Corrosión en el disco de freno
Se favorece la corrosión de los discos de freno y
el ensuciamiento de las pastillas de freno me‐
diante:
▷
Poco kilometraje.
▷
Largos tiempos de parada.
▷
Poco uso.
Con ello no se alcanza la carga mínima necesa‐
ria para la autolimpieza de los frenos de disco.
Los discos corroídos producen un efecto de
fricción desigual, que en la mayoría de los ca‐
sos ya ni siquiera frenando prolongadamente
se puede corregir.
Con el vehículo parado
En el climatizador automático se crea agua de
condensación, que sale por debajo del vehí‐
culo.
Por tanto, es normal que se presenten manchas
de agua de esa índole en el suelo.
Después de parar el motor, en el MINI Cooper S
la bomba del líquido refrigerante puede seguir
funcionando durante cierto tiempo. Esto pro‐
duce ruido en el compartimento del motor.
Circulación por vías en mal estado
Su MINI con accionamiento ALL4 se encuentra
a gusto en todas las calzadas y caminos. Com‐
bina la tracción total con las ventajas de un tu‐
rismo normal.
No circular por terrenos no asentados
No circular por terrenos no asentados, de
lo contrario el vehículo podría resultar da‐
ñado.◀
Para su propia seguridad, la seguridad de los
ocupantes del vehículo y del propio vehículo,
observar los siguientes puntos:
▷
Familiarizarse con el vehículo antes de em‐
prender un viaje y no arriesgarse en nin‐
guna circunstancia.
Consideraciones al conducir
Online Edition for Part no. 01 40 2 919 044 - II/13
▷
Adecuar la velocidad al estado de la cal‐
zada. Cuanto más empinada y desigual sea
la calzada, menor debería ser la velocidad.
▷
En caso de conducción por trayectos con
pendientes agudas: llenar el aceite de mo‐
tor y refrigerante hasta prácticamente la
marca MAX.
▷
Prestar atención a obstáculos, p. ej., piedras
o baches, y esquivarlos en la medida de lo
posible.
▷
En pendientes o calzadas irregulares, evitar
el contacto de la carrocería con el suelo. La
altura libre sobre el suelo es de máx. 15 cm
y puede variar en función de la carga.
▷
En caso de circular a través del agua, obser‐
var una altura de vadeo máxima de 30 cm
y una velocidad de paso.
▷
Una vez traspasada la zona con agua, pisar
varias veces el pedal del freno a velocidad
reducida con el fin de secar los frenos.
▷
En función de las características de la cal‐
zada, activar brevemente el control diná‐
mico de tracción DTC, ver página 96.
▷
En caso de que las ruedas patinen, acelerar
suficientemente para que los sistemas de
regulación de la estabilidad de marcha
puedan distribuir la fuerza motriz a cada
una de las ruedas.
Tras conducción por caminos en mal
estado
Observar los siguientes puntos para garantizar
la seguridad de conducción:
▷
Eliminar la suciedad mayor de la carrocería.
▷
Eliminar por completo el lodo, nieve, hielo,
etc. de las ruedas y los neumáticos y des‐
cartar que se hayan producido daños.
Consejos
127