MANUAL DEL OPERADOR 600E2
se deriva hacia el depósito. Estos solenoides son controla-
dos por un interruptor limitador, el cual se fija a la caja de
poleas de la pluma o de la extensión. El interruptor se man-
tiene en posición cerrada por medio de un peso suspendido
por una cadena. El peso, que está enrollado alrededor del
cable del malacate, hace que los contactos permanezcan
cerrados hasta que los dispositivos del extremo del cable to-
quen el peso y alivien la tensión del interruptor. En este
punto, los contactos del interruptor se abren, interrumpiendo
la continuidad eléctrica a través del circuito provisto por el
cable interno de prevención del contacto entre bloques, pa-
sado a través de la pluma. Cuando se interrumpe la continui-
dad, los cartuchos de la válvula de descarga se desactivan y
derivan el aceite de la función al depósito. En la consola de
control hay una luz indicadora para avisar al operador que
se ha detectado una condición de contacto entre bloques.
En las máquinas equipadas con un sistema Limitador de
capacidad nominal (RCL) opcional, el sistema A2B forma
parte del alambrado y la pantalla del RCL. Se proporciona
una indicación visual y audible de la condición de contacto
entre bloques en la consola de la pantalla. Vea el manual del
operador del RCL para obtener información adicional.
El funcionamiento normal se restaura al bajar la carga con el
malacate (o al retraer la pluma) hasta que el peso quede
nuevamente suspendido libremente. Ocasionalmente, si las
funciones de elevación del malacate y de extensión de la
pluma se accionan a su velocidad máxima en modo de des-
carga, la contrapresión inducida en el circuito hará que las
funciones de elevación del malacate o de extensión de la
pluma se desplacen levemente (sin carga en el gancho). Tal
condición no es causa de alarma, puesto que la contrapre-
sión no tiene magnitud suficiente para dañar el cable ni las
conexiones de extremo.
SISTEMA DE MONITOREO DE
ESTABILIZADORES (OMS) (OPCIONAL –
ESTÁNDAR EN NORTEAMÉRICA)
El sistema de monitoreo de estabilizadores (OMS) ayuda al
operador a verificar que la grúa está correctamente apoyada
sobre los estabilizadores. El OMS utiliza un sensor en cada
estabilizador y un interruptor de proximidad en cada estabili-
zador de extensión horizontal para identificar el momento en
que las vigas de estabilizadores están extendidas hasta un
punto en que proporcionan estabilidad máxima.
El OMS utiliza un indicador LED para indicar al operador la
posición de los estabilizadores. El indicador de estado de los
estabilizadores es un LED de dos colores ubicado en cada
puesto de control. Cuando la alimentación está conectada y
las vigas de los estabilizadores están extendidas hasta un
punto donde proporcionan estabilidad máxima (las vigas
deben estar completamente extendidas en las grúas equipa-
das con estabilizadores traseros tipo extender y bajar
[RSOD]), el indicador de estado de los estabilizadores se ilu-
National Crane
CONTROLES Y PROCEDIMIENTOS DE FUNCIONAMIENTO
mina verde constante, lo que indica que se puede efectuar
una elevación. Si la alimentación está conectada y una o
más vigas de estabilizador no están extendidas hasta una
posición que proporciona estabilidad máxima, el indicador
de estado destellará rojo, lo que indica que no se puede
efectuar una elevación. Si el indicador de estado se ilumina
rojo fijo, existe una falla en el sistema de monitoreo de esta-
bilizadores (OMS).
SISTEMA DE ALARMA DE CAPACIDAD
HIDRÁULICA
Descripción del sistema
El sistema de alarma de capacidad hidráulica (HCA) es un
dispositivo detector de la capacidad máxima accionado
hidráulicamente que detiene todas las funciones normales
que causan sobrecargas cuando se excede la capacidad
máxima.
Si se produce una condición de carga excesiva, el sistema
HCA se activa al detectar la presión excesiva en el cilindro de
elevación. Los siguientes sistemas quedarán inoperantes:
•
bajada de la pluma
•
extensión de la pluma
•
elevación de la carga
Éstas son funciones que agravan la condición de capacidad
excedida. Este sistema permite el uso de las funciones de
bajada del malacate y de elevación y retracción de la pluma,
las cuales son funciones que normalmente permiten al ope-
rador desplazar la carga a un radio de funcionamiento más
corto o bajar la carga al suelo para eliminar la condición de
capacidad excedida. Una vez que la presión excesiva en el
cilindro se reduce al desplazar la carga a un radio más corto
o bajarla al suelo, se restablece el funcionamiento normal.
Este sistema de alarma de capacidad hidráulica utiliza los
solenoides de descarga de las lumbreras de trabajo del sis-
tema de prevención del contacto entre bloques como circuito
de descarga del sistema hidráulico.
El sistema de alarma de capacidad hidráulica tiene un inte-
rruptor y botón de anulación ubicados en la consola del ope-
rador que anulan momentáneamente los sistemas de
alarma de capacidad hidráulica y de prevención del contacto
entre bloques y restablecen la potencia motriz a las funcio-
nes de la grúa.
Luces indicadoras
Dos luces indicadoras ubicadas en la consola del operador
advierten al operador de la pérdida de potencia e identifican
si la pérdida de potencia se debe al sistema de alarma de
capacidad hidráulica, al de prevención del contacto entre
bloques o al del limitador de carga de la extensión.
Published 04-26-2019, Control # 113-09
3
3-9