NOTA
Los sensores de movimiento activan la alarma
en caso de movimientos en el habitáculo.
También se registran las corrientes de aire.
La alarma puede por tanto dispararse si el
automóvil se deja con una ventanilla abierta o
si se utiliza el calefactor del habitáculo.
Para evitarlo: Cierre las ventanillas al salir del
automóvil. Si ha de utilizarse el calefactor de
habitáculo integrado del automóvil (o uno
eléctrico portátil), dirija la corriente del aire
del difusor de forma que no señale hacia
arriba en el habitáculo. Puede utilizarse tam-
bién el nivel de protección reducida, Nivel de
alarma reducido (p. 191).
NOTA
No trate de reparar por su cuenta ni de modi-
ficar los componentes incluidos en el sistema
de alarma. Cualquier intento en este sentido
puede repercutir en las condiciones de ase-
guramiento.
Conectar la alarma
–
Pulse el botón de cierre de la llave a distan-
cia.
Desconectar la alarma
–
Pulse el botón de apertura de la llave a dis-
tancia.
Desconexión de una alarma disparada
–
Pulse el botón de apertura del mando a dis-
tancia o introduzca la llave en la cerradura de
arranque.
Información relacionada
•
Alarma - reconexión automática (p. 190)
•
Alarma - el mando a distancia no funciona
(p. 190)
CIERRES Y ALARMA
Indicador de alarma
El indicador de alarma muestra el estado del sis-
tema de alarma (p. 188).
El mismo diodo que el indicador de cierre (p. 169).
El tablero de instrumentos tiene un diodo lumi-
noso rojo que indica el estatus del sistema de
alarma:
•
Diodo luminoso apagado - la alarma está
desconectada
•
El diodo luminoso parpadea una vez cada
dos segundos - la alarma está conectada
•
El diodo luminoso destella rápidamente tras
desconectar la alarma (y hasta que se intro-
duce la llave en la cerradura de contacto y se
coloca la llave en la posición I): la alarma se
ha disparado.
189