Indicaciones propias del producto
Fig.1a/b Nomenclatura de elementos relevantes:
A Anillo de absorción frontal EN 361
B Anillo de absorción dorsal EN 361
C Correas de hombros / hebilla Easy Glider
D Ojetes laterales de correa EN 358
E Hebilla Triple Lock
F Acolchado para piernas
G Indicador de caídas
H Almacenamientos elásticos
I Rótulo individual
J Espacio para RFID (Chip)
K Identificación
L Ojete móvil de protección de ascenso EN 361 +
escalera vertical (así como ojete de correa de asien-
to EN 813)
M Lazos de material hasta máx. 25 kg
N Lazos de material para hasta cuatro bolsas de
herramientas (Edelrid) (fig. 11)
Flex Pro:
El producto corresponde a la ergonomía y el confort
de la norma EN 813.
Aplicación según la norma EN 813 Fig. 10c:
Flex Pro Plus:
El producto corresponde a los requisitos de la norma
EN 813. El enlace para la correa del asiento se reali-
za mediante el ojete ventral de la correa del asiento
(L).
Uso según EN 361 (fig. 8a – e)
La unión segura con un sistema de salvamento o de
absorción se realiza en los anillos de absorción (A o
A/2); los elementos individuales de unión que
pueden ser usados (carabineros, deben soportar
una carga transversal ≥ 15 kN) deben corresponder
a la norma EN 362 y deben ser fijados en éstos (Iden-
tificación A o A/2). En caso de usar los anillos de
absorción delanteros A/2 siempre deben usarse
ambos ojetes con el medio de unión según EN 362.
Sistemas de absorción pueden estar equipados con
o sin elementos de absorción. En caso de una caída,
los sistemas de absorción deben reducir la fuerzas
de retención a una medida soportable para el cuerpo
(6 kN). En un sistema de absorción sólo debe usarse
una correa de absorción, conforme a la norma EN
361. Antes de usar un sistema de absorción, asegu-
rarse que el espacio de caída libre necesario en el
lugar de trabajo, debajo del usuario, esté asegurado.
Espacio de caída libre debajo del usuario
La expansión (Hs) de la correa después de una carga
de una caída es de máximo 27 cm. Tener en cuenta
el respectivo manual de uso del medio usado (medio
de conexión absorbente absorbente de energía, apa-
ratos de seguridad de alturas, anticaídas deslizante
en una guía móvil o fija) así como, en caso dado,
otros componentes usados.
Uso según EN 361 + EN 353-1 (Fig. 10a – b):
La conexión segura con un anticaídas deslizante en
una guía fija (EN 353-1, Corredera de protección de
ascenso) se realiza mediante el ojete de retención (A
+ escalera de ascenso). La conexión con el disposi-
tivo de retención en una guía móvil se realiza según
las indicaciones del fabricante del dispositivo de re-
tención. Antes de usar un sistema de absorción,
asegurarse que el espacio de caída libre necesario
en el lugar de trabajo, debajo del usuario, esté ase-
gurado.
Aplicación según la norma EN 358 (Fig. 10c):
Sujetar los elementos de conexión del sistema de
retención en los ojetes laterales (D). Estos ojetes