Se inicia el
Velocidad
procedimiento de conexión
Actual
Trans
Min
Orden de arranque real
de la siguiente
bomba (RELÉ)
Fig. 96 Arranque a la velocidad de transición
Caudal/Presión
La velocidad de transición
reduce el exceso
(NG_50-PC-17_1)
Fig. 97 Efecto de la velocidad de transición
Fijar Tiempo Paro [39F]
Este parámetro da tiempo a que el proceso se estabilice
cuando se desconecta una bomba antes de que el control de
bombas continúe. Si se para una bomba auxiliar con el
método DOL (directo en línea, arranque directo) o
Y/ (estrella/triángulo), el caudal o la presión pueden
fluctuar a causa de la "brusquedad" de estos métodos de
marcha/paro. Esto podría provocar el arranque y la parada
innecesarios de bombas adicionales.
Mientras se fija el paro:
• El controlador PID está desconectado.
• La velocidad se mantiene en un nivel fijo después de
parar una bomba.
39F EsperaPIDStp
Stp
A
Predeterminado: 0 s
Rango:
0-999 s
124
Descripción funcional
Bomba auxiliar
Bomba maestra
Caudal/Presión
(NG_50-PC-16_1)
Tiempo
0s
Información sobre comunicación
Nº instancia Modbus /Nº DeviceNet:
Ranura/índice Profibus
Índice EtherCAT (hex)
Índice Profinet E/S
Formato de bus de campo
Formato Modbus
Paro a Velocidad de Transición [39G]
La parada a la velocidad de transición se utiliza para reducir
al mínimo el exceso de caudal/presión cuando se para una
bomba auxiliar. La configuración depende de la dinámica de
la unidad maestra y las unidades auxiliares.
En general:
• Si la bomba auxiliar tiene una dinámica de marcha/paro
"lenta", conviene aplicar una velocidad de transición más
alta.
• Si la bomba auxiliar tiene una dinámica de marcha/paro
"rápida", conviene aplicar una velocidad de transición
más baja..
39G Vel TransStp
A
Stp
Predeterminado: 60%
Rango:
0-100% del total de V
Información sobre comunicación.
Nº instancia Modbus /Nº DeviceNet:
Ranura/índice Profibus
Índice EtherCAT (hex)
Índice Profinet E/S
Formato de bus de campo
Formato Modbus
NOTA: Si se ajusta en 0 %, la velocidad de transición al
detener las bombas se ignora y no se adapta la veloci-
dad.
Es decir, la bomba esclava se detiene directamente y la
velocidad de la bomba maestra continúa.
Ejemplo
MaxVelocidad = 1500 rpm
MinVelocidad = 200 rpm
Vel TransStp = 60%
Cuando se requieren menos bombas auxiliares, la velocidad
aumenta hasta el valor de MinVelocidad + (60% x (1500
rpm - 200 rpm)) = 200 rpm + 780 rpm = 980 rpm. Cuando
se alcanza dicha velocidad, se para la bomba auxiliar que más
horas de funcionamiento tiene acumuladas.
CG Drives & Automation, 01-5325-04r1
43175
169/79
4c67
19559
Largo, 1=1 s
EInt
60%
a V
MIN
MAX
43176
169/80
4c68
19560
Largo, 1=1%
EInt