INSTALACIÓN Y PUESTA EN SERVICIO
1.
Salida de chimenea.
2.
Puerta fusible.
3.
Toma de suministro eléctrico.
4.
Toma de conexión del extractor de humos .
5.
Placa de información
6.
Emplazamiento del triac
7.
Escudo termopar
► Compruebe el correcto estado del horno en el momento de desembalar para indicar al
transportista y al proveedor posibles deterioros.
► No olvide la firma del transportista en el albarán de entrega en el que los posibles daños
queden recogidos y confirmelos por carta certificada con acuse de recibo.
Colocación del extractor de humos: (opcional).
El extractor de humos constituye el complemento normal del horno de precalentamiento.
La conexión eléctrica se efectuará en la toma 4.
La fijación mecánica se hará sustituyendo la salida de chimenea 1
La evacuación de gases fuera de la sala de trabajo es una necesidad evidente.
Además, el extractor de humos garantiza una limpieza constante de los diferentes elementos
que forman el frontal.
Colocación del horno:
► Tras haber comprobado que la tensión de alimentación es idéntica a la mencionada en la
placa informativa 5 conecte el cable en la toma 3.
► Coloque el horno en lugar ventilado respetando un espacio mínimo de 10 cm con cualquier
pared.
► Conecte a continuación el cable de alimentación en una toma normalizada 10/16 amperios
con puesta a tierra.
► Mueva el interruptor general hacia el lado derecho del horno.
1
2
3
.
68
PROGRAMIX 25/50/100
4
5
6
7