Válvula De Seguridad Interna; Presiones Máximas De Funcionamiento; Refrigeración Del Compresor - Emerson DWM Copeland DK Serie Guía De Aplicación

Tabla de contenido

Publicidad

3.2
Válvula de seguridad interna
Los compresores (50 Hz) con un desplazamiento > 50m
interna situada entre sus cámaras de aspiración y descarga. Dicha válvula protegería al compresor en caso
de que la válvula de servicio de descarga de éste se cerrara completamente de forma accidental.
En los compresores doble etapa esta válvula se encuentra situada entre los lados de presión intermedia y
baja presión y su apertura se produce aproximadamente a 15 bar de presión diferencial (véase la figura 6).
Nota: ¡Esta válvula no protegerá adecuadamente la instalación en el caso de que se presenten valores de
presión extremadamente peligrosos en el interior de su circuito frigorífico!
Antes de poner en marcha el compresor se deberán instalar y probar correctamente todos los controles de
presión y dispositivos de seguridad disponibles, teniendo cuidado de no sobrepasar las presiones máximas
admisibles de dicho compresor.
En cada culata del compresor hay una toma de presión de 1/8" – 27 NPTF para la conexión de un control de
la presión de alta.
Fig. 5
3.3
Presiones máximas de funcionamiento
Es imperativo que bajo ninguna circunstancia las presiones máximas de trabajo (conforme a pr EN 12693)
que se muestran en la placa de identificación del compresor sean sobrepasadas.
Lado de alta presión (HP):
Nota: El rango de trabajo del compresor puede ser restringido por diversas razones; consulte las diagramas
de trabajo respectivos de cada compresor en nuestro software de selección.
3.4
Refrigeración del compresor
El motor eléctrico de un compresor es uno de los componentes principales del mismo que siempre deberá
de ser refrigerado, independientemente de las condiciones de trabajo a las cuales se encuentre sometido.
Bajo determinadas circunstancias podrá darse el caso igualmente de que sea necesario refrigerar también
las culatas del mismo.
Los motores de los compresores DK y DL pueden refrigerarse por aire o por agua. En el caso de
refrigeración por aire, el caudal debe ser como mínimo de 18,5 m
ventilador del correspondiente condensador o bien de un ventilador instalado aisladamente para ese fin.
En el caso de refrigeración por agua, ésta se hará circular a través de un serpentín externo enrollado
alrededor del bloque del compresor, en el lado de la sección de su motor eléctrico. Por lo general este
serpentín se conectará en el circuito del agua de refrigeración antes del correspondiente condensador (por
agua) de la instalación. Se empleará un único serpentín en el caso de que se emplee agua procedente
directamente de la red de suministro y un serpentín doble dividido en dos secciones si el agua procediera de
una torre de refrigeración. Al objeto de mejorar la transmisión de calor, en los motores de potencia superior
a 0,75 HP y inferior a 4 HP, se empleará una masilla térmica entre el citado serpentín de refrigeración y el
bloque del compresor. Si en los compresores con este tipo de refrigeración fuera necesario además realizar
una refrigeración de sus culatas, se instalará un ventilador adicional.
D6.3.3/0203/S
Fig. 6
28,0 bar
Lado de baja presión (LP):
6
3
/h están provistos de una válvula de seguridad
3
/h pudiendo proceder éste bien del
22,5 bar

Hide quick links:

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido