Sensibilidad (Equivalencia ISO)
En el modo A-REC se utiliza un control de ganancia automáti-
co para conseguir una sensibilidad equivalente a una película
de 100 ISO. En el modo M-REC, puede elegir valores más ele-
vados para la sensibilidad, o permitir que la cámara ajuste la
sensibilidad de acuerdo a las condiciones de iluminación. Al
aumentar la sensibilidad, se reduce el tiempo necesario para
realizar una exposición, permitiendo aumentar la velocidad de
obturación. Esto se puede utilizar para reducir la borrosidad
causada por el movimiento de la cámara cuando la iluminación
es insuficiente, o para "congelar" objetos en movimiento. La
sensibilidad se ajusta como se muestra a continuación:
Pulse mientras gira la
rueda de control para
realizar el siguiente ciclo
a través de las configura-
ciones de la sensibilidad:
100 ⇔ 200 ⇔ 400 ⇔
AUTO
Puede aparecer un ligero ruido en las fotografías hechas con configuracio-
nes diferentes a 100.
La configuración de la
sensibilidad se mues-
tra en el monitor LCD
y en el panel de con-
trol mientras se gira la
rueda de control. Des-
AUT UTO
pués de soltar la rue-
da de control, el ico-
NORMAL
NORMAL
P 1/60
1/60 F2.7 2.7
10 10
no ISO del panel de
[
]
control indica que el
ajuste de la sensibili-
dad está activado.
Tiene a su disposición las siguientes configuraciones:
Configu-
ración
Equivalente aproximadamente a 100 ISO (Prede-
100
200
Equivalente aproximadamente a 200 ISO
400
Equivalente aproximadamente a 400 ISO
Equivalente a 100 bajo condiciones normales; sin
embargo, cuando la iluminación es insuficiente la
cámara aumentará la sensibilidad automáticamente
AUTO
para compensar. El icono ISO aparece en el panel
de control y en el monitor LCD sólo cuando se
aumenta la sensibilidad por encima de 100.
Los cambios efectuados en la sensibilidad no producen ningún
efecto en el modo A-REC. Al girar la rueda de modos para
colocarla en A-REC, se restaura la sensibilidad en el valor pre-
determinado. La configuración de M-REC se restaura cuando
se vuelve a ajustar la rueda de modos en M-REC.
En una cámara de película, la sensibilidad es una característica de la pelícu-
la, no de la cámara. La sensibilidad determina la cantidad de luz necesaria
para producir un cierto grado de exposición. Cuanto más sensible es la
película, menos cantidad de luz es necesaria para realizar una exposición,
lo que permite utilizar velocidades de obturación más elevadas. Un grado
de sensibilidad más alto se logra alterando la composición química de la
película, que provoca la aparición de un patrón aleatorio, denominado "gra-
no", en la fotografía final. En las cámaras digitales, la sensibilidad tiene un
efecto parecido: las sensibilidades más altas permiten velocidades de obtu-
ración más elevadas, a costa de que aparezca un "ruido" (el equivalente
digital del "grano" en las películas) en la fotografía final.
Descripción
terminada)
48