7 3 Utilización de ARBPRO LD2 con el freno de descensa instalado
Remover la plaja del Stopper abriendo los pernos
•
Remover la guia de cuerda abriendo los pernos
•
Inserte freno de descensa en su lugar con la escrita "top" hacia arriba. Bloquee
•
con el perno
Instalar la cuerda como en figura.La cuerda debe pasar en parte de atrás de los
•
pernos (izquierda y derecha) para evitar la superposición
Es posible cambiar la fuerza de frenado, cambiando el número de vueltas (más
•
envolturas mas alta la fuerza de frenado). Esta fuerza depende de varias cosas:
tipo de trenzado de la cuerda
•
diámetro de la cuerda
•
desgaste del cable
•
mantenimiento de la cuerda (suciedad, umidity, almacenamiento, etc.)
•
Debido a todas estas variables no es posible proporcionar datos precisos sobre la
fuerza de frenado.
Como ejemplo, los siguiente datos fueron medidos con una cuerda Yale Double
Esterlon 12 mm (1/2"):
¾ vuelta: kg 80
2 ¾ vueltas: kg 400
3 ¾ vueltas: kg 800 (See Fig. 10)
Atención:
Al bajar el operador siempre
debe mantenerse alejado de
las zonas de descenso.
Siempre use EPI.
El Usuario siempre debe controlar la cuerda con las dos manos. La Cuerda siem-
pre debe ser enrollada y almacenada en una bolsa para evitar nudos y enredos.
Nunca permanezca en la dirección de la cuerda. Nunca tuerza la cuerda alrede-
dor de las manos, brazos o cualquier parte del cuerpo.
En las operaciones de tala controlada puede ocurrir cargas de trabajo dinámicas.
Es imprescindible minimizar las cargas dinámicas.Muchas envolturas o paradas
repentinas durante el descenso pueden comprometer todo el sistema(dispositivo
de descenso, cuerda, punto de anclaje....) y dar lugar a peligros potenciales. Por
ejemplo un peso de 100 kg x 1 metros de caída libre genera 600 kg de fuerza de
impacto! Nunca deje el trabajo de repente. La carga debe quedar libre para fluir
gradualmentel a fin de minimizar las fuerzas generadas.
Fig 10
ESPAÑOL | 59