MENSAJES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Esta Guía del operador contiene información esencial para
ayudarle a evitar lesiones corporales y daños al equipo.
Los mensajes de seguridad aparecen en toda esta guía en
la sección correspondiente.
ADVERTENCIA
¡Cuidado! Los errores humanos son causados por
muchos factores: descuido, fatiga, sobrecarga,
preocupaciones, falta de familiaridad del operador
con el producto, drogas y alcohol, entre otros. Los
daños en la embarcación y en el motor fuera de
borda pueden repararse en un corto tiempo, pero
las lesiones o la muerte tienen efectos duraderos.
Por su seguridad y la seguridad de los demás,
seguir todas las advertencias y recomendaciones
de seguridad. No despreciar ninguna de las pre-
cauciones e instrucciones de seguridad. Toda per-
sona que utilice la embarcación debe leer y
comprender primero esta guía antes de usar la
embarcación y el motor fuera de borda.
MEDIDAS DE SEGURIDAD — Generalidades
Para poder apreciar totalmente los placeres, el gus-
to y la emoción de navegar, hay ciertas reglas bási-
cas que deberán ser respetadas y seguidas por
todos los navegantes. Algunas reglas pueden serle
nuevas, y otras pueden ser de sentido común o evi-
dentes... en todo caso, tomarlas en serio. No usar
la embarcación si se encuentra bajo la influencia de
las drogas o del alcohol.
Asegurarse de que por lo menos uno de los pasaje-
ros sepa cómo conducir la embarcación en caso de
emergencia. Todos los pasajeros deberán saber la
ubicación de los equipos de emergencia y cómo
usarlos.
Todos los equipos de seguridad y dispositivos per-
sonales de flotación deberán estar en buenas con-
diciones y ser apropiados para el tipo de
embarcación. Cumplir siempre con los reglamentos
que correspondan a la embarcación.
Estar al tanto de las leyes de tránsito marino y cum-
plirlas.
4
En las embarcaciones ligeras, evitar ponerse de pie
o cambiar repentinamente la distribución del peso.
Recordar que los vapores de combustible son infla-
mables y explosivos. Siempre se debe cumplir el
procedimiento de abastecimiento dado en esta
Guía para el operador y con el procedimiento exigi-
do por la estación de combustible. Siempre verificar
el nivel de combustible antes de salir y durante el
viaje. Aplicar el principio de 1/3 de la capacidad del
combustible para llegar al destino, 1/3 para regre-
sar y 1/3 como reserva. No transportar combustible
adicional ni líquidos inflamables en los comparti-
mientos de almacenamiento o del motor.
Cada vez que se ponga en marcha el motor, asegu-
rarse que haya una ventilación adecuada para evi-
tar la acumulación de monóxido de carbono (CO),
que es inodoro, incoloro e insípido, y puede produ-
cir pérdida del conocimiento, daño cerebral o la
muerte si se inhala en altas concentraciones. La
acumulación de CO puede producirse al estar atra-
cado al muelle, anclado o en navegación, y en mu-
chas áreas encerradas tales como la cabina de la
embarcación, la caseta del timón, la plataforma
para lanzarse a nadar y las cabezas. Puede ser em-
peorada o causada por condiciones climáticas, de
atracado y de funcionamiento, y por otras embarca-
ciones. Evitar los gases de escape del motor o de
otras embarcaciones, proporcionar una ventilación
adecuada, apagar el motor cuando no se necesite,
y ser consciente del riesgo del contratiro y las con-
diciones que crean acumulaciones de CO. En altas
concentraciones, el CO puede ser mortal en cues-
tión de minutos. Las concentraciones más bajas
también son letales durante períodos más largos.
Mantener a los pasajeros sentados en los asientos.
La proa, la falca, el soporte de popa y los respalda-
res de los asientos no se diseñaron para usarse
como asientos.