6.6.2. Bombas trifásicas
Ejecución sin clavija:
Instalar en el cuadro de mando un adecuado salva
OFF
motor con curva D según la corriente de la placa de
características.
Con bombas eléctricas trifásicas, verifique visual-
mente el nivel del agua.
7 ARRANQUE Y USO
7.1 Controles antes del arranque
La bomba no debe funcionar en presencia de parte
deteriorada.
7.2 Primer arranque
OFF
Con alimentación trifásica verificar que el sentido
de giro sea el correcto.
En caso contrario sacar la alimentación eléctrica e
invertir entre ellos en conexionado de dos fases en el
cuadro de mando.
El funcionamiento con el sentido de rotación invertido
es causa de vibraciones y pérdida de caudal.
En el caso de inseguridad es necesario sacar la
bomba y controlar el sentido de giro observando
directamente el rodete.
No introducir los dedos en la apertura de la
aspiración si no está completamente seguro
que la bomba esté desconectada de la
energía eléctrica (además de que no haya el
riesgo de que la electrobomba quede bajo
tensión accidentalmente) y que el rodete esté
completamente parado.
Los motores conexionados directamente a la red
eléctrica por medio de interruptores térmicos,
pueden arrancar automáticamente.
La bomba está equipada con una válvula de reten-
ción en succión. Al primer arranque, sumerja la
bomba en al menos 9 centímetros (0,09 metros)
de agua, de lo contrario llene la bomba con al
menos 0.3 l (litro) de agua.
La bomba también puede funcionar en seco tempo-
ralmente hasta que llegue al lugar donde se debe
aspirar el agua.
0,3 litri
El motor monofásico se para en el caso de funcio-
namiento prolongado con agua a temperatura supe-
rior a 40 °C.
Cuando la temperatura del motor desciende el ter-
moprotector permite el arranque del motor.
7.3 APAGADO
ON
El aparato debe ser apagado en cualquier caso
en el que hubo un malfuncionamiento. (véase
búsqueda de fallos).
El producto está diseñado para el funcionamiento
GX ZERO Rev. 1 - Instrucciones de uso
continuo;
el
apagamiento
desconectando la alimentación a través de los
sistemas de desenganche previstos (véase pár. "6.6
Conexión eléctrica").
Con la bomba apagada y desconectada de la fuente
de alimentación, vacíela del líquido bombeado.
8 MANTENIMIENTO
Antes de cualquier intervención es necesario poner el
aparato fuera de servicio desconectado cualquier
fuente de energía.
Si es necesario, consulte a un electricista o técnico.
Todas las operaciones de mantenimiento,
limpieza o reparación realizadas en presencia
de tensión de red pueden causar incidentes
graves, también mortales, a las personas.
La sustitución del cable o del flotador interruptor
de nivel debe ser realizada por un servicio
técnico oficial Calpeda.
En caso de que el cable de alimentación esté
dañado, éste deberá ser sustituido por el
fabricante, su servicio postventa o por personas
cualificadas con el fin de evitar cualquier peligro.
En el caso de mantenimiento extraordinario o de
intervenciones de mantenimiento que requieren el
desmontaje de piezas del dispositivo, el encargado al
mantenimiento tiene que ser un técnico calificado
capaz de leer y entender esquemas y dibujos técnicos.
Es aconsejable tener un registro de todas las
intervenciones realizadas.
Durante el mantenimiento se debe poner una
i
atención especial para evitar la introducción o la
entrada de cuerpos extraños en el circuito,
aunque de pequeñas dimensiones, que pueden
causar un malfuncionamiento y e comprometer la
seguridad del aparato.
No realice ninguna operación con las manos
desnudas. Utilice los guantes resistentes a los
cortes y al agua para el desmontaje y la
limpieza del filtro u en otras situaciones
particulares donde se veen necesarios.
Durante las operaciones de mantenimiento no
i
debe haber personal extraño.
Las operaciones de mantenimiento que no son
descritas en este manual deben ser realizadas sólo
por personal especializado enviado por CALPEDA
S.p.A..
Para más información técnica sobre el uso o el
mantenimiento del dispositivo, póngase en contacto
con CALPEDA S.p.A..
8.1 Mantenimiento ordinario
OFF
Antes
de
cualquier
mantenimiento desconecte la fuente de
alimentación y asegúrese de que la bomba no
pueda recibir tensión por error.
La bomba puede haber estado inmersa en
productos nocivos o exhalantes de gases
tóxicos, o bien encontrarse en ambientes
tóxicos por otras causas; utilizar todas las
precauciones para evitar los accidentes.
Las eventuales bombas a inspeccionar o reparar
antes de expedirlas o ponerlas en disposición,
deben ser vaciadas y adecuadamente limpiadas
tanto internamente como externamente.
Limpiar con una pistola con agua a presión todas las
partes accesibles.
En el caso de peligro de hielo, sacar la bomba de
agua y dejarla bien seca.
En el caso de funcionar con líquidos fangosos, ense-
guida despues de su uso, antes de estar parada
se
realiza
sólo
E
operación
de
Página 29 / 64