Descargar Imprimir esta página

Corrección Vertical (Extremo Superior A Extremo Inferior) - Malmedi HIDROMAC 2196 Manual De Instalación Y Mantenimiento

Publicidad

   
Lectura positiva – Las mitades del acoplamiento
Lectura positiva – Las mitades del acoplamiento
están más cercanas en el extremo inferior que
están más cercanas en el extremo inferior que
en el extremo superior. Corrija esto ya sea
en el extremo superior. Corrija esto ya sea
bajando los soportes de la unidad de impulsión
bajando los soportes de la unidad de impulsión
en el extremo del eje (quite calzas) o elevando
en el extremo del eje (quite calzas) o elevando
los soportes de la unidad de impulsión en el otro
los soportes de la unidad de impulsión en el otro
extremo (agregue calzas).
extremo (agregue calzas).
4. Repita los pasos 1 a 3 hasta que el indicador
4. Repita los pasos 1 a 3 hasta que el indicador
 A lea 0.002 pulg. (0.05 mm)
 A lea 0.002 pulg. (0.05 mm) o menos.
Corrección h
Corrección h orizontal (de lado a la
1. Ponga en cero el indicador A en el lado
1. Ponga en cero el indicador A en el lado
izquierdo de la mitad Y del acoplamiento, a 90°
izquierdo de la mitad Y del acoplamiento, a 90°
del punto muerto superior (9:00 horas).
del punto muerto superior (9:00 horas).
2. Gire los indicadores a través del punto muerto
2. Gire los indicadores a través del punto muerto
superior al lado derecho, a 180° del punto de
superior al lado derecho, a 180° del punto de
partida (3:00 horas). Observe la aguja y anote la
partida (3:00 horas). Observe la aguja y anote la
lectura.
lectura.
3.
3.
Lectura
Lectura
acoplamiento están más separadas en el lado
acoplamiento están más separadas en el lado
derecho que en el izquierdo. Corrija esto ya sea
derecho que en el izquierdo. Corrija esto ya sea
deslizando el extremo del eje de la unidad de
deslizando el extremo del eje de la unidad de
impulsión a la izquierda o el otro extremo a la
impulsión a la izquierda o el otro extremo a la
derecha.
derecha.
4.
4.
Lectura
Lectura
acoplamiento están más cercanas en el lado
acoplamiento están más cercanas en el lado
derecho que en el izquierdo. Corrija esto ya sea
derecho que en el izquierdo. Corrija esto ya sea
deslizando el extremo del eje de la unidad de
deslizando el extremo del eje de la unidad de
impulsión a la derecha o el otro extremo a la
impulsión a la derecha o el otro extremo a la
izquierda (Fig. III-3).
izquierda (Fig. III-3).
5. Repita los pasos 1 a 3 hasta que el indicador
5. Repita los pasos 1 a 3 hasta que el indicador
 A lea 0.002 pulg. (0.05 mm) o menos.
 A lea 0.002 pulg. (0.05 mm)
6. Verifique nuevamente tanto las lecturas
6. Verifique nuevamente tanto las lecturas
horizontales como las verticales para asegurar
horizontales como las verticales para asegurar
que el ajuste de una no haya perturbado a la
que el ajuste de una no haya perturbado a la
otra. Corrija según sea necesario.
otra. Corrija según sea necesario.
   
o menos.
orizontal (de lado a lado)
do)
negativa
negativa
Las
Las
mitades
mitades
positiva
positiva
Las
Las
mitades
mitades
o menos.
 ALINEAMIENTO PA
 AL
INEAMIENTO PARAL
Una unidad está en alineamiento paralelo
Una unidad está en alineamiento paralelo
cuando el indicador P (indicador paralelo) no
cuando el indicador P (indicador paralelo) no
varía más de 0.002 pulg. (0.05 mm) al medirse
varía más de 0.002 pulg. (0.05 mm) al medirse
en cuatro puntos a 90° de diferencia de la
en cuatro puntos a 90° de diferencia de la
temperatura de operación. Note los criterios de
temperatura de operación. Note los criterios de
ajuste vertical en frío, Tabla 1.
ajuste vertical en frío, Tabla 1.
Corrección vertical (extremo superior a
Corrección vertical (extremo superior a
extremo inferior)
extremo inferior)
1. Ponga en cero el indicador P en el punto
1. Ponga en cero el indicador P en el punto
muerto superior de la mitad Y del acoplamiento
muerto superior de la mitad Y del acoplamiento
(12:00 horas) (Fig. III-1).
(12:00 horas) (Fig. III-1).
2. Gire el indicador al punto muerto inferior (6:00
2. Gire el indicador al punto muerto inferior (6:00
horas). Observe la aguja y anote la lectura.
horas). Observe la aguja y anote la lectura.
3.
3.
Lectura
Lectura
acoplamiento está más abajo que la mitad Y.
acoplamiento está más abajo que la mitad Y.
Corrija esto quitando calzas de un grosor igual a
Corrija esto quitando calzas de un grosor igual a
del
del
la mitad de la lectura del indicador debajo de
la mitad de la lectura del indicador debajo de
cada soporte de la unidad de impulsión.
cada soporte de la unidad de impulsión.
Lectura positiva – La mitad X del acoplamiento
Lectura positiva – La mitad X del acoplamiento
está más arriba que la mitad Y. Corrija esto
está más arriba que la mitad Y. Corrija esto
agregando calzas de un grosor igual a la mitad
agregando calzas de un grosor igual a la mitad
de la lectura del indicador debajo de cada
de la lectura del indicador debajo de cada
del
del
soporte de la unidad de impulsión (Fig. III-4).
soporte de la unidad de impulsión (Fig. III-4).
NOTA:
NOTA:
Deben
Deben
cantidades igu ales de calz
cantidades igu
de la unidad de impul
de la unidad de impul sión. De
verá
verá
afectado
afectado
vertical.
vertical.
4. Repita los pasos 1 a 3 hasta que el indicador
4. Repita los pasos 1 a 3 hasta que el indicador
P lea dentro de 0.002 pulg. (0.05 mm) o menos
P lea dentro de 0.002 pulg. (0.05 mm) o menos
cuando está caliente, o de acuerdo con la Tabla
cuando está caliente, o de acuerdo con la Tabla
1 cuando está frío.
1 cuando está frío.
RALELO
ELO
negativa
negativa
La
La
mitad
mitad
quitarse
quitarse
o
o
agregarse
agregarse
ales de calzas de cada soporte
as de cada soporte
sión. De lo co
lo contrario
el
el
alineamiento
alineamiento
104
104
X
X
del
del
ntrario, se
, se
angular
angular

Publicidad

loading