Factores Que Afectan A Las Funciones Del Arpa - Furuno Mark-3 FR-1500 Serie Manual Del Operador

Tabla de contenido

Publicidad

2.15 Factores que afectan a las Funciones del ARPA

Perturbación de mar
Si el control de antiperturbación del radar está bien ajustado, no hay efecto significativo porque
la perturbación distante, no reducida por aquel control, es eliminada por el análisis de correlación
y comparación de datos exploración a exploración.
Lluvia y nieve
Esta perturbación puede ser adquirida y seguida como los blancos; ajustar el control A/C RAIN.
Si la precipitación es intensa, pasar a banda S, si existe, o activar el supresor de interferencias del
radar. Si la perturbación continua, pasar a adquisición manual. La precisión puede resultar
afectada.
Nubes bajas
Normalmente no afectan. Si es necesario, ajustar el control A/C RAIN.
Emisiones no sincronizadas
No afectan.
Ganancia baja
Insuficiente ganancia del receptor del radar ocasiona que algunos blancos a larga distancia no
sean adquiridos. El ARPA pierde blancos que serían visibles si la sensibilidad (ganancia) del radar
se incrementara.
El ajuste de la ganancia del radar no es crítica pero, los ecos deben estar claramente visibles y
bien definidos en la imagen.
La adquisición manual se efectúa si un eco es presentado positivamente más de una vez. La
automática, cuando el blanco es detectado de 5 a 7 veces seguidas. El seguimiento se consigue
cuando el blanco es detectado 5 veces (no necesariamente seguidas) en 10 exploraciones; si no
es así, se considera "blanco perdido". El ARPA o ATA adquiere un eco que está presente una vez
en cada seis exploraciones de la antena y continua el seguimiento si 1 en 10.
Ecos de segunda traza
Cuando se produce super refracción del haz del radar pueden recibirse ecos de blancos a tan
grandes distancias que aparecen en la imagen en barridos posteriores al de transmisión del
impulso. Estos ecos de segunda o tercera traza, presentados a distancias incorrectas, pueden ser
seguidos si son lo bastante consistentes para cumplir con el criterio de adquisición y seguimiento
pero, sus rumbos y velocidades serán incorrectos.
Sectores ciegos y de sombra
Las distintas partes de la estructura del barco, como chimeneas, mástiles, etc., pueden reducir la
intensidad del haz de transmisión del radar, o interrumpirlo, en determinadas direcciones
ocasionando la no detección de blancos situados en esas demoras. El sistema ARPA o ATA
perderá el seguimiento de estos blancos mientras permanezcan en la zona de sombra; serán
nuevamente adquiridos y seguidos cuando vuelvan a aparecer en la imagen de radar. Deben ser
registradas la amplitud angular y demora de los sectores de sombra. En ciertos casos pueden
aparecer ecos falsos en los sectores de sombra que son adquiridos y seguidos.
-2.14-

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Este manual también es adecuado para:

Fr-1505 m3Fr-1510 m3Fr-1525 m3

Tabla de contenido