la pletina) entre le deflector A y el difusor
D.
Posición
G31
trampilla aire
pBr
Y10
(daPa)
(graduaciones)
pG
pG1
pG
58
47
72
2
72
63
103
6
93
62
132
6
06/2004 - Art.Nr. 13 011 288C
a
etapa.
a
etapa.
)
2
a
marcha. Mismo
Presión aire
Cota
en la cabeza
pL
Y
(daPa)
(mm)
8
38
38
15
13
27
43
25
18
28
50
30
Ajuste y control de las seguridades
Presostato gas.
· Retirar la tapa para acceder al ajuste.
· Colocar un manómetro en la toma
de presión de entrada 119.
· Leer la presión real de distribución.
· Poner el quemador en funcionamiento.
· Cerrar lentamente la válvula manual
un cuarto de vuelta.
Cuando la presión mínima teórica haya
sido alcanzada (ver cuadro):
· Buscar el punto de corte girando el
tornillo E en el sentido de las agujas
del reloj (+).
El quemador se detiene por falta de
presión gas.
· Girar el tornillo una vuelta en sentido
de las agujas del reloj (–)
(diferencial 15 a 25daPa).
· Confirmar el ajuste con una nueva
prueba. El presostato está ajustado.
m
Presostato de aire
· Retirar la tapa de terminales.
· Colocar un manómetro en derivación
en la toma de presión +.
· Abrir de nuevo la válvula manual un
cuarto de vuelta.
Cuando el quemador esté de nuevo
encendido, girar suavemente el tornillo V
en el sentido de las agujas del reloj (+).
Buscar y medir el punto de corte (seguro).
· Girar el tornillo V una vuelta en sentido
contrario al de las agujas del reloj (–).
(Diferencial 10-20daPa).
· Arrancar de nuevo el quemador.
· Obstruir progresivamente la entrada
de aire del quemador.
· Comprobar que el valor de CO
permanece inferior a 1000ppm antes
de poner el seguro con bloqueo firme.
En caso contrario, aumentar el ajuste
presostato aire y reanudar la prueba.
· Retirar los aparatos de medida gas.
· Cerrar las tomas de presión.
· Arrancar de nuevo el quemador.
· Controlar la hermeticidad a la salida
de la válvula y entre la brida y la
fachada de la caldera.
· Desconectar simultáneamente ambos
cables del microamperímetro.
El quemador debe ponerse inmediatamente
en seguridad con un bloqueo firme.
· Reanudar el puente de ionización.
· Poner en su sitio las tapas.
· Arrancar el quemador.
· Controlar los parámetros de combustión
en las condiciones reales de operación
(puertas cerradas, etc...) así como las
pruebas de hermeticidad de los
distintos circuitos.
· Consignar los resultados en los
documentos apropiados y
comunicarlos a los concesionarios.
· Programar el quemador en
funcionamiento automático.
· Dispensar las informaciones
necesarias para la operación.

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido