®
™
Lumenis
M22
E.3.4. Advertencias
UM-1024721ES-H Rev A
Guía clínica: Rejuvenecimiento fraccional no ablativo de la piel (ResurFX)
Enfermedades generalizadas no controladas, como diabetes,
epilepsia o insuficiencia cardiaca congestiva.
Fotosensibilidad en general o sensibilidad al sol que provoca
erupciones o una reacción alérgica.
● Consumo o ingesta de:
Isotretinoína oral (por ejemplo, Accutane) en los 6 meses previos
al tratamiento inicial (la piel debe recuperar su grado normal de
humedad antes del tratamiento).
Enfermedades inmunosupresoras como SIDA e infección por VIH
o uso de medicación inmunosupresora.
Rellenos o voluminizadores (en los tres meses previos).
Tratamientos cutáneos como la exfoliación química (especialmente
la que utiliza fenol) o dermoabrasión reciente (en los tres meses
previos).
Anticoagulantes; evite el uso de anticoagulantes antes del
tratamiento, a discreción del médico.
Medicación fotosensible o suplementos de herbolario, perfumes
o cosméticos que puedan afectar a la sensibilidad a la longitud
de onda del láser de 1565 nm.
● Siguientes afecciones:
Daño en la textura natural de la piel o piel muy seca.
Hiperpigmentación posinflamatoria.
Zona muy vascularizada.
● Igual que con otros sistemas de láser, deben tomarse las precauciones
necesarias para garantizar un uso correcto y seguro. Es necesario leer
concienzudamente y comprender todo el manual del usuario antes de
utilizar el instrumento. Asimismo, el operador debe asistir a un curso
de capacitación sobre láser antes de usar el sistema.
● El láser puede causar lesiones cutáneas. El riesgo es mayor a medida
que aumenta la fluencia del láser y la pigmentación de la piel:
Los tipos de piel más oscuros y las personas bronceadas tienen un
riesgo mayor de sufrir alteraciones de la pigmentación en la zona
de tratamiento.
Estos pacientes deben tratarse con precaución y con un estricto
protocolo de parches de prueba.
La exposición al sol de la zona de tratamiento inmediatamente
después del tratamiento y durante un mes después del tratamiento
puede aumentar también el riesgo de alteraciones de la
pigmentación en la zona de tratamiento.
E-3