Descargar Imprimir esta página

DiaSorin PTH-MM II RIA Kit Manual De Instrucciones página 40

Publicidad

Idiomas disponibles

Idiomas disponibles

Printed For Final Review: 10/10/03
ECO Number: 27341
12. CÁLCULO DE RESULTADOS
Hay numerosos métodos para calcular los resultados de los ensayos RIA. Todos
tienen como finalidad obtener una curva de calibración que relacione el alcance de la
unión con diferentes concentraciones de los calibradores. El gráfico puede tener una
escala lineal o logarítmica. Cada uno de estos métodos indica básicamente los
mismos valores para controles y muestras, aunque algunos ensayos pueden
"ajustarse" mejor a un método determinado que a otro. El método de cálculo del
laboratorio de control de calidad de DiaSorin es B/B
logarítmica.
12.1 Calcule el promedio de CMP de cada calibrador, control y muestra
desconocida.
12.2 Reste el promedio de CPM de los tubos NSB de todas las cuentas.
12.3 Divida las CPM corregidas de cada calibrador, control o muestra desconocida
por las CPM corregidas del calibrador 0.
CPM de calibrador o muestra desconocida – CPM de NSB
% B/B
=
0
12.4 Con un papel milimetrado semilogarítmico de 3 ciclos o log-logit, trace el B/B
porcentual de los calibradores PTH (eje de ordenadas) frente a la
concentración (eje de abscisas).
12.5 Una los puntos con una línea de ajuste óptimo.
12.6 Interpole los niveles de PTH en las muestras a partir del trazado.
12.7 Si la lectura de una muestra desconocida es superior a la del calibrador más
alto, debe diluirse con calibrador 0 y volverse a someter al ensayo.
12.8 Si alguna muestra desconocida está diluida, corríjala hasta obtener el factor
de dilución adecuado.
12.9 Calcule la unión máxima dividiendo las CPM del calibrador 0 por el promedio
de cuentas totales obtenido con los tubos de cuentas totales.
Datos de reducción
El laboratorio de control de calidad de DiaSorin utiliza un ajuste de curva suavizada
spline.
10:45 AM
CPM de calibrador 0 – CPM de NSB
38
% frente a concentración
0
x 100
0

Publicidad

loading