7.
Prestaciones principales
Este capítulo incluye una descripción de las prestaciones
principales del variador de velocidad.
7.1
Bancos de parámetros
Los bancos de parámetros se utilizan cuando la aplicación
requiere parámetros distintos para los diferentes modos. Por
ejemplo, una máquina se puede utilizar para producir
diferentes productos, pero para ello requiere dos o más
velocidades máximas y tiempos de aceleración/deceleración.
Con los cuatro bancos de parámetros se pueden configurar
diferentes opciones de control que permiten modificar
rápidamente el comportamiento del variador de velocidad.
De ese modo, el variador de velocidad se puede adaptar a los
cambios de comportamiento de la máquina incluso estando
conectado (online). El procedimiento consiste en activar, en
el momento que se desee y en el modo de marcha o paro,
uno cualquiera de los cuatro bancos de parámetros
disponibles a través de las entradas digitales o el panel de
control y el menú [241].
Todos los bancos de parámetros se pueden seleccionar
externamente mediante una entrada digital. Además, los
bancos de parámetros se pueden modificar durante el
funcionamiento y almacenar en el panel de control.
NOTA: Los únicos parámetros que no están incluidos en
ningún banco de parámetros son: Datos Motor 1-4 (que
se introducen por separado), Idioma, los parámetros de
comunicaciones, Local/Remoto, Banco Seleccionado y
Panel Control bloqueado.
Definición de los bancos de parámetros
Para poder utilizarlos, lo primero que hay que hacer es
decidir cómo se van a seleccionar los diferentes bancos de
parámetros. Se puede hacer desde el panel de control, con
entradas digitales únicamente o por comunicación serie.
Todas las entradas digitales y entradas virtuales se pueden
configurar para seleccionar un banco de parámetros. La
función de las entradas digitales se define en el menú [520].
La Figura 38 muestra cómo se activan los bancos de
parámetros utilizando una entrada digital establecida en Set
Ctrl 1 o Set Ctrl 2.
CG Drives & Automation, 01--5325-04r1
Banco de parámetros A
Marcha/Paro
-
-
Pares
-
-
Reguladores
-
-
Límites/Prot.
-
-Alarma Max
11
+24V
10
Ajst Ctrl 1
{
Set Ctrl2
16
Fig. 38 Selección de los bancos de parámetros
Selección y copia de un banco de parámetros
La selección del banco de parámetros se realiza desde el
menú [241], Slc Banco No. En primer lugar seleccione el
banco principal (normalmente A) en el menú [241] y defina
todos los parámetros de la aplicación. La mayoría de los
parámetros suelen ser comunes, de manera que se puede
ahorrar mucho tiempo copiando el banco A>B en el menú
[242]. Una vez copiados los parámetros del banco A en el
banco B, sólo tiene que modificar los parámetros del banco
B que tengan que ser distintos. Repita el procedimiento con
los bancos C y D si los va a utilizar.
Con el menú Copiar banco [242] es fácil copiar todo el
contenido de un banco de parámetros en otro. Si, por
ejemplo, los bancos de parámetros se seleccionan mediante
entradas digitales, DigIn 3 se establece en Set Ctrl 1 en el
menú [523] y DigIn 4 en Set Ctrl 2 en el menú [524]; a
continuación se activan como se muestra en la Tabla 16.
Active el cambio de banco de parámetros mediante entrada
digital estableciendo el menú Slc Banco No [241] en DigIn.
Tabla 16 Banco de parámetros
Banco de parámetros
A
B
C
D
NOTA: La selección mediante entradas digitales se
activa inmediatamente. Los nuevos ajustes de los
parámetros se activan con el variador de velocidad
conectado (online), incluso en el modo Marcha.
Prestaciones principales
Banco B
Banco C
(NG06-F03_1)
Ajst Ctrl 1
Set Ctrl 2
0
0
1
0
0
1
1
1
Banco D
35