Miris HMA Manual Del Usuario página 30

Tabla de contenido

Publicidad

CONTROL DE LA CALIDAD DE LAS MUESTRAS
La buena calidad física de la leche es esencial para la precisión
de los análisis del Miris HMA™ y la integridad de las muestras de
leche siempre debería controlarse con cuidado.
Si aparecen gotitas de aceite (de la grasa de la leche) sobre la
superficie y la muestra se inyecta en el dispositivo, el resultado
no será representativo del contenido de lípidos de la muestra.
Por lo tanto, debería evitarse el uso de muestras así desnatadas.
Debería tenerse cuidado de reincorporar las capas de nata que se
adhieran a las paredes de los recipientes y las tapas. Compruebe
que la muestra no presente otros problemas de calidad: por ejem-
plo, que se haya cuajado la leche, que se aprecie olor a ácidos
grasos o que se vean partículas blancas sobre las paredes del re-
cipiente durante o después de la preparación de la muestra sobre
la superficie del bote de la muestra. En caso de que se produzca
alguna de estas circunstancias, es posible que el análisis con el
Miris HMA™ no sea preciso y debería desecharse la muestra.
PRETRATAMIENTO DE LAS MUESTRAS PARA LOS ANÁLISIS CON EL HMA
Calibration 1: Homogenized milk
Descongele la muestra de leche si es necesario. Caliente la leche en un baño maría a 40 °C. Homogenice la muestra 1.5 s/ml con el
Miris ULTRASONIC PROCESSOR. Remueva el recipiente o el tubo suavemente con movimientos circulares para asegurar la homogenei-
dad del contenido y compruebe que no quede grasa pegada a las paredes del recipiente. No lo agite para que no se produzca espuma.
Si se forma espuma en la muestra, debe deshacerla por completo antes de tomar una muestra para analizarla. Tome una muestra de
leche con una jeringuilla, inyéctela inmediatamente en el Miris HMA™ y analícela. Mantenga los recipientes de las muestras bien cerra-
dos en todo momento para evitar la evaporación y quite la tapa únicamente durante los segundos necesarios para tomar las muestras.
ASPECTOS DE SEGURIDAD RELACIONADOS CON LA LECHE MATERNA
Debería tenerse cuidado al manejar material de origen humano y tratarse como potencialmente infec-
cioso. Ningún método de prueba puede ofrecer garantía total de que no exista hepatitis B, VHC, VIH
1 y 2 u otros patógenos. La manipulación de muestras, su uso, almacenamiento y desecho debería
realizarse en conformidad con la normativa vigente y siguiendo las directrices de seguridad ante
riesgo biológico de la institución.
30 | RECOGIDA Y MANIPULACIÓN DE LA LECHE
Manual del usuario de Miris HMA™

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido