El líquido de frenos es alta-
mente corrosivo, evite que
se ponga en contacto con la
pintura de la carrocería. Si esto llega-
ra a suceder, lave con agua las partes
afectadas.
ADVERTENCIA: el líquido de frenos
es higroscópico (es decir, absorbe la
humedad). Por ello, si usa el vehícu-
lo normalmente en zonas donde la
humedad atmosférica alcanza unos
porcentajes muy altos, hay que cam-
biar el líquido de frenos más a menu-
do de lo que se indica en el Plan de
Mantenimiento Programado.
IMPORTANTE: para evitar posibles
inconvenientes durante el frenado,
sustituya el líquido de frenos cada
dos años, independientemente de los
kilómetros recorridos.
El símbolo π, presente en
el contenedor, identifica el
líquido de frenos sintético
diferenciándolo del líquido mineral.
Los líquidos minerales dañan irreme-
diablemente los forros de goma del
sistema de frenado.
D-12
FILTRO DE AIRE
SUSTITUCIÓN - figs. 11, 12 y 13
Versión 1.4 16V
- Quite la tubería de gona de la caja
del filtro de aire, tirando de la misma
hacia el lado izquierdo.
A
A
B
A
A
A
A
- Suelte los elementos de fijación
fig. 11
y saque la tapa
lado izquierdo.
- Saque el elemento filtrante
Versión 1.6 16V
Quite los tornillos
B-fig. 12
la tapa
D-fig.
filtrante
El filtro de aire deberá ser inspeccio-
nado periódicamente y, caso esté muy
sucio, deberá ser sustituido antes del
plazo indicado en el plan de manteni-
miento programado.
A
provoca el aumento de con-
sumo de combustible del
B
vehículo.
fig. 11
C
A
A
fig. 12
A-
B-fig. 11
por el
C-fig.
13.
A-fig.
12, quite
y saque el elemento
13.
Un filtro de aire muy sucio
D
fig. 13