2 Introducción
2.1 Descripción
Las cintas de correr (también llamadas "cintas ergométricas") son máquinas de ejercicios que sirven para correr o
andar sin moverse del sitio. Las cintas de correr h/p/cosmos son cintas ergométricas estáticas que se utilizan para el
entrenamiento y la realización de pruebas, para lo cual simulan distintas velocidades y distintas elevaciones ajustables
(también llamadas "pendiente" o "inclinación"). Las versiones de uso clínico también se pueden emplear para el
diagnóstico y para tratamientos. La máquina posee una plataforma móvil con una cinta transportadora ancha y un
motor eléctrico. La banda se desplaza hacia atrás, permitiendo así a la persona caminar o correr a una velocidad igual
y opuesta a la del desplazamiento de la banda. La velocidad a la que se desplaza la banda es la velocidad a la que se
anda o se corre. De esta forma, se puede controlar y medir la velocidad de carrera.
Se pide al paciente (que en los aparatos de uso deportivo se llamarán simplemente "individuos") que siga la velocidad
de la banda y que mantenga su posición en la plataforma. Al andar o correr, se puede analizar la condición física del
paciente mediante un protocolo de pruebas de esfuerzo y un equipo de diagnóstico adicional para la realización de
electrocardiogramas y la medición de la capacidad aeróbica (equipo para pruebas de esfuerzo cardiorrespiratorio).
Cuando se use en fisioterapia o en pruebas neurológicas, se puede sujetar y levantar al paciente mediante un sistema
de sustentación del peso corporal, y se puede analizar y corregir el paso en condiciones seguras y reproducibles.
Las versiones de uso clínico se utilizan aproximadamente entre 5 y 25 minutos diarios por paciente, dependiendo de la
prescripción del médico, el estado del paciente y el protocolo de carga estándar o personalizado (por ejemplo, el
protocolo de Bruce).
El área de la superficie para carrera va de 150 x 50 cm (59 x 19,7 pulgadas) a 450 x 300 cm (177,2 x 118,1 pulgadas).
El peso máximo del individuo en la plataforma de carrera es de 200 kg (440 libras). Las cintas ergométricas tienen
pasamanos a ambos lados. Se ofrece más información técnica dentro del capítulo N "Especificaciones técnicas", en la
página 146.
2.2 Componentes del aparato, incluidos el software y los accesorios
[1] Terminal de usuario (consola), con pantallas y teclado*
[2] Accionador de parada de seguridad con cuerda*
[3] Botón de parada de emergencia (tipo pulsador)*
[4] Sistema de medición de la frecuencia cardíaca
(cuadro receptor)
El transmisor con cinta pectoral* es una pieza de contacto.
[5] Barra transversal de los pasamanos (delantera)*
[6] Pasamanos (laterales)*
[7] Cubierta del motor
[8] Chapa diamantada con superficie antideslizante
[9] Superficie para carrera (placa deslizante/plataforma)
[10] Banda de carrera*
[11] Rodillos (tras la banda)
[12] Cubierta de los rodillos
[13] Bastidor de la base
[14] Dispositivo de elevación
[15] Opcional/accesorio: arco de seguridad con sistema
anticaídas
[16] Opcional/accesorio: cinta/arnés pectoral* para el arco de
seguridad
[17] Opcional/accesorio: soporte para brazos*
[18] Opcional/accesorio: teclado del soporte para brazos*
[19] Opcional/accesorio: botón de parada del soporte para
brazos*
* Piezas de contacto, tal como se definen en CEI 60601-1.
© 2013 h/p/cosmos sports & medical gmbh
archivo: n:\article\cos14310m5-v1_07hpc-es\20130507_cos14310m5-v1.07hpc-es_h-p-cosmos_treadmill_manual_es.doc
autor: fh
email@h-p-cosmos.com
fecha de creación 08.05.2013
Cinta ergométrica h/p/cosmos quasar
opcional y cinta pectoral para la prevención de las caídas, y con
soporte para brazos opcional para ofrecer mayor estabilidad al paciente
fecha de impresión 15.05.2013
introducción
med con arco de seguridad
®
página: 11 de 197