Aire Acondicionado
Ejerce fuerte influencia sobre el con-
sumo de combustible (20% o más).
Cuando la temperatura lo permita, cir-
cule con la renovación de aire con el
exterior.
Accesorios Aerodinámicos
Los mismos no certificados pueden
ocasionar aumento del consumo de
combustible y penalizar el propio co-
eficiente aerodinámico original.
MODO DE CONDUCIR
No calentar el motor en ralentí o
en rpm elevados. Es aconsejable par-
tir lentamente, evitando aceleraciones
bruscas.
Procedimientos Inútiles
Evitar golpes de aceleración estan-
do parado en un semáforo o antes de
parar el motor provocando el aumento
de consumo y por lo tanto la contami-
nación.
B-12
Cambio de Marchas
Según las condiciones de transito lo
permitan, utilizar las marchas más lar-
gas posibles.
El uso de marchas bajas, para obtener
una buena respuesta del motor provoca
el aumento inevitable del consumo de
combustible.
También, mantener marchas largas
en que las circunstancias aconsejan
hacerlo con marchas cortas, aumentan
el consumo y los niveles de contami-
nación.
Velocidad Máxima
El consumo de combustible aumen-
ta a niveles proporcionalmente en rela-
ción a las velocidades que el vehículo
desarrolla. Por ejemplo podemos decir,
que aumentando la velocidad desde
90 km/h a 120 k/m, el consumo de
combustible aumenta un 30%. Tratar
de mantener una velocidad constante,
evitando frenadas bruscas y retomes de
velocidad innecesarios que consumen
combustible y aumentan las emisiones
nocivas.
Se aconseja un modo de manejo
prudente, tratando de anticipar las ma-
niobras para evitar peligros eminentes
y tratar de mantener una distancia entre
vehículos de 2 o 3 segundos.
fig. 7