Manejo
Efecto de protección
Los airbags no se disparan en cualquier tipo de
colisión, p. ej., en accidentes leves o en colisio‐
nes traseras.
Indicaciones para optimizar el efecto pro‐
tector de los airbags
▷
Mantener la distancia con los airbags.
▷
Sujetar siempre el volante por el aro, las
manos en la posición de las 3 horas y 9 ho‐
ras, para mantener lo más bajo posible el
riesgo de sufrir lesiones en manos o brazos
al activarse el airbag.
▷
Entre airbags y personas no deben encon‐
trarse otras personas, animales u objetos.
▷
No utilizar la cubierta del airbag frontal en
el lado del acompañante como portaobje‐
tos.
▷
Dejar libre el tablero de instrumentos y el
parabrisas en la zona del lado del acompa‐
ñante, es decir, no cubrirlo con una lámina
adhesiva ni una funda ni colocar en él so‐
portes para instrumentos tales como nave‐
gadores o teléfonos móviles.
▷
Procurar que el acompañante vaya sentado
correctamente, es decir, que no tenga los
pies ni las piernas apoyadas en el tablero
de instrumentos y que los deje en el vano
de los pies ya que, de lo contrario, podrían
producirse lesiones al activarse el airbag
frontal.
▷
No poner en los asientos delanteros fundas,
cojines u otros artículos similares que no
estén homologados para asientos con air‐
bags laterales integrados.
▷
No colgar de los reposacabezas prendas ta‐
les como cazadoras.
▷
Prestar atención a que los pasajeros man‐
tengan la cabeza alejada del airbag lateral
y que no se apoyen en el airbag de cabeza
ya que, de lo contrario, pueden producirse
lesiones al activarse los airbags.
88
Seguridad
Online Edition for Part no. 01 40 2 919 044 - II/13
▷
No desmontar el sistema de retención del
airbag.
▷
No desmontar el volante.
▷
No recubrir ni modificar de cualquier forma
los protectores de los airbags.
▷
No efectuar modificaciones en los compo‐
nentes ni en el cableado del sistema. Esto
incluye los recubrimientos del volante, del
tablero de instrumentos, de los asientos y
de los montantes, así como los laterales del
techo
interior.◀
Aunque se observen todas las indicaciones, en
función de las circunstancias, no pueden ex‐
cluirse del todo las lesiones, como consecuen‐
cia de un contacto con los airbags.
En caso de pasajeros sensibles, por el ruido de
ignición y llenado pueden producirse limitacio‐
nes breves de audición, normalmente no per‐
manentes.
En caso de fallo, puesta fuera de servicio
y tras activarse los airbags
No tocar los componentes del sistema inmedia‐
tamente después de su activación, ya que
existe riesgo de quemaduras.
Encargue la comprobación, reparación o des‐
montaje y el desguace de los generadores de
gas para los airbags solo a su Servicio Posventa,
que dispone de los permisos legales necesarios
para trabajar con materiales explosivos.
Los trabajos llevados a cabo de forma inade‐
cuada pueden comportar un fallo o un disparo
involuntario del sistema, con el consiguiente
riesgo de
lesiones.◀