Niveles De Alarma; Indicadores De Alarma; Alarmas Acústicas - Mindray BeneHeart D1 Manual Del Operador

Desfibrilador automático externo
Ocultar thumbs Ver también para BeneHeart D1:
Tabla de contenido

Publicidad

4.2 Niveles de alarma

De acuerdo con su gravedad, las alarmas pueden clasificarse en tres categorías: alta, media y baja.
Alarmas fisiológicas (solo para Pro)
Nivel alto
Indican una situación en la que la vida del
paciente se encuentra en peligro, por ejemplo,
asistolia, FV/TACV, entre otros, y debe
aplicarse un tratamiento de emergencia.
Nivel medio
Indican que las constantes vitales del paciente
son anómalas y que es preciso aplicar un
tratamiento de forma inmediata.
Indican que las constantes vitales del paciente
Nivel bajo
son anómalas y que es probable que se
necesite un tratamiento inmediato.

4.3 Indicadores de alarma

Cuando se activa una alarma, el equipo avisa al usuario a través de indicaciones de alarma visuales o acústicas.
Tonos de alarmas
Mensaje de alerta
NOTA
Cuando se activan varias alarmas de distinto nivel de forma simultánea, el equipo selecciona el nivel más
alto para iniciar las indicaciones de alarma visuales y acústicas pertinentes. Los mensajes de alarma se
mostrarán ininterrumpidamente.
4.3.1 Alarmas acústicas
El equipo utiliza distintos patrones de tonos de alarma en función del nivel de alarma:
Alarmas de nivel alto
Alarmas de nivel medio
Alarmas de nivel bajo
Alarmas técnicas
Indican un fallo grave del dispositivo o un funcionamiento
inadecuado, lo que puede tener como resultado que el
equipo no detecte el estado grave del paciente o la
administración incorrecta del tratamiento y, por lo tanto,
puede poner en riesgo la vida del paciente (por ejemplo,
en caso de nivel de batería bajo).
/
Indican un fallo del dispositivo o un funcionamiento
inadecuado, que puede comprometer una función concreta
pero que no pone en riesgo la vida del paciente.
triple+doble+triple+doble pitido.
triple pitido.
un único pitido.
4-2

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido