Hacer girar las ruedas y comprobar que no oscilen y que no exista
contacto con las barras de la suspensión o las zapatilla de los
frenos durante la rotación.
Asegurarse de que todos los cables y los demás componentes del
sistema de frenado estén en posición correcta y que la instalación
funcione correctamente.
Asegurarse de que los neumáticos estén infl ados según la presión
correcta y que la banda de rodaje o las partes laterales no presenten
ningún daño.
Comprobar que los catafaros estén limpios, colocados de modo
correcto y sujetos fi rmemente.
II INSTRUCCIONES PARA EL USO PREVISTO
II.I Elegir la suspensión más idónea para el estilo de
conducción personal.
Las suspensiones Marzocchi son uno de los sistemas más durables
y tecnológicamente avanzados en el mercado. No obstante esto,
no es posible abusar o utilizar de modo impropio ningún sistema
de suspensión ya que se pueden provocar daños, también después
de un breve uso. Es fundamental elegir y utilizar la suspensión más
indicada para el uso previsto y de manera correcta.
Elegir la suspensión correspondiente al uso previsto consultando
la tabla "intended use chart" (Tabla 1 en la página 2). Dirigirse al
revendedor Marzocchi o bien directamente al constructor en caso
de dudas acerca de la elección de la suspensión correcta.
II.II Identifi cación del uso previsto
CROSS COUNTRY: pedaleo a lo largo de senderos montañosos,
donde se pueden encontrar pequeños obstáculos como rocas, raíces
o hundimientos. El CROSS COUNTRY no prevé saltos o "caídas"
(saltos desde rocas, troncos de árboles o saliente) de cualquier altura.
Estas horquillas deben utilizarse exclusivamente con neumáticos
específi camente diseñados este estilo y con frenos de disco, de llanta o
lineales de palanca. Fijar posibles dínamos y portabolsas en los puntos
de montaje predispuestos sobre la horquilla.
TRAIL: se trata de un estilo de conducción practicable por corredores
Cross Country expertos, que incluye pendientes moderadamente
empinadas y obstáculos de media difi cultad. Las horquillas TRAIL
pueden utilizarse exclusivamente con frenos sobre llanta o lineales
de palanca o bien con frenos de disco y cuadros, ruedas y otros
componentes diseñados específi camente para este estilo. Los
frenos deben colocarse en los puntos de montaje predispuestos
en la horquilla. No llevar a cabo modifi caciones en la horquilla para
favorecer el acoplamiento de otros elementos.
4X: es un estilo similar a "BMX RACE", y entonces es solamente
para corredores expertos. Tiene que ser practicado solamente en
caminos especiales en suelo batido, pedras y madera. Los saltos
están formados así que el aterraje sea suave y tienen curvas abiertas
para mantener la velocidad y para evitar impactos duros. Con este
estilo de guía no hay obstaculos urbanos ní saltos extremos. Estas
horquillas tienen que ser utilizadas solamente con frenos de disco,
cuadros, ruedas y componentes proyectados especifi camente para
este estilo. Los frenos de discon tienen que ser fi jados a los puntos
de montaje especifi cos previstos sobre la horquilla. No efectuar
modifi caciones sobre la horquilla para conexionar otros elementos.
ENDURO: este estilo es exclusivamente para corredores expertos
ya que incluye pendientes empinadas, grandes obstáculos y
saltos media difi cultad. Utilizar estas horquillas solamente con
frenos de disco, cuadros, ruedas y otros componentes diseñados
específi camente para este estilo. Los frenos de disco deben
colocarse en los puntos de montaje predispuestos en la horquilla.
No llevar a cabo modifi caciones en la horquilla para favorecer el
acoplamiento de otros elementos.
DIRT JUMPING: este estilo de pedaleo tipo "BMX" o "motocross"
es sólo para los corredores más expertos e incluye saltos desde
un cambio de rasante a otro. También incluye la "superación" de
"obstáculos urbanos", es decir construidos por el hombre, o de otras
estructuras fi jas o bien la carrera a lo largo de una pista constituida
por obstáculos de tierra que el ciclista debe superar saltando o
curvando, manteniendo un paso rápido. Estas horquillas deben
utilizarse exclusivamente con frenos de disco, cuadros, ruedas y
otros componentes diseñados específi camente para este estilo.
Los frenos de disco deben colocarse en los puntos de montaje
predispuestos en la horquilla. No llevar a cabo modifi caciones sobre
la horquilla para acoplar otros componentes.
FREERIDE/DOWNHILL: esta disciplina es sólo para profesionales
o corredores altamente cualifi cados. Incluye saltos relativamente
altos o "drops" y la superación de grandes obstáculos tales como
piedras, troncos de árboles caídos o hoyos. Estas horquillas deben
usarse exclusivamente con frenos de disco, cuadros, ruedas y otros
componentes diseñados específi camente para este estilo. Los frenos
de disco deben colocarse en los puntos de montaje predispuestos en
la horquilla. No llevar a cabo modifi caciones sobre la horquilla para
acoplar otros componentes.
¡A
!
TENCIÓN
Los errores cuando se superan obstáculos a lo largo del
trayecto o los errores de aterrizaje después de un salto o un
lanzamiento pueden causar la rotura de la suspensión con
la consiguiente pérdida de control de la bicicleta y provocar
accidentes graves o mortales para el ciclista.
Aprenda cómo superar los obstáculos a lo largo del trayecto. El choque
contra obstáculos como rocas, árboles y concavidades provoca
esfuerzos no previstos durante el proyecto de la horquilla. Incluso
el aterrizaje impropio después de un salto somete la suspensión a
esfuerzos que este componente no es capaz de amortiguar.
Se permiten saltos o rebotes exclusivamente cuando hay pasarelas
o rampas de bajada que ayuden a la bicicleta a absorber las fuerzas
de impacto y cuando las dos ruedas toquen el terreno en el mismo
instante. Cualquier otro tipo de aterrizaje es peligroso y puede
causar accidentes o dañar el producto.
Comprobar que la pendiente y la longitud de la pasarela o de la
rampa de bajada sean adecuadas a la altura desde la cual se salta
o se efectúa el lanzamiento y a las capacidades del ciclista.
49