Movilidad
No utilizar limpiadores que contengan al‐
cohol/disolvente
No utilizar productos de limpieza que conten‐
gan alcohol o disolvente, como disolvente ni‐
troso, limpiador en frío, combustible, etc., para
evitar que se dañen las
Conservantes y productos de limpieza
Observar las indicaciones del envase.
Abrir las puertas o las ventanas al limpiar el in‐
terior del vehículo.
Utilizar únicamente productos previstos para la
limpieza de vehículos.
Los productos de limpieza pueden contener
sustancias tóxicas o
peligrosas.◀
Pintura del vehículo
El cuidado periódico contribuye a mantener el
valor y protege a la pintura de la acción prolon‐
gada de sustancias que dañen la pintura.
Las influencias medioambientales en entornos
con una polución atmosférica elevada o con
contaminación natural, p. ej., resina o polen,
pueden afectar a la pintura del vehículo. Por
ello, es importante adaptar a ellas la frecuencia
y el alcance de la conservación del vehículo.
Eliminar de inmediato las sustancias especial‐
mente corrosivas, p. ej. combustible derra‐
mado, aceite, grasa, líquido de frenos o excre‐
mentos de aves, de lo contrario podrían
provocar daños en la pintura.
Reparar daños de la pintura
Reparar inmediatamente los daños ocasiona‐
dos por golpes de gravilla o los arañazos, en
función de su gravedad, para prevenir la oxida‐
ción.
El fabricante recomienda reparar los daños de
la pintura con una pintura de reparación profe‐
sional según la norma de fábrica con materiales
originales de MINI.
262
Cuidados
superficies.◀
Online Edition for Part no. 01 40 2 919 044 - II/13
Conservación antioxidante
Es necesario aplicar un conservante si el agua
ya no forma perlas sobre la superficie de la pin‐
tura limpia. Para conservar la pintura, usar úni‐
camente productos que contengan ceras de
carnauba o sintéticas.
Conservación del cuero
El cuero utilizado por el fabricante es un pro‐
ducto natural de alta calidad. Las marcas lige‐
ras forman parte de las cualidades típicas del
cuero al natural.
El polvo y la suciedad se introducen en los po‐
ros y las arrugas, provocando un fuerte des‐
gaste y una fragilidad prematura de la superfi‐
cie del cuero. Por ello, limpiar el polvo del
cuero periódicamente con un paño o una aspi‐
radora.
Especialmente el cuero claro requiere una lim‐
pieza periódica, ya que tiende a ensuciarse
más.
Tratar el cuero con una loción especial dos ve‐
ces al año, ya que la suciedad y la grasa dete‐
rioran la capa protectora del cuero.
Conservación de la tapicería
Aspirar regularmente con una aspiradora para
retirar la suciedad superficial.
En caso de suciedad intensa, p. ej., manchas de
bebida, utilizar una esponja suave o un paño
de microfibra que no suelte pelusa junto con un
producto limpiador para interiores adecuado.
Observar las indicaciones del envase.
Limpiar las tapicerías a grandes superficies
hasta las costuras. Evitar el frotado excesivo.
Los cierres de velcro dañan la tapicería
Los cierres de velcro abiertos de pantalo‐
nes u otras prendas de vestir pueden dañar las
fundas de los asientos. Prestar atención a que
estén cerrados los cierres de
velcro.◀