KSB Secochem-Ex Serie Manual De Instrucciones página 18

Bomba química normalizada protegida contra explosiones con motor encapsulado
Tabla de contenido

Publicidad

2.a Desmontaje del grupo motobomba
--
Aflojar las uniones de brida.
--
Soltar, si lo hay, el pie de la bomba.
--
Sacar la bomba de la tubería y colocarla en un lugar plano
y limpio.
Puede producirse un escape de líquido residual.
¡Riesgo de lesiones! Si es necesario, recoger y
eliminar cualquier resto de líquido.
--
Colocar el grupo motobomba apoyado sobre la parte del
motor y el pie de la carcasa de la bomba para evitar que el
grupo motobomba vuelque por uno de sus lados.
2.b Desmontaje de la unidad backpull- out
--
Aflojar las tuercas hexagonales 920.01
--
Con ayuda de los tornillos de desmontaje, extraer la unidad
modular completa de la carcasa 102.
--
Tener cuidado de no golpear los lados de la carcasa de la
bomba con el rodete.
Tener cuidado con la presencia de restos de líquido
que puedan derramarse, pueden suponer un riesgo
(ropa protectora). Si es necesario, recoger y eliminar
cualquier resto de líquido.
--
Colocar la unidad backpull--out apoyada sobre la parte del
motor en un lugar limpio para evitar que el rodete y el eje /
el rotor carguen con el peso. Tener cuidado al apoyar la
unidad backpull--out para evitar que vuelque por uno de sus
lados.
2.c Desmontaje de la carcasa de la bomba
Una vez esté completamente desmontado el grupo
motobomba, se deben seguir los siguientes pasos para
desmontar la carcasa de la bomba:
--
Colocar el grupo motobomba sobre una superficie limpia y
llana.
--
Aflojar las tuercas hexagonales 920.01 y apartar la carcasa
de la bomba
Tener cuidado con la presencia de restos de líquido
que puedan derramarse, pueden suponer un riesgo
(ropa protectora). Si es necesario, recoger y eliminar
cualquier resto de líquido.
Por razones de seguridad y para mejorar
Nota
el manejo, es recomendable que durante
el desmontaje, la pieza de motor se coloque en posición
vertical (rodete hacia arriba) sobre una base adecuada.
Antes del vaciado, cerrar 11 E.
Asegurar la estabilidad del grupo en el desmontaje
y montaje ¡Riesgo de lesiones!
3
Desmontaje del rodete
Para soltar la tuerca del rodete 920.95, sujetar la boca de
succión del rodete con una llave de cinta.
Después de soltar las tuercas hexagonales 920.95 y la
arandela 550.87, extraer el rodete con un extractor adecuado.
4.
Desmontaje del rotor
- Motores DE 90
Extraer los resortes de disco 950.23 y el cojinete axial 314.01.
Retirar las tuercas hexagonales 920.04 y sacar la tapa de
carcasa 161. Coger el anillo de apriete 515.04. Apartar el anillo
ranurado 411.87. Extraer el rotor 818 del área de rotor con
mucho cuidado.
- Motores DE 112 y 132
Aflojar las tuercas 920.15 y retirar la tapa de la carcasa 161 de
la linterna del soporte de cojinetes 344; retirar el anillo de
apriete 515.04. Sacar del rotor el plato elástico 950.23 así
como el cojinete axial 314.01. Abrir las tuercas 920.04 y retirar
la linterna del soporte del cojinete 344. Coger la tuerca
ranurada 411.11/.87. Extraer el rotor 818 del área de rotor con
mucho cuidado.
18
- Motores DE 160 y 200
Extraer los resortes de disco 950.23 y el cojinete axial 314.01.
Quitar los tornillos cilíndricos 914.07. Sacar de la tapa de
carcasa 161el soporte de anillo cojinete 391.01 mediante las
roscas de extracción.
Retirar las tuercas hexagonales 920.04 y sacar la tapa de
carcasa 161. Apartar el anillo ranurado 411.87. Extraer el rotor
818 del área de rotor con mucho cuidado.
Indicaciones generales:
No ladear el rotor al extraerlo, para evitar daños en el cojinete
liso axial del motor y/o en el tubo intersticial. Los motores
grandes propician el desmontaje vertical. A tal fin, en lugar de
la tuerca del rodete 920.95, se fija al rotor una tuerca cáncamo.
y, con ayuda de una grúa, se puede sacar el rotor de su
cavidad, con precaución.
5.
Desmontaje del cojinete
Sacar del rotor el casquillo cojinete 529.21 así como el cojinete
axial 314.02.
Retirar el tornillo hexagonal interior 914.80 y la tuerca
hexagonal 920.80 en motores DE 160/200 (atención: rosca
hacia la izquierda), así como los resortes de disco 950.11.
Sacar del extremo del eje los anillos de apriete 515.23, 515.24
así como el casquillo cojinete 529.06.
Quitar la tuerca 920.36 y sacar el cuerpo de cojinete 382.
(Atención: rosca hacia la izquierda)
Retirar el collarín 411.48 o la junta tórica 412.22.
6.
Comprobación de la cápsula tubular y del bobinado del
motor
Después de extraer el rotor, comprobar de forma visual si hay
daños en la cápsula tubular.
Medir la resistencia de aislamiento del bobinado con un
dispositivo de medición adecuado (por ejemplo, un inductor de
manivela de 1000 V). La resistencia contra masa no debe
superar los 5 MΩ.
Si el tubo intersticial estuviera dañado y/o la resistencia del
aislamiento del devanado fuera demasiado pequeña, podría
existir inestanqueidad en dicho tubo.
Si no hubiera deficiencia alguna, continuar el proceso según
el punto 9.
Tener cuidado con la presencia de restos de
líquido que puedan derramarse, pueden
suponer un riesgo (ropa protectora). Si es necesario, recoger
y eliminar cualquier resto de líquido.
Por razones de seguridad y también para
Nota
mejorar el manejo, es recomendable que
durante el desmontaje, la pieza de motor se coloque en
posición vertical (rodete hacia arriba) sobre una base
adecuada. Antes del vaciado, cerrar 11 E.
Un extenso desmontaje del lado de accionamiento
interviene en el área del motor encapsulado a prueba
de presión, lo que anula transitoriamente la protección contra
explosiones. Se han de observar las correspondientes
prescripciones de la Directiva 94/9/CE.
Continuar el desmontaje, p. ej., de la parte
Atención
inferior de la caja de bornes 81--36 y de la
tapa 812, solo tendría sentido en el caso de que se presenten
daños en la cápsula tubular o en el bobinado, o para continuar
con una limpieza que hiciera necesaria la apertura.
En este caso, no es pertinente reutilizar el motor en piezas.
Si
la
cápsula
determinadas circunstancias
líquidos y vapores peligrosos del área del estátor.
Por consiguiente, durante el desmontaje de la parte inferior de
la caja de bornes 81--36 y la tapa 812, se han de tomar las
debidas medidas de precaución (gafas protectoras, ropa
protectora, recolección de residuos líquidos).
Secochem- -Ex
tubular
está
dañada,
pueden
verterse
en

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido