Instalación mecánica
3.4 Power Module
3.3.2
Desembalaje
Controle la integridad del suministro en base a la nota de entrega (albarán). Compruebe que
los equipos no presenten daños.
La eliminación (gestión) del material de embalaje se tiene que realizar conforme a las
normativas y reglas vigentes en el país en cuestión.
3.3.3
Herramientas necesarias
Para el montaje de las conexiones se necesitan:
● Llave fija o de vaso del 10
● Llave fija o de vaso del 13
● Llave fija o de vaso del 16/17
● Llave fija o de vaso del 18/19
● Llave Allen del 8
● Llave dinamométrica 5 Nm a 50 Nm
● Destornillador del 2
● Destornillador Torx T20
● Destornillador Torx T30
Se recomienda una caja de llaves de vaso con dos prolongaciones largas.
3.4
Power Module
Descripción
El Power Module representa la etapa de potencia de un convertidor AC-AC que se puede
ampliar a un sistema de regulación equipándolo con componentes adicionales de red y de
motor. Además, en caso necesario (p. ej., en régimen de frenado) en el circuito intermedio
del convertidor se puede montar un Braking Module en un espacio previsto en el Power
Module.
A partir de una tensión de red de amplitud y frecuencia constantes, el Power Module forma
una tensión de salida de amplitud y frecuencia variables.
Deben respetarse los espacios libres de ventilación indicados en los croquis acotados y
que se encuentran encima, debajo y delante del Power Module.
El incumplimiento de esta norma puede tener como consecuencia una sobrecarga térmica
del Power Module.
32
PRECAUCIÓN
Convertidores en chasis
Instrucciones de servicio, 03/2012, A5E00386871A