DETALLES CONSTRUCTIVOS
Los motores Serie C que se describen en este manual han sido diseñados y fabricados para
garantizar la máxima fiabilidad y seguridad operacional.
Todos los motores Serie C tamaño 63 ÷ 315 se caracterizan por la carcasa de aleación de aluminio
de alta resistencia.
Los motores Serie C tamaño 63 ÷ 315 son del tipo cerrado, ventilación exterior, y tienen el rotor de
jaula de ardilla.
Carcasa y estator
La carcasa constituye la envoltura exterior del motor y, además de la función estructural tiene la
función de transportar el aire de refrigeración.
La carcasa es realizada en aleación de aluminio a alta resistencia que permite una elevada rigidez
del motor junta a un peso contenido.
El empleo de aluminio en la realización de la carcasa además permite una muy buena dispersión del
calor producido por el motor.
Al interior de la carcasa se encuentra el paquete estator completo de los bobinados.
El paquete de chapas estatorico consta de chapa fina magnética de pequeño espesor (0,65 mm) en
cuyo lado más cercano al entrehierro se han hecho ranuras longitudinales, distribuidas
uniformemente a lo largo de la periferia del entrehierro, dentro de las cuales se coloca el bobinado.
Las ranuras del estator son entreabiertas para facilitar la introducción de los hilos del bobinado.
Las chapas finas utilizadas son aisladas unas de otras, con un aislamiento a base de barniz con un
espesor del orden de centésimos de milímetros por fin de disminuir las pérdidas debidas a
corrientes de Foucault.
Para la realización de las chapas finas que constituyen el paquete del motor se ha utilizado la chapa
que se caracteriza por baja cifra de pérdida al fin de reducir las pérdidas en el hierro, lo que mejora
la eficiencia del motor.
Las ranuras del rotor son inclinadas en sentido longitudinal para reducir las perturbaciones debidas a
los campos de armónicos que se producen como pares parásitos y los ruidos.
Bobinado estatorico y aislamiento
Los materiales utilizados para la realización de los bobinados y el sistema de aislamiento son de
clase H.
El bobinado estatorico es trifásico de corriente alterna con bobinas de alambre de cobre esmaltado
colocadas "a granel" en las ranuras estatoricas.
El bobinado es generalmente realizado en cobre (Cu) para uso eléctrico caracterizado por un grado
de pureza superior a 99,9% después de la afinadura electrolítica, peso específico, Ps = 8900 kg / m³
y resistividad a 20°C ρ = 0,0172 [ohm×mm²/m]. Después del trefilado el alambre de cobre es
recocido para aumentar la ductilidad y facilitar así el moldurado del bobinado.
El alambre de cobre utilizado para el bobinado estatorico es aislado por medio del esmalte aislante
con la clase térmica 200 ° C.
Las ranuras estatoricas son aisladas por medio de hojas de "NOMEX".
En la figura son puestas en evidencia las partes que constituyen el aislamiento del estator y los
materiales utilizados.
MM-1A-rev 02-ES
5