Descargar Imprimir esta página
ITV ICE MAKERS IQ Serie Manual Tecnico
Ocultar thumbs Ver también para IQ Serie:

Publicidad

Enlaces rápidos

MODELOS:
IQ
50C
IQ
90C
IQ 180C
IQ
IQ
IQ
LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL, SOBRE TODO LOS APARTADOS DE INSTALACIÓN
Y MANTENIMIENTO. LA INSTALACIONE DE ESTE APARATO DEBE SER REALIZADA POR
EL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA.
MANUAL TÉCNICO
SERIE IQ R290
230
450
650

Publicidad

loading

Resumen de contenidos para ITV ICE MAKERS IQ Serie

  • Página 1 MANUAL TÉCNICO SERIE IQ R290 MODELOS: IQ 180C LEA ATENTAMENTE ESTE MANUAL, SOBRE TODO LOS APARTADOS DE INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO. LA INSTALACIONE DE ESTE APARATO DEBE SER REALIZADA POR EL SERVICIO DE ASISTENCIA TECNICA.
  • Página 2 INDEX INTRODUCCIÓN ..........................4 1.1. ADVERTENCIAS ......................... 4 1.2. RECEPCIÓN DE LA MÁQUINA ....................6 INSTALACIÓN ............................8 2.1. UBICACIÓN DE LA MÁQUINA DE HIELO ..................8 2.2. NIVELACIÓN DE LA MÁQUINA DE HIELO ..................9 2.4. DISTANCIA MÍNIMA A LOS OBSTÁCULOS ..................9 2.5.
  • Página 3 6. SECUENCIA DE OPERACIÓN ......................22 7- ALARMAS .............................. 23 7.1 Presostato de seguridad de alta presión ................... 23 7.2 Alarmas del motor-reductor ..............¡Error! Marcador no definido. 7.2.1 Parada del motor-reductor por temperatura ........¡Error! Marcador no definido. 7.2.2 Parada del motor-reductor por intensidad por debajo del límite inferior ... ¡Error! Marcador no definido.
  • Página 4 INTRODUCCIÓN Este manual ha sido creado para proporcionar al instalador información para llevar a cabo una correcta instalación y para el mantenimiento efectivo de la máquina. Además, el usuario encontrará en el documento un apartado referido a la causa de posibles incidencias, así como una completa información sobre la resolución de estas.
  • Página 5 Es obligatorio conectar el equipo a tierra para evitar posibles descargas eléctricas en las personas o daños en el equipo. La máquina debe estar conectada a tierra de acuerdo con la normativa local y/o nacional. El fabricante se exime de cualquier responsabilidad en caso de que se produzcan daños debido a la falta de la instalación de tierra.
  • Página 6 En caso de fuga del refrigerante: • No generar llama en los alrededores del aparato. • No encender/apagar interruptores o conectar/desconectar enchufes en la zona del aparato. • No usar una llama directa. • Ventilar inmediatamente la zona del aparato abriendo puertas y ventanas. •...
  • Página 7 Compruebe que en el interior de la máquina el kit de instalación está completo y comprende: • Pala • Manguera de entrada de agua de ¾ de pulgada • Manguera de drenaje de 22 mm • Junta filtro • Manual de usuario. •...
  • Página 8 INSTALACIÓN 2.1. UBICACIÓN DE LA MÁQUINA DE HIELO Esta máquina de hielo no está diseñada para funcionar en el exterior. La máquina de hielo no debe situarse junto a hornos, parrillas u otros equipos que produzcan mucho calor. Las máquinas IQ compactas están diseñadas para funcionar a una temperatura ambiente de entre 10ºC y 43ºC (50ºF y 109ºF) y con temperaturas de entrada de agua comprendidas entre 5ºC y 35ºC (41ºF y 95ºF).
  • Página 9 2.2. NIVELACIÓN DE LA MÁQUINA DE HIELO Utilice un nivel en la parte superior de la máquina de hielo para asegurarse de que el equipo está perfectamente nivelado. Atornille las patas de nivelación en la parte inferior de la máquina de hielo hasta donde sea posible. Coloque la máquina en su posición definitiva.
  • Página 10 Diagrama de conexión: La ubicación debe dejar suficiente espacio libre para el drenaje de agua y las conexiones eléctricas en la parte trasera de la máquina de hielo 2.5. CONEXIÓN DE SUMINISTRO DE AGUA La calidad del agua suministrada a la máquina de hielo influirá en el tiempo entre limpiezas y, en última instancia, en la vida útil del producto (principalmente en las unidades refrigeradas por agua).
  • Página 11 2.6. CONEXIÓN DE DRENAJE El desagüe debe estar situado más abajo del nivel de la máquina, 150mm como mínimo. Es conveniente que la manguera de desagüe sea de 30mm de diámetro interior y con una pendiente mínima de 3cm/metro. 2.7. CONEXIÓN ELÉCTRICA •...
  • Página 12 CONTROL PREVIO Y PUESTA EN MARCHA 3.1. COMPROBACIÓN PREVIA a) ¿Está la máquina nivelada? b) ¿La tensión y la frecuencia coinciden con las de la placa de características? c) ¿Están conectados y funcionando los desagües? d) ¿La temperatura ambiente y la temperatura del agua se mantienen en el siguiente rango? AMBIENTE AGUA MÁXIMO...
  • Página 13 3.3. PUESTA EN MARCHA Una vez que se hayan seguido las instrucciones de instalación (ventilación, condiciones del lugar, temperaturas, calidad del agua, etc.), proceda como sigue: 1. Quitar la cubierta superior 2. Abrir la entrada de agua, verificar la no existencia de fugas y que el nivel del agua es el adecuado. 3.
  • Página 14 4. DESCRIPCIÓN DE COMPONENTES 4.1 EQUIPO DE REFRIGERACIÓN Consta de los siguientes componentes: - Compresor. - Condensador. De aire o de agua. - Evaporador. Tubo vertical con camisa de refrigeración. Se mantienen llenos de agua y, en el interior, un tornillo sin fin raspa y extrae el hielo que se forma. - Válvula de expansión termostática (capilar en los modelos más pequeños).
  • Página 15 4.2 EQUIPO HIDRÁULICO • Válvula de entrada de agua. Controlada por la placa de control; suministra el agua del depósito. • Depósito/cubeta de agua. Mantiene el nivel de agua del interior del evaporador mediante el principio de vasos comunicantes. Un rebosadero permite el desagüe para evitar derrames internos en caso de problemas de funcionamiento y sirve como tapón de vaciado de la cubeta.
  • Página 16 5.2.2 Sistema hidráulico máquina modular Sonda Boya Cubeta Rebosadero Colector Tubo desagüe entrada 5.2.3. Desagüe Mientras la máquina está encendida, hay agua que necesita ser evacuada por gravedad: • el agua de fusión del hielo de la cuba. • el agua de la válvula de desagüe que vacía el sistema. •...
  • Página 17 5.2.4 Control del nivel de agua La función del nivel de agua es mantener el flujo necesario de ésta en el evaporador y con el micro magnético que incorpora, parar el funcionamiento de la máquina hasta que el agua llegue de nuevo a la cubeta.
  • Página 18 4.3 EQUIPO ELÉCTRICO Cuadro eléctrico Motor-Reductor (R) / Protector técnico motor (Pt) Presostatos Compresor (C) • Motorreductor (R)→ conjunto mecánico formado por un motor eléctrico acoplado a un reductor de velocidad. Reducen la velocidad de entrada y multiplican el par de torsión en base a la relación de transmisión “i”.
  • Página 19 ESQUEMA ELÉCTRICO COMPACTA...
  • Página 20 ESQUEMA ELÉCTRICO MODULAR CON VARIADOR...
  • Página 21 ESQUEMA ELÉCTRICO MODULAR TRIFÁSICA...
  • Página 22 5. SECUENCIA DE OPERACIÓN 1. Poner en tensión la máquina con el interruptor de alimentación 2. Al presionarlo, la máquina temporiza durante 10 minutos de arranque. 3. Durante el tiempo de arranque, se llena de agua todo el circuito hidráulico hasta llegar a la boya. 4.
  • Página 23 7- ALARMAS Detectan fallos de funcionamiento. Se indican con el parpadeo de los pilotos del panel del cuadro eléctrico. En algunas alarmas se realiza rearme automático y este no funciona, la máquina se parará. Para realizar el rearme manual, se deberá apagar y encender el interruptor principal. 7.1 PROTECTOR MAGNETO-TÉRMICO O DISYUNTOR Protege al motor de picos de intensidad para evitar el sobrecalentamiento de los bobinados de este.
  • Página 24 8. PROCEDIMIENTOS DE MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA Es responsabilidad del usuario mantener la máquina de hielo y el depósito de almacenamiento de hielo en condiciones higiénicas. Las máquinas de hielo también requieren una limpieza ocasional de sus sistemas de agua con un producto químico específicamente diseñado.
  • Página 25 8.1 LIMPIEZA CONDENSADOR DE AIRE: 1. Desconectar la alimentación eléctrica de la máquina. 2. Cerrar la válvula de entrada de agua o el grifo. 3. Limpiar con ayuda de un aspirador, brocha no metálica o aire a baja presión. 4. Abrir la válvula de entrada de agua o el grifo. 5.
  • Página 26 Unidades no modulares: desconectar Máquinas modulares: cable rojo salida cable rojo salida a contactor compresor contactor a compresor (intermedio) 4. Desconectar el tubo de entrada de agua al evaporador 5. Quitar el tubo rebosadero de la cuba de agua.
  • Página 27 6. Dejar que fluya el agua durante dos o tres minutos. 7. Una vez completamente vacío el evaporador, conectar de nuevo los tubos al evaporador y a la cuba de agua. 8. Preparar una solución al 50% de ácido fosfórico y agua, o usar un producto de limpieza antical como el Calklin de ITV.
  • Página 28 8.7 TABLA DE MANTENIMIENTO ACTUACIÓN MENSUAL TRIMESTRAL SEMESTRAL ANUAL BIENAL UNIDAD T Limpieza 30 minutos condensador aire Limpieza 90 minutos condensador agua 45 minutos Descalcificación Desinfección 30 minutos Limpieza/cambio 30 minutos filtros de agua Limpieza exterior En función de las características del ambiente Imprescindible/Esencial Depende de la calidad del agua Realizado por el propietario...
  • Página 29 9. GUÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCIÓN Revise el suministro de energía y la No hay energía. Ninguno de los sistemas conexión eléctricos funciona. Interruptor OFF Encendido Pantalla frontal apagada. El conector de la pantalla se aflojó Comprobado.
  • Página 30 PROBLEMAS POSIBLES CAUSAS SOLUCIÓN La válvula de retención está bloqueada Limpiarlo o sustituirlo El almacén de hielo se inunda La bomba está rota Sustituir bomba Localizar fuga, reparar y recargar de Fuga de refrigerante. refrigerante Compresor defectuoso. Cambiar el compresor Abrir el paso de la válvula o sustituir Válvula expansión cerrada o es válvula (cambiar el capilar y el filtro...
  • Página 31 10. INFORMACIÓN TÉCNICA ESQUEMA ELÉCTRICO Para ver el esquema eléctrico, por favor escanee el siguiente código QR o haga clic en el enlace: OTRA INFORMACIÓN TÉCNICA Para obtener más información técnica, escanee el siguiente código QR o haga clic en el enlace: •...

Este manual también es adecuado para:

Iq 50cIq 90cIq 180cIq 230Iq 450Iq 650