Manejo
Portaobjetos
Equipamiento del vehí‐
culo
En este capítulo se describen todos los equipa‐
mientos de serie, opcionales y específicos de
países, que se ofrecen en la serie de modelos.
Por este motivo, se describirán también equi‐
pamientos que no estén disponibles en un
vehículo, p. ej., debido a los equipamientos op‐
cionales seleccionados o a la variante específica
del país. Esto es aplicable, asimismo, para las
funciones relevantes para la seguridad y para
los sistemas.
Notas
No guardar objetos sueltos en el habitá‐
culo
No depositar objetos en el habitáculo sin afian‐
zarlos adecuadamente, porque pueden salir
despedidos por inercia, p. ej., en maniobras de
frenado o de esquivado, poniendo en peligro a
los
ocupantes.◀
No utilizar superficies de apoyo antidesli‐
zantes en el tablero de instrumentos
No utilizar superficies de apoyo antideslizantes,
p. ej., alfombrillas antideslizantes, en el tablero
de instrumentos ya que, de lo contrario, éste
puede resultar dañado por los materiales de di‐
chas
superficies.◀
Posibilidades de depósito
y almacenamiento
Habitáculo del vehículo
▷
Guantera, ver página 116.
▷
Reposabrazos central, ver página 117.
116
Portaobjetos
Online Edition for Part no. 01 40 2 919 044 - II/13
▷
Raíl central, ver página 118.
▷
Compartimentos en la consola central.
▷
Compartimentos en las puertas.
▷
Bolsas en la parte trasera de los respaldos
de los asientos delanteros.
▷
Portabebidas, ver página 110.
▷
Ganchos para ropa, ver página 119.
Maletero
▷
Argollas de amarre, ver página 129.
▷
Compartimento portaobjetos bajo suelo
plano de carga, ver página 114.
▷
Portabolsas en el recubrimiento de la cu‐
bierta del maletero, ver página 115.
Guantera
Abrir
Tirar del asidero para abrir la tapa.
La luz de la guantera se enciende.
Cerrar
Levantar la tapa.
Cerrar de nuevo inmediatamente la
guantera
Durante la marcha, cerrar la guantera inmedia‐
tamente después de su uso; de lo contrario, po‐