Cuando el sistema de retroalimentación está bien y no se encuentra ninguno otro problema
7.
mecánico, entonces debe haber sucedido un cambio en el sistema de control.
Verifique si han cambiado los tiempos de aceleración o desaceleración (B05-01, B05-02 o
7.1
C01-02).
Verifique si una función que brinda una velocidad alterna de aceleración o desaceleración
7.2
se habilitó o cambió (paro rápido, simulación de incrementos de reversa, tiempo de
aceleración/desaceleración 2)
Si uno de estos tiempos es demasiado corto, causando aceleración o desaceleración de torsión
limitada, se deben extender los tiempos.
Si ninguno de los pasos anteriores identificó un problema válido, entonces se deben ajustar los
8.
niveles de detección de desviación de velocidad.
NOTA: El tiempo de reacción necesario para detener la carga se limita a la elevación del
Incremente el nivel de desviación de velocidad excesiva del codificador a más de 30 (F01-27).
9.
Si después de realizar la acción correctiva la falla ya no se presenta, entonces se puede regresar
10.
el tiempo de carga flotada, C08-10, a su valor inicial.
Código de falla: PGO-Falla de señal del generador de pulso
Definición
La falla de señal faltante del generador de pulso indica que el controlador ha detectado un problema
con la retroalimentación del codificador. Esta falla suele ocurrir cuando el controlador no recibe pulsos
de retroalimentación del codificador cuando recibe la orden de operar, o cuando hay discontinuidad del
cableado de codificador.
Acción correctiva
1. NO siga operando el polipasto en caso de una falla PGO-X-H o fallas PGO-X-S repetidas.
NOTA:
control de la carga bajo ciertas circunstancias.
2. Como precaución, se debe ajustar el parámetro de tiempo de carga flotada C08-10 en cero hasta
que se haya determinado y corregido la fuente de la falla PGO. Desactive la detección de hardware
PGO con F01-06 o F01-08.
3. Verifique la alineación de la rueda de pulsos del codificador con el cabezal del sensor, el
acoplamiento del eje del codificador (dependiendo del tipo de codificador utilizado), o revise si no
hay fallas en el cabezal del sensor del codificador. En caso de que exista una de estas
condiciones, el controlador recibirá señales erráticas de pulso, o ninguna señal, causando una falla
de desviación de velocidad o falla PGO. Se deben hacer de inmediato reparaciones en la rueda del
codificador o el acoplamiento del eje antes de intentar operar el polipasto.
4. Si el codificador no parece tener problemas mecánicos, se debe revisar que no haya daños en el
cable del codificador y, si se encuentra algún problema, se debe reemplazar.
4.1 Se debe verificar la continuidad de cada uno de los cables del codificador.
4.2 Se debe revisar que no haya cortos entre dos cables determinados.
4.3 Se debe revisar que no haya cortos al blindaje o a tierra en los cables.
4.4 Se debe inspeccionar visualmente que no haya daños en el cable que puedan causar
problemas intermitentes.
5. Si la revisión del sistema de retroalimentación del codificador no muestra problemas, se debe
revisar si hay obstrucciones físicas en la rotación del motor, como por ejemplo un freno que no
abra.
6. Si después de realizar la acción correctiva la falla ya no se presenta, entonces se puede regresar
el tiempo de carga flotada, C08-10, a su valor inicial.
IMPULSE®-G+ & VG+ Serie 4 Manual de instrucciones – Diciembre 2011
6-14
polipasto y el tiempo de respuesta de los frenos del mismo. Es conveniente tener el
tiempo de reacción de falla más rápido posible sin causar disparos por problema.
Los intentos continuos de operar el polipasto con fallas PGO pueden causar pérdida de