11. Conmutador C1, Conmutador C2,
Conmutador C3, Conmutador CUTOFF/BD,
Conmutador RESO/SD, ConmutadorDECAY/HH
Use estos conmutadores para ajustar varios parámetros como
la frecuencia de corte, la resonancia y el volumen de la
bateria.
La función de los conmutadores depende del modo operativo. Para
más detalles consulte "Funciones de los conmutadores" (p.67)
12. Botones [INC], [DEC]
Use estos conmutadores para pasar de un patrón a otro y
establecer diferentes valores.
13. Botón [LEAD] ................................. (p. 14)
Presione este botón hasta que el indicador se ilumine cuando
desee tocar melodias usando un patrón del grupo LEAD.
14. Botón [BASS] ................................. (p. 14)
Presione este botón hasta que el indicador se ilumine
cuando desee tocar un bajo usando un patrón del grupo
BASS.
15. Botón [RHYTHM] ............................ (p. 14)
Presione este botón hasta que el indicador se ilumine cuando
desee tocar la batería o percusión usando un patrón del
grupo RHYTHM.
16. Botón [EFFECTS] ............................. (p. 41)
Presione este botón hasta que el indicador se ilumine cuando
desee aplicar efectos a un bucle (loop) o a una señal de audio.
17. Botón [LINE IN] .............................. (p. 19)
Presione este botón hasta que el indicador se ilumine cuando
desee introducir una señal de audio.
Si desea mezclar la señal de audio con la reproducción del patrón, pulse el
botón [SHIFT] al mismo tiempo (p. 19).
18. Conmutador LEVEL......................... (p. 13)
Este conmutador ajusta el volumen de la señal de audio o del
sintetizador DSP.
Cuando used está capturando un bucle (loop), este
conmutador ajusta el volumen de la captura.
19. Botón [CAPTURE]............................ (p. 33)
Este botón graba (captura ) una señal de audio.
Sección Audio Looper
20. Deslizadores Part Volume ............. (p. 35)
Estos deslizadores ajustan el volumen para cada parte del
audio looper.
21. Botones [STATUS] ...........................(p. 36)
Estos botones sirven para cambiar entre los modos mudo
(muted) o sonido activado (unmuted) de cada parte.
Los indicadores muestran el estado de cada pista.
Iluminado:
sonido de reproducción
Parpadeante:
sin sonido de reproducción (mudo)
Apagado:
no hay ningún sonido grabado
22. Botones [SEL]
Use estos botones para seleccionar la(s) parte(s) a la(s) que
desee aplicar un efecto o la función Loop Merge.
23. Botón [LOOP MERGE]......................(p. 38)
Este botón le permite fundir loops de audio (Bounce Rec.).
24. Botón [EDIT 1] ................................(p. 37)
Use este botón para editar la configuración de la parte 1.
25. Botón [PAN] ...................................(p. 36)
Use este botón para ajustar el panorama (posición estéreo).
26. Botón [LOOP CTRL] .........................(p. 49)
Use este botón para cambiar el modo de reproducción del loop.
Sección Común
27. Botón [WRITE]
Use este botón para guardar sonidos, efectos o ajustes de
control de loops.
28. Botón [PROCESS PATCH] .................(p. 39)
Use este botón para guardar o cargar un Process Patch.
29. Botón [ENTER]
Este botón finaliza el patrón que usted selecciona o la edición
del valor de un parámetro.
30. Botón [
](SEQ REC)
Use este botón para grabar, realizar ajustes de grabación,
ajustes de efectos, o modificar un bucle cíclicamente.
31. Botón [EXIT]
Presione este botón para cancelar ajustes y más operaciones.
32. Botón [
](STOP)
Presione este botón para detener la reproducción de un
patrón o loop.
33. Botón [
](PLAY)
Presione este botón para reproducir un patrón/bucle (loop).
34. [TAP] Button ...................................(p. 57)
Defina el tempo presionando [TAP] en el intervalo deseado.
Nombres y Funciones
9