Leica Geosystems TPS1100 Professional Serie Manual De Empleo
Leica Geosystems TPS1100 Professional Serie Manual De Empleo

Leica Geosystems TPS1100 Professional Serie Manual De Empleo

Taquímetros electrónicos
Ocultar thumbs Ver también para TPS1100 Professional Serie:
Tabla de contenido

Publicidad

Enlaces rápidos

Leica TPS1100 Professional Series
Manual de empleo
Versión 2.2
Español

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Resumen de contenidos para Leica Geosystems TPS1100 Professional Serie

  • Página 1 Leica TPS1100 Professional Series Manual de empleo Versión 2.2 Español...
  • Página 2: Taquímetros Electrónicos

    Taquímetros electrónicos Nuestra felicitación por la compra de su instrumento de la Serie Profesional TPS1100 Este manual incluye, junto a las instrucciones relativas al funcionamiento del producto y al empleo del instrumento, una serie de importantes normas de seguridad (véase capítulo "Instrucciones de seguridad").
  • Página 3: Identificación Del Producto

    Identificación del producto El tipo y el número de serie de su instrumento figuran en la tapa del compartimento de batería. Traspase estos datos a su manual y haga referencia a los mismos cuando tenga que consultar con nuestra agencia o taller de servicio. Tipo: Nº...
  • Página 4: Símbolos Utilizados

    Símbolos utilizados Los símbolos empleados en este manual tienen el significado siguiente: PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, de no ser evitada, ocasionará daños personales graves o incluso la muerte. ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial o un empleo no conforme que pueden ocasionar daños personales graves o incluso la muerte.
  • Página 5: Visión General

    Visión general Indice Introducción Descripción del sistema Preparación para la medición, estacionamiento Control y ajuste Funciones del sistema Parámetros del sistema Formato de los datos Cuidado y almacenaje Instrucciones de seguridad Datos técnicos Indice alfabético Visión general TPS1100 - Manual de empleo 2.2.1es...
  • Página 6: Tabla De Contenido

    Indice Introducción ............10 Error de índice vertical ..............34 Ambito de validez ..............11 Error de colimación ..............36 Documentación ..............11 Error de perpendicularidad ............38 Descripción del instrumento ..........12 Determinación combinada de errores ......... 40 Desconexión de la corrección de los errores Descripción del sistema ........
  • Página 7 Indice, continuacíon Empleo de comodines en la búsqueda de puntos ...... 55 Grabar los datos de la estación (REC S) ........75 Introducción manual de coordenadas (INTRO) ......56 Cambiar la posición (I<>II) ............75 Conversión de datos ..............56 Último número de punto (ULT.) ...........
  • Página 8 Indice, continuacíon Activar/Desactivar la zona de trabajo (ZONA+/ZONA-) ....92 Ord.Coords ................100 Funciones generales ............92 Sistema Hz ................100 Instrumento y versión del software (INFO) ......... 92 Posición I .................. 100 Nivel electrónico (LEVEL) ............92 Compensador ................101 Iluminación ..................
  • Página 9 Indice, continuacíon Concepto de bloque ............109 Límites de utilización ............122 Estructura de un bloque ............ 109 Ambitos de responsabilidad ..........123 Bloque de medición ............110 Peligros durante el uso ............. 123 Bloque de códigos ............110 Peligros importantes durante el uso ......... 123 Terminador ................
  • Página 10: Introducción

    Con infrarrojos se módulo PowerSearch, que permite Leica Geosystems ofrece pueden medir distancias de hasta localizar un prisma en cualquier programas de aplicación para las 7 km.
  • Página 11: Ambito De Validez

    Ambito de validez Documentación Además, con el entorno de El presente manual es válido tanto La documentación impresa incluye, programación GeoBasic podrá para los instrumentos del TPS Sy- además de este Manual de empleo, desarrollar sus propios programas stem 1100. las Instrucciones breves para el para los instrumentos TPS1100.
  • Página 12: Descripción Del Instrumento

    Descripción del sistema Descripción del instrumento 1 Asa para transporte 2 Dispositivo de puntería 3 Anteojo con distanciómetro integrado, ATR y EGL y PowerSearch 4 EGL: diodo intermitente (amarillo) 5 EGL: diodo intermitente (rojo) 6 Optica coaxial para medición de ángulos y distancias Orificio de salida del láser visible (sólo instrumentos R)
  • Página 13: Medición De Distancias

    Medición de distancias Los instrumentos de la nueva serie alcance (>5km) con prismas Dado que el tiempo que dura la TPS1100 llevan incorporado un estándar y también es posible medir medición es muy corto, el topógrafo distanciómetro láser. a miniprismas, reflectores 360°, puede siempre en la práctica evitar Con cualquiera de las versiones se dianas reflectantes o sin reflector.
  • Página 14: Extended Range (Opción)

    Extended Range (opción) Al disparar una medición de Long Range a prismas La funcionalidad opcional "Láser con distancia, el distanciómetro alcance ampliado" (XR-Extended mide al objeto que en ese momento ADVERTENCIA: Range) consiste en un láser visible se halla en la trayectoria del rayo rojo con un mayor alcance de Por motivos de seguridad láser.
  • Página 15: Seguimiento Automático De Prisma Atr / Lock

    Búsqueda rápida del prisma con Seguimiento automático de prisma ATR / LOCK PowerSearch Los modelos TCA y TCRA son Al igual que el resto de los El sensor PowerSearch consta de un instrumentos motorizados que van errores del instrumento, es emisor (1) y de una unidad receptora equipados con un dispositivo de conveniente determinar...
  • Página 16: Auxiliar De Puntería Egl

    Auxiliar de puntería EGL El emisor emite un abanico de El auxiliar de puntería EGL es un señales vertical. Si con él se alcanza accesorio opcional que consta de un prisma, la señal reflejada es dos luces intermitentes y se monta devuelta al receptor y se detiene el en el anteojo de los taquímetros.
  • Página 17: Divergencia

    Modo de mando a distancia RCS A una distancia de 100 m (330 ft) La opción RCS (Remote Controlled Además existe la posibilidad de llevar pueden verse dos conos de luz de Surveying) permite el control remoto el control en el taquímetro o en el 6 m (20 ft) de anchura que lucen de todos los modelos desde la prisma.
  • Página 18: Concepto Del Sistema

    Concepto del sistema Todos los modelos TPS1100 se Concepto del software Programa del basan en la misma arquitectura de sistema, software y en el mismo concepto de El software del TPS-System 1100 aplicaciones registro y flujo de los datos. puede dividirse en dos grupos: •...
  • Página 19 Concepto del sistema, continuación Grabación y flujo de datos GeoBasic En lugar de utilizar la tarjeta PC, los datos pueden salir en formato GSI a GeoBasic permite el desarrollo de la interfaz de datos serie. aplicaciones adicionales para TPS- System 1100. Si los datos salen a través de la interfaz de serie a un PC externo, las aplicaciones no...
  • Página 20: Paquete De Programas Leica Survey Offic Para Pc

    Paquete de programas Leica Survey Offic para PC El paquete Leica Survey Office Programas del paquete Para más información sobre contiene una serie de programas Leica Survey Office, consulte auxiliares que ayudan al usuario en Una vez terminada la instalación la detallada Ayuda en línea.
  • Página 21: Baterías Y Cargadores

    GEB121 GDI121 GDI121 El cargador Pro (GKL122) permite Su instrumento Leica Geosystems Se pueden cargar dos baterías Pro/ cargar hasta 4 baterías. El proceso trabaja con módulos de batería Basic o, con la placa adaptadora de carga se puede realizar con el recargables.
  • Página 22: Preparación Para La Medición, Estacionamiento

    Preparación para la medición, estacionamiento Desembalaje 1 Cable para PC (opción) 2 Ocular acodado/Ocular cenital Sacar el instrumento de su estuche para transporte y comprobar que está (opcional) 3 Contrapeso para ocular acodado completo: (opción) 4 Cargador GKL111 (opción) 5 Tarjeta PC (opción) 6 Navaja (opción) 7 Lente adicional (opción) 8 Batería de repuesto (opción)
  • Página 23: Cargar La Batería

    Cargar la batería Para aprovechar totalmente Cargador la capacidad de la batería se GKL122 debe someter cada nueva batería GEB111/ GEB121 a 3-5 ciclos de carga y descarga completos. Placa adaptadora GDI121 Cargador GKL111 Para cargar la batería utilice el ADVERTENCIA: cargador GKL111 o el GKL122.
  • Página 24: Colocación / Cambio De La Batería

    Colocación / cambio de la batería Colocar la batería con la polaridad correcta (observar las indicaciones en el interior de la tapa de la batería) e introducir el portabatería en el receptáculo por el lado correcto. 1. Extraer el portabatería. 3.
  • Página 25: Alimentación Externa Del Taquímetro

    Alimentación externa del taquímetro Para cumplir las exigencias de Los cables suministrados por Leica compatibilidad electromagnética en Geosystems están ya equipados con caso de alimentación externa del un núcleo de ferrita. instrumento TPS1100, es necesario En caso de que utilice cables que el cable utilizado para ello esté...
  • Página 26: Colocación De La Tarjeta De Memoria

    Colocación de la tarjeta de memoria 1. Abrir el compartimento de la 2. Colocar la tarjeta de memoria con 3. Cerrar el compartimento de la tarjeta de memoria. el símbolo de la flecha TPS hacia tarjeta de memoria. arriba. Al cerrar el compartimento de la tarjeta de memoria, la conexión de enchufe de la tarjeta de memoria ha de quedar dirigida...
  • Página 27: Estacionar El Instrumento Con La Plomada Óptica O La Plomada Láser

    Estacionar el instrumento con la plomada óptica o la plomada láser Rosca 5/8" Base nivelante GDF121/DF122 Trípode GST120 1. Visar el punto del suelo con la 3. Centrar la plomada respecto al 5. Nivelar el instrumento con el nivel plomada óptica o activar la punto de suelo con los tornillos de electrónico (véase capítulo plomada láser.
  • Página 28: Nivelación Del Instrumento Con El Nivel Electrónico

    Nivelación del instrumento con el nivel electrónico El TPS1100 está correctamente Representación gráfica El instrumento puede nivelarse con nivelado cuando el nivel está en el y numérica de la los tornillos nivelantes sin necesidad centro. inclinación longitudinal y transversal de girarlo 90° (100 gon) ó 180° (200 del eje vertical.
  • Página 29: Control Y Ajuste

    Control y ajuste Electrónicos Por regla general todos los Los errores de los instrumentos Es importante proceder con instrumentos tienen errores pueden ir variando a lo largo del la mayor atención y mecánicos que pueden influir en las tiempo y en función de la precisión para determinar los errores medidas angulares.
  • Página 30 Electrónicos, continuación Activar la función "Calibración del Determinación conjunta de Los valores visualizados se refieren a instrumento". los errores de índice vertical, los errores de instrumento colimación y, optativamente, detectados. En la corrección de las Main\ Calibración Instr. del perpendicularidad. mediciones, se invierte el signo de actual los valores.
  • Página 31 Electrónicos, continuación Protocolo de calibración TPS1100 - Instrument Calibration Instrument : TCRA1102plusSerial 619216 Si la opción "Protocolo de calibración" está activada (LOGF+), Compensator Index Error l,t se guardan también las mediciones y Date/Time 03/04/2000 15:43 los resultados de la calibración del instrumento en un fichero ASCII.
  • Página 32: Compensador De Dos Ejes (Nivel Electrónico)

    Compensador de dos ejes (nivel electrónico) Activar la determinación de Si no se puede medir ninguna Eje vertical los errores de índice (véase inclinación, p.ej. porque el pantalla página 30). instrumento está inestable, aparece el mensaje de error ERROR: 557, y A continuación se visualiza la se activan las teclas siguientes: inclinación longitudinal y transversal...
  • Página 33 Compensador de dos ejes, continuación Menú al terminar la primera medición Si las diferencias de las direcciones Main\Error índice vertical de inclinación con instrumentos no horizontal y vertical son inferiores a ± nuevo motorizados: 4° 30' (± 5 gon), puede salirse de la l Comp: 0°03'02"...
  • Página 34: Error De Índice Vertical

    Error de índice vertical Main\Error indice vertical Visar con precisión a un pto a unos 100m localizado a distancia > 100m 343°18'54" +/-9° 93°47'41" MEDIR SALIR Activar la medida del círculo vertical. A continuación, la pantalla informa sobre el cambio a la Para determinar el error de índice El error de índice vertical (Indice V) otra posición del anteojo.
  • Página 35 Error de índice vertical, Fortsetzung Si las diferencias de las direcciones Main\Error indice vertical Main\Error indice vertical horizontal y vertical son inferiores a Visar al mismo punto en la otra posición viejo nuevo ±27' (±0,5 gon), la pantalla muestra i ind.: 0°00'03"...
  • Página 36: Error De Colimación

    Error de colimación El error de colimación c es la Para determinar el error de Main\ Error colim.Hz desviación del ángulo recto formado colimación es necesario Visar con precisión a un pto localizado a distancia > 100m por el eje de muñones y la línea visar con precisión a un visual.
  • Página 37 Error de colimación , continuación Después de la medición se visualizan Al confirmar el nuevo valor del error Girando instrumento Girando en Hz y V el error de colimación anterior y el de colimación se puede determinar el Poner dirección(es) a cero. nuevo.
  • Página 38: Error De Perpendicularidad

    Error de perpendicularidad El error de perpendicularidad a es la Para determinar el error de Main\ Error eje muñones desviación es la desviación del eje perpendicularidad es Visar a un punto alto/bajo situado a una dist.>100m de muñones respecto al eje vertical. necesario visar con El error de perpendicularidad se precisión a un punto...
  • Página 39 Error de perpendicularidad, continuación Girando instrumento Main\ Error eje muñones Main\ Error eje muñones Girando en Hz y V Visar al mismo punto Poner dirección(es) a cero. en la otra posición viejo nuevo a EjeM: -0°00'03" 0°00'17" ∆ ∆ ∆ ∆ ∆ Hz 0°00'00"...
  • Página 40: Determinación Combinada De Errores

    Determinación combinada de errores Desconexión de la corrección de los errores instrumentales La corrección de los errores Con la tecla en la pantalla de la mecánicos del instrumento se puede página 30 es posible determinar desconectar en caso de que sólo se conjuntamente los errores de índice quieran visualizar y registrar datos V, de colimación horizontal y de...
  • Página 41: Error De Punto Cero Del Seguimiento Automático De Prisma Atr

    Error de punto cero del seguimiento automático de prisma ATR (Sólo para instrumentos TCA y Para determinar el error de punto cero Iniciar de la determinación. TCRA) del seguimiento automático de prisma El error de punto cero del seguimiento ATR hay que apuntar con exactitud al El compensador de dos ejes se automático de prisma ATR es la prisma a una distancia de unos 100 m.
  • Página 42 Error de punto cero del seguimiento automático de prisma ATR, continuación " Conmutar entre Una vez terminada la primera Si las diferencias de las direcciones determinación de error medición, el anteojo cambia de horizontal y vertical son superiores a simple y combinada. posición automáticamente.
  • Página 43 Error de punto cero del seguimiento automático de prisma ATR, continuación Si se rebasa el valor de Main\ PRECISION ATR Main\ ERROR COLIM. ATR Número Med: viejo nuevo 2’42" (0,05 gon) para la σ σ σ σ σ ATR Hz 0°00'05"...
  • Página 44: Mecánicos

    Mecánicos Nivel esférico del instrumento Nivel esférico de la base nivelante Trípode Las uniones entre metal y madera Antes de proceder al ajuste, nivelar Nivelar el instrumento y posteriormente han de estar siempre firmes. el instrumento mediante el nivel retirarlo de la base nivelante. Si la electrónico.
  • Página 45: Plomada Óptica

    Plomada óptica Comprobación con plomada de Comprobación cambiando la Ajuste cordón posición de la base nivelante 120° 120° 1. Nivelar el instrumento con el nivel electrónico y marcar en el suelo el punto de plomada. Marcar el contorno de la base nivelante con Ajustar el retículo paso a paso de Colocar el instrumento en el trípode y un lápiz sobre la meseta del...
  • Página 46: Plomada Láser

    Ø 2.5 mm / 1.5 m el servicio técnico de su agencia Leica Geosystems el que lleve a cabo ese trabajo. Control mediante un giro de 360° del instrumento: 1. Colocar el instrumento sobre el trípode y nivelarlo.
  • Página 47: Medición De Distancias Sin Reflector

    Medición de distancias sin reflector El rayo láser rojo que se utiliza para Comprobación Si la mancha resulta demasiado medir sin reflector es coaxial con el clara (brillante), deberá hacerse la eje de puntería del anteojo y sale por Colocar la tablilla de puntería a una comprobación con la cara blanca de el orificio del objetivo.
  • Página 48 Medición de distancias sin reflector, continuación Ajuste de la dirección del rayo Durante todo el ajuste el anteojo ha de estar dirigido Retirar las dos tapas de cierre de los hacia la tablilla de puntería. orificios de ajuste situados en la tapa superior del anteojo.
  • Página 49: Funciones Del Sistema

    Funciones del sistema Configuración de los datos En este capítulo se describen las Archivo de datos [D JOB] y archivo de medición [M JOB] funciones de sistema de los instrumentos TPS1100. Se distingue entre En lugar de guardarlos en la tarjeta La representación de los diálogos y •...
  • Página 50: Crear Un Nuevo Archivo (Nuevo)

    Archivo de datos [D JOB] y ..., continuación Crear un nuevo archivo (NUEVO) Archivo de lista de códigos Selección de un archivo entre Con esta función se puede crear una Crear proyecto nuevo los presentados. Dispositiv: Tarjeta PC nueva lista de códigos libre. Se Formato RE: pueden editar, eliminar y copiar listas Trabajo...
  • Página 51: Crear Un Nuevo Archivo De Lista De Códigos (Nuevo)

    Gestión de los datos Crear un nuevo archivo de lista de códigos (NUEVO) Copiar un archivo de lista de códigos (COPIA) Los siguientes 3 diálogos generales En el instrumento sólo se pueden Con esta función se puede copiar se vuelven a utilizar también en las crear las llamadas listas de códigos una lista de códigos de un soporte de descripciones de las funciones...
  • Página 52: Pantalla Datos De Puntos Encontrados

    Gestión de los datos, continuación Presentación secuencial de Salto al primer bloque Pantalla Datos de puntos los puntos en dirección al del archivo. Esta tecla no encontrados principio del archivo. está asignada cuando ya se está file02.gsi visualizando el primer conjunto de datos. 1/20 Presentación secuencial de los No punto...
  • Página 53: Pantalla Datos Gsi Encontrados

    Gestión de los datos, continuación Importar datos de puntos (IMPOR) Pantalla Datos GSI encontrados La única excepción es la función Esta función busca en el archivo de siguiente: datos actual las coordenadas del punto deseado. Se acepta el primer FILE01.GSI Elimina del archivo el conjunto de datos que se encuentra 17/20...
  • Página 54: Visualizar E Importar Datos De Puntos (Ver)

    Visualizar e importar datos de puntos (VER) Visualizar y editar datos GSI (BUSCA) Esta función busca en el archivo de Si no se encuentran datos para ese Esta función busca en el archivo de datos actual las coordenadas del número de punto, se presenta un medición actual las coordenadas del punto deseado.
  • Página 55: Empleo De Comodines En La Búsqueda De Puntos

    Visualizar datos GSI..., continuación Empleo de comodines en la búsqueda de puntos Si no se encuentra ningún punto/ La búsqueda de datos grabados se ve simplificada si se emplea un comodín código en el archivo de medición en vez del número de punto completo. En el TPS-System 1000 se emplea el actual, se presenta un mensaje punto ".", en vez del asterisco (*) o el signo de interrogación (?).
  • Página 56: Introducción Manual De Coordenadas (Intro)

    Introducción manual de coordenadas (INTRO) Conversión de datos Con esta función se pueden Esta función permite la conversión Al acceder a esta función aparece el introducir coordenadas de puntos y de coordenadas (P, X, Y, (Z)). diálogo siguiente, que permite elegir guardarlas en el archivo de datos rápidamente el archivo original y su actual.
  • Página 57 Conversión de datos, continuación Pantalla de conversión Dir.salida Pantalla de configuración Elección del directorio del archivo de Main\Selección de archivos CONV\ Configuración salida. Dir. fuente : A:\DATOS\ Parámetros fichero fuente Arch.fuente: PAPILLON.CR5 Ext.Búsqueda Formato : TDS sequent. Lín.cabecera Arch.Salida Dir.salida : A:\GSI ntroducción del nombre del archivo Arch.Salida : PAPILLON.GSI...
  • Página 58: Diálogo De Configuración Ascii

    Conversión de datos, continuación Pantalla de configuración, cont. Diálogo de configuración ASCII Id Pos, X, Y,... Se fija para cada componente su Parámetros fichero salida En el diálogo de configuración ASCII posición en el fichero ASCII (las Ext. defecto se puede definir el formato ASCII. opciones son: "ninguna"...
  • Página 59: Formatear La Tarjeta De Memoria (Formt)

    Formatear la tarjeta de memoria (FORMT) Diálogo final Formatear tarjeta Formatear tarjeta AVISO: 1151 Formateo terminado. Este diálogo indica al usuario que la En el formateo se borran Memoria de tarjeta conversión ha terminado e incluye el todos los datos de la Tipo Tarj SRAM número de líneas que han sido...
  • Página 60: Comprobar La Tarjeta De Memoria (Compr?)

    Comprobar la tarjeta de memoria (COMPR?) Establecer la máscara de grabación (MascR) Activar la función "MASCARA Comprobar tareta \Visualiz. y registrar Tipo Tarj: Flash GRABACIÓN". Definir :Másc.Registro 1 Nom.tarj.: TPS-1100 Máscara Polar (16) Total 523776 Byte Formato RE: GSI16 (16 car.) Se pueden definir cinco máscaras Disponibl: 509952 Byte...
  • Página 61: Establecer La Máscara De Grabación (Mascr)

    Establecer la máscara de grabación (MascR) Ajuste de la máscara de pantalla (MascP) Para grabar informaciones Activar la función "MASCARA A cada línea se le puede asignar como comentarios es PANTALLA". cualquier dato disponible. necesario definir éstos en la máscara de Grabación.
  • Página 62: Parámetros Gsi

    Parámetros GSI Lista completa de los parámetros de pantalla y Grabación (*) = sólo en la máscara de grabación. Nº. WI Parámetro Descripción \vacío Línea en blanco (*) 88 Alt.Inst. Altura del instrumento (*) 87 Alt.Prisma Altura del prisma (*) 72 Atrib.
  • Página 63 Parámetros GSI, continuación Nº. WI Parámetro Descripción Despl.Tran Desplazamiento transversal en el sentido perpendicular al visual Display-V Visualización y selección del modo de presentar los ángulos V: cenit, horizonte o en % (*) 31 Dist. Geo Distancia geométrica medida (aplicadas las correcciones ppm y constante del prisma) (*) 32 Dist.Horiz Distancia horizontal (distancia geométrica reducida)
  • Página 64 Parámetros GSI, continuación Nº. WI Parámetro Descripción (*) (11) Num.Correl Número de punto actual (numeración correlativa) ppm atm. Valor de la corrección atmosférica (ppm) ppm geom. Valor de la corrección geométrica (ppm) (*) 59 ppm total Corrección total (ppm) (*) 51 ppm/mm Corrección total (ppm) y constante del prisma Prev.PtCod...
  • Página 65 Parámetros GSI, continuación Dado que los parámetros de Si en la máscara de pantalla pantalla y de Grabación se se define primero el valor pueden definir independientes entre "Y" y luego el "X" y la visualización de sí, hay que prestar atención a que la coordenadas está...
  • Página 66: Funciones De Medición

    Funciones de medición Orientación usando 1 punto Una vez introducidas las alturas de Medir el ángulo y instrumento y prisma, visar al punto grabarlo, eventualmente, En esta función se resumen en un de enlace y medir la distancia y / o el con la distancia previamente medida.
  • Página 67: Ajustar/Introducir La Dirección Hz ( Hz )

    Ajustar/introducir la dirección Hz ( Hz ) Medición de distancias Activar la función "Ajustar ángulo Hz. En vez de introducir un valor, éste Durante la "primera" medición de Hz ( Hz )". puede ponerse girando para ello el distancia se presenta el diálogo instrumento.
  • Página 68: Elegir Programa De Medición De Distancias, Tipo De Prisma Y Reflector

    Medición de distancias, continuación Elegir programa de medición de distancias, tipo de prisma y reflector Activar el modo de Promedio. \ Programa distancióm. seguimiento (en caso de Seleccionar programa de medid Mediciones repetidas en modo de Tipo Pr. Prisma haber elegido el programa "Medición medición estándar, con indicación en Prog.Dist.
  • Página 69: Elección Del Prisma

    Elegir programa de medición de distancia, tipo de prisma y prisma, continuación Cambiar REF/LR ADVERTENCIA: Elección del tipo de prisma [ >REF ] Activar la medición de (sólo para instrumentos distancias por infrarrojos con alcance ampliado RL) Esta línea aparece sólo en (con prisma).
  • Página 70: Cambiar Estándar/Tracking

    Cambiar Estándar/Tracking Cambiar Medición rápida/Seguimiento rápido Configurar/definir prismas [ >STD ] Activar una medición [>RTRK] Activar la medición Activar la función "PRISM" de la estándar de distancia. continuada rápida de pantalla "Pto. Visual". distancias. [ >TRK ] Activar la medición Selección prisma continuada de [>RAP.]...
  • Página 71: Configurar/Definir Prismas, Continuación

    Configurar/definir prismas, continuación Test distanciómetro Correcciones íntegras de la distancia (ppm) Indicación de la fuerza de la señal o En las distancias se diferencia entre Definir prisma 1 Definir tipo de prisma de la frecuencia de medición. correcciones atmosféricas (ppm) y Tipo Pr.1 : No definido geométricas (ppm).
  • Página 72 Correcciones íntegras de la distancia (ppm), continuación Introducir correcciones de Con la corrección individual de la Corrección geométrica refracción. escala se puede introducir también toda la corrección geométrica. La corrección geométrica incluye las Cambiar los valores de distorsiones de proyección y una introducción: presión corrección de la escala.
  • Página 73: Corrección De La Refracción

    Correcciones íntegras de la distancia (ppm), Introducción reducida de valores de continuación corrección (ppm) Grabación de la medición (REC) Corrección de la refracción En aplicaciones estándar la distancia MEDIR\ Medir y Registrar se corrige sólo a nivel de influencias No. Punto Atrib.
  • Página 74: Medida Independiente De Distancia Y Ángulo (Dist + Rec)

    Medida independiente de distancia y ángulo (DIST + REC) Este procedimiento ofrece la En cálculos que dependen de la Si, después de una medida de posibilidad de, una vez medida la distancia, se emplean el ángulo V distancia, el usuario edita datos que distancia, volver a orientar el después de haber medido la influyen sobre la distancia medida o...
  • Página 75: Medición Simultánea De Distancia Y Ángulos Con Registro (All)

    Medición simultánea de distancia y ángulos con registro (ALL) Grabar los datos de la estación (REC S) Cambiar la posición (I<>II) Terminada la medición de distancia Los datos de la estación (número de Si el instrumento se gira hasta que se efectúa la medición del ángulo ho- punto, coordenada X, coordenada Y, esos valores sean "0.0000", el punto...
  • Página 76: Último Número De Punto (Ult.)

    Último número de punto (ULT.) Eliminar bloque GSI (BOR.P/ Del C) Introducción manual de la distancia Fijar como número de punto actual el Esta función elimina el último bloque Introducción de distancias horizonta- número del último punto grabado. GSI del actual archivo de medición. les, determinadas previamente, por Si el último bloque es un bloque de ejemplo, con una cinta métrica.
  • Página 77: Posicionamiento En El Último Punto Grabado (Pos.L)

    Posicionamiento en el último punto grabado (POS.L) Modos Angulo V (sólo instrumentos motorizados) [>LIBR] Esta función activa el [>FIJO] Esta función activa el modo de ángulo V modo de ángulo V El anteojo se dirige automáticamente "Correlativo" para las "Mantener" para las al último punto grabado.
  • Página 78: Excentricidad Del Punto

    Excentricidad del punto Cambiar la máscara de pantalla (>DISP) Si no se puede situar el prisma en el Con esta función se puede cambiar Punto de punto de interés o el prisma no es entre las distintas máscaras de interés Despl.Tran - visible desde el instrumento se pantalla.
  • Página 79: Número De Punto Individual (Indiv / Corrl)

    Número de punto individual (INDIV / CORRL) Códigos Con esta función se puede cambiar Codificación estándar (sin lista de accede a la codificación entre la numeración individual del códigos) estándar (Código, Info 1...8) si no se punto [INDIV] y la numeración ha seleccionado ninguna lista de correlativa [CORRL].
  • Página 80: Codificación Estándar Con Lista De Códigos

    Codificación, continuación Las codificaciones estándar (Código, Codificación estándar con lista de Codificación de puntos (sin lista Info 1...8) se graban en bloques códigos de códigos) separados en formato GSI y se Esta función está activa cuando se añaden al archivo de medición detrás Para la grabación de informaciones ha seleccionado una lista de códigos de la última medida almacenada.
  • Página 81: Codificación Rápida (Codr+ / Codr-)

    Codificación, continuación Codificación rápida (CodR+ / CodR-) Codificación de puntos con lista Esta función permite grabar un Introducción de valores de de códigos bloque de medición y un bloque de atributo. código para un código predefinido, Esta función está activa cuando se apretando una tecla (Quick-Coding).
  • Página 82: Comprobar Orientación

    Comprobar orientación Esta función permite verificar la Introducción del número del punto de El anteojo se dirige orientación actual con la ayuda de un orientación conocido. automáticamente al punto de punto de orientación conocido. Si es Inmediatamente después de orientación introducido. ¡Sólo en necesario, se puede fijar una nueva confirmar con , se busca el punto...
  • Página 83: Parámetros De Comunicación Gsi

    Comunicación Parámetros de comunicación GSI Parámetros de comunicación GeoCOM La estructura de comandos y de El ajuste de los parámetros de El ajuste de los parámetros de la datos GSI se describen con detalle interfaz es válido para la interfaz es válido para la en el manual "Wild Instruments On- comunicación a través de la comunicación con la estructura de...
  • Página 84: Parámetros De Comunicación Del Rcs

    Modo on-line Parámetros de comunicación del RCS El ajuste de los parámetros de la El modo on-line (GeoCOM) permite Activar "modo on-line". Si interfaz es válido para la la comunicación o el control del desea mayor información comunicación en modo de control instrumento con un terminal de datos acerca de la estructura de los datos y remoto.
  • Página 85: Seguimiento Automático De Prisma Atr

    Seguimiento automático de prisma ATR Funcionamiento Los modelos TCA y TCRA son Al igual que el resto de los El seguimiento automático de prisma instrumentos motorizados que van errores del instrumento, es ATR emite una luz láser. La luz equipados con un dispositivo de conveniente determinar reflejada se guía a una cámara seguimiento automático de prisma...
  • Página 86: Modo Atr (Atr+ / Atr-)

    Funcionamiento, continuación Modo ATR (ATR+ / ATR-) Modo LOCK (LOCK+ /LOCK-) Si, a pesar de que el prisma está en Este modo permite el reconocimiento Este modo permite el seguimiento de perfecto estado y el anteojo se automático de prismas estáticos. prismas en movimiento.
  • Página 87: Modo Int.L (Int.L+ / Int.L-)

    Modo LOCK (LOCK+ / LOCK-), continuación Modo INT.L (INT.L+ / INT.L-) Los ángulos visualizados durante el El modo LOCK se interrumpe hasta Después de la medición de distancia seguimiento tienen como referencia la siguiente medición de distancia, o de pulsar L.GO, se activa de nuevo la dirección del retículo.
  • Página 88: Modo Último (Ult.)

    Modo Último (ULT.) Hz / V (sólo instrumentos motorizados) Activa el modo Hz/V. Las posibilidades de introducción son: El anteojo se dirige automáticamente al último punto grabado. La función • valores angulares absolutos RCS\ Hz/v sólo está disponible si tras la referidos a la orientación del Inroducir valores relativos conexión del instrumento se ha...
  • Página 89: Búsqueda Automática Del Prisma

    Búsqueda automática del prisma Si el prisma se encuentra en el Dependiendo del modo en que se • Modo RCS campo del anteojo, al disparar una encuentre el instrumento se aplica un medición la cruz reticular se sitúa tamaño de ventana u otro, así como El operador se encuentra al lado del automáticamente sobre el punto.
  • Página 90: Ventana De Búsqueda Rcs

    Búsqueda automática del prisma, continuación Ventana de búsqueda RCS Si se pierde el prisma estando en • PowerSearch Esta función sirve para establecer el modo RCS, la trayectoria del prisma tamaño de la ventana de búsqueda se predice durante unos segundos y En instrumentos equipados con en modo RCS.
  • Página 91: Definir La Zona De Trabajo (Zona)

    Ventana de búsqueda RCS, continuación Definir la zona de trabajo (ZONA) Buscar Hz Expansión de la ventana Esta función permite establecer una Aceptar los valores de búsqueda en zona que se explorará visualizados y regreso a la dirección Hz automáticamente para buscar el pantalla anterior.
  • Página 92: Activar/Desactivar La Zona De Trabajo (Zona+/Zona-)

    Activar/Desactivar la zona de trabajo Funciones generales (ZONA+/ZONA-) Instrumento y versión del software (INFO) Nivel electrónico (LEVEL) Si la zona de trabajo definida está activa, en modo RCS se explora toda Esta función presenta las Consulte por favor la descripción en la zona de trabajo una vez que ha informaciones más importantes acerca el capítulo "Nivelación del...
  • Página 93: Iluminación

    Iluminación Conectar la iluminación de la Conectar/desconectar el Ilumin. Instrumento pantalla y del retículo. Pantalla láser rojo visible (sólo en ⌧ ⌧ ⌧ ⌧ ⌧ Calefacc. : ⌧ ⌧ ⌧ ⌧ ⌧ instrumentos TCR/TCRM). Contraste : 50% ⌧ ⌧ ⌧ ⌧...
  • Página 94: Accesorios

    Accesorios Si se emplean accesorios como el Se visualizan un valor inicial y uno Intr. Límites prisma ocular o una lente adicional final. Éstos indican los límites de Ocular VIni 87°18' Ocular VFin 114°18' para efectuar medidas a dianas movimiento del anteojo en Lente VIni 24°18' reflectantes, TPS-System 1000...
  • Página 95: Carga De Un Archivo De Configuración (Carga)

    Accesorios , continuación Carga de un archivo de configuración (CARGA) Ocular VIni Valor de limitación Si la dirección Hz del instrumento A continuación se describen las inicial para el ángulo está fuera del rango tolerado pero el funciones para la transferencia entre V del ocular prisma sí...
  • Página 96: Carga De Un Archivo De Parámetros Del Sistema

    Carga de un archivo de configuración, cont. Carga de un archivo de parámetros del sistema Si no se encuentra ningún archivo, Cargar los nuevos CONF\ Cargar parám. sist. se presenta el mensaje 659 y el parámetros del sistema. Actual aviso de que no se ha encontrado Param.nuevos Elec_T16 ningún archivo de configuración.
  • Página 97: Parámetros Del Sistema

    Parámetros del sistema Parámetros generales En este capítulo se describen los Cargar aplicación Cargar idioma del sistema parámetros del sistema de los instrumentos TPS1100..\ Cargar aplicación ...\Cargar idioma sistema Prog.Nuevo : Area Versión 1.01 1. Idioma ENGLISH 2. Idioma ESPANOL Idioma sist: Idioam prog:...
  • Página 98: Fecha

    Parámetros generales, continuación Fecha Form.Hora Beep Tecla Fijar la fecha. Elegir el formato para la hora. Ajuste del volumen del pitido que se Se puede elegir la fecha como 09-11- Se puede elegir entre los formatos emite al pulsar las teclas. ¡El pitido 98 o como 11.09.98.
  • Página 99: Parámetros De Configuración

    Parámetros de configuración Arranque Unid.Dist Angulo Elección de la aplicación que se Unidades de distancia: Unidades angulares: debe iniciar automáticamente al Metro Metro [m] 400 gon conectar el instrumento. Int.Ft Pie internacional, 360 ° ' " La lista contiene las posibilidades registro en pie US [fi] 360 °...
  • Página 100: Uni.TEmp

    Parámetros de configuración, continuación Uni.Temp. Ord.Coords Sistema Hz Unidades de temperatura: Orden de las coordenadas en la Modo de contar los ángulos Hz: ° C grado centígrado pantalla: S.Horario(+) Medición del ángulo ° F grado Fahrenheit X, Y (Norte/Este) hacia la derecha (+) Y, X (Este/Norte) partiendo del Norte S.Antihorario(-) Medición del ángulo...
  • Página 101: Compensador

    Parámetros de configuración, continuación Compensador Correcciones Hz Aplicar correcciones Hz. Conectar el compensador. 2. Compensador ON, Correcciones A las mediciones Hz se les El compensador mide las Hz OFF aplican las correcciones de inclinaciones longitudinal y Los ángulos verticales están los siguientes errores: transversal del eje vertical.
  • Página 102: Sect. Beep

    Parámetros de configuración, continuación Sect. Beep Liberación del Ángulo V Pitido en sector Hz Correlativo Este parámetro activa el Tras una medición de Ajuste del pitido (On/Off) para modo de ángulo V distancia se visualizan los sectores angulares. "Correlativo" para las correspondientes valores del ángulo siguientes mediciones.
  • Página 103: Display-V

    Parámetros de configuración, continuación Display-V Apagado Minutos Elegir presentación de ángulos V Selección de los criterios de Elegir tiempo para desconexión desconexión automática. Se efectúa (minutos): • Angulo cenital la desconexión transcurrido el tiempo Introducción de un intervalo de (el ángulo V es la distancia cenital) fijado sin que se haya producido tiempo, transcurrido el cual el V=0 en el cenit...
  • Página 104: Intro. Ppm

    Parámetros de configuración, continuación Intro. PPM Info / Atrib Elección entre la máscara de Visualización de los últimos atributos PPM atm. + geom. pantalla para corrección reducida de introducidos En la corrección íntegra de distancias (ppm atmosférico) en distancias, se diferencia entre Modo "Valor defecto"...
  • Página 105: Dist Auto

    Parámetros de configuración, cont. Parámetros de medición Dist Auto Modo NoPto Modo Despl Enceder Activar la medición Es el número correlativo de punto Determina si se deben mantener los automática de distancia (Id=Identificación) en los diálogos de valores de la excentricidad del tras elegir el programa medición.
  • Página 106: Incremento

    Parámetros de medición, continuación Incremento Incremento del número del punto Ejemplos: Las partes numéricas y alfanuméricas del número del punto Nº.pto. 12z001 12A999 12Az100 actual pueden incrementarse Incremento 1000 000001 1001000 individualmente. El incremento se puede definir como máscara Explicación las letras no influyen los números no la «z»...
  • Página 107: Definición Del Trabajo

    Definición del trabajo Medición Lista de códigos Relación de los archivos de medición Relación de las listas de códigos dis- disponibles. Elección del archivo ponibles. Elección de la lista de correspondiente. códigos correspondiente. Datos Cod-Rápido Relación de los archivos de datos Establece si en el método de disponibles.
  • Página 108: Formato De Los Datos

    Formato de los datos Introducción Formato GSI con 8 ó 16 caracteres Se puede elegir entre grabar 8 En este capítulo se describe la Formato GSI-8 estructura de los datos y la caracteres (posiciones) o grabar 16 84..10+12345123 organización del Leica GSI (Geo caracteres (posiciones).
  • Página 109: Concepto De Bloque

    Concepto de bloque Estructura de un bloque Los datos se almacenan en el medición tales como altura del Un bloque de datos se compone de instrumento en forma de bloques. instrumento, altura del punto visual, palabras de datos de 16 (24) Cada bloque de datos se trata como distancias entre dos puntos, etc.
  • Página 110: Bloque De Medición

    Bloque de medición Terminador Las palabras de datos de un bloque de medición vienen determinadas por el El carácter terminador lo emite el formato puesto en el instrumento de medición. instrumento después de los bloques de datos, después del signo de Ejemplo: Bloque de medición en el TPS1100 con formato estándar: respuesta (?) y después de mensajes.
  • Página 111: Estructura De Una Palabra De

    Estructura de una palabra de datos Identificación de la palabra (posiciones 1-2) Cada palabra de datos está Tabla de identificación de palabras Cada palabra de datos tiene una longitud fija de 16 (24) caracteres. identificada por un valor numérico de dos dígitos (de 01 a 99).
  • Página 112: Información Comple-Mentaria Para Los Datos (Posiciones 3-6)

    Identificación de la palabra (posiciones 1-2), continuación Información comple-mentaria para los datos (posiciones 3-6) En las posiciones 3 a 6 figuran informaciones Id. palabra Designación complementarias que se refieren a los datos siguientes en posición 7 a 15 (23). Información complementar de Posición Significado...
  • Página 113: Extensión De La Identificación De Palabra

    Información complementaria para los datos (posiciones 3-6), cont. Extensión de la identificación de palabra Posición Significado Válida para Posición Significado Válida para palabra palabra Unidades de medida Todas las Signo: + positivo / - negativo Todas las 0 Metros (último lugar = 1 mm) palabras que palabras 1 Pies (EEUU) (último lugar =...
  • Página 114: Signo De Separación (Posición 16/24)

    Signo de separación (Posición 16/24) Número de bloque El instrumento asigna un número a cada bloque de Posición Significado Válida para datos. Los números de bloque comienzan por 1 y se van palabra incrementando automáticamente. El número de bloque se graba en la primera palabra de 16 (24) Espacio (signo de separación) Todas las datos de un bloque.
  • Página 115: Unidades De Medida

    Ejemplo del formato de datos Unidades de medida El formato de datos GSI no contiene ningún punto decimal. Al transferir a un En este capítulo se describen los programa de ordenador hay que intercalar el punto decimal de acuerdo con datos que se miden y transfieren las unidades definidas en la posición 6 de una palabra de datos.
  • Página 116: Formato De Un Bloque De Medición (Polar)

    Formato de un bloque de medición (Polar) Palabra 1 Palabra 2 Palabra 3 Palabra 4 Palabra 5 Distancia N° de punto Angulo Hz Angulo V geométrica La tabla siguiente muestra la estructura de un bloque de medición para 8 caracteres: Palabra Posición Contenido...
  • Página 117: Caracteres

    Formato de un bloque de medición (Polar), continuación Palabra Posición Contenido Caracteres Angulo V 33 - 34 Identificación de palabra para el ángulo V Sin significado Información de compensador 2, 3 Froma de introducción 0 - 4 Unidades de medida 2,3,4,5 Signo 40 - 42...
  • Página 118: Formato De Un Bloque De Códigos

    Formato de un bloque de códigos Palabra 1 Palabra 2 Palabra 5 N° de punto Angulo Hz ppm / mm La tabla siguiente muestra la estructura de un bloque de códigos para 8 caracteres: Palabra Posición Contenido Caracteres Número de 1 - 2 Identificación de palabra para el número código código...
  • Página 119: Cuidado Y Almacenaje

    TCM, siempre el embalaje original de Leica original de Leica Geosystems TCRM, TCA y TCRA se deben Geosystems (estuche de transporte y (maletín de transporte y caja de efectuar en un taller de servicio caja de cartón para envío).
  • Página 120: Almacenamiento

    Almacenamiento Limpieza y secado Cables y enchufes Objetivo, ocular y Límites de temperatura prismas Los enchufes no deben Observe los valores límite • Quitar el polvo de las lentes y ensuciarse y hay que protegerlos de de temperatura (-40°C a +70°C/-40°F prismas, soplando.
  • Página 121: Instrucciones De Seguridad

    Instrucciones de seguridad Aplicaciones Con estas instrucciones se trata de Empleo correcto Uso improcedente que los usuarios y los encargados El empleo previsto para los • Utilización del producto sin del TPS-System 1100 estén en taquímetros electrónicos incluye las instrucción condiciones de detectar a tiempo aplicaciones siguientes: eventuales riesgos que se producen...
  • Página 122: Límites De Utilización

    Límites de utilización Uso improcedente, continuación • Apuntar directamente al sol. ADVERTENCIA: Entorno: Los instrumentos TPS-System 1100 • Protección insuficiente del En el caso de uso son aptos para el empleo en emplazamiento de medición (p.e. improcedente existe siempre ambientes permanentemente realización de mediciones en la posibilidad de que se produzca habitados.
  • Página 123: Ambitos De Responsabilidad

    • Informa a Leica Geosystems en combinación con el producto de cuanto en el equipo aparezcan Leica Geosystems. defectos de seguridad.
  • Página 124 Proteja los aparatos campo que se indican en el Manual Leica Geosystems. contra la humedad. Está prohibido de empleo. Especialmente cuando el utilizar los aparatos húmedos.
  • Página 125 Peligros importantes durante el uso, continuación PELIGRO: ADVERTENCIA: ADVERTENCIA: En el seguimiento del prisma Cuando se trabaje con el Cuando se realicen trabajos por el seguimiento automático bastón de reflector y la de medición durante una de prisma ATR1 o en el replanteo de prolongación en las inmediaciones tormenta existe el peligro del impacto puntos pueden producirse accidentes...
  • Página 126 Peligros importantes durante el uso, continuación CUIDADO: ADVERTENCIA: CUIDADO: Si se utilizan ordenadores Si la lámpara de puntería Si el equipo no se utiliza que no estén autorizados por debidamente, existe la está encendida durante un el fabricante para ser utilizados en el posibilidad de que debido a acciones período de tiempo prolongado y la campo pueden llegar a producirse...
  • Página 127: Clasificación Láser

    Clasificación láser Peligros importantes durante el uso, continuación ADVERTENCIA: Medidas preventivas: CUIDADO: Eliminar el equipo correctamente. Si el equipo se elimina de Hacer reparar el equipo sólo Cumplir con las normas de forma indebida pueden en talleres de servicio eliminación específicas de cada país. producirse las siguientes situaciones: técnico autorizados por Leica Geosy- Proteger el equipo en todo momento...
  • Página 128: Distanciómetro Integrado (Láser Infrarrojo)

    Department of Health and Human Service, Code of Federal Type: TC..Art.No.: ..Power: 12V/6V ---, 1A max Regulations) Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Los productos de clase láser 1/I son Manufactured:1998 Made in Switzerland S.No.: ..aquellos que en condiciones...
  • Página 129: Distanciómetro Integrado (Láser Visible)

    Distanciómetro integrado (láser visible) Como alternativa al rayo infrarrojo, el ADVERTENCIA: Productos con un distanciómetro integrado de la clase láser 3R (IIIa) distanciómetro integrado en el Hay dos modelos de taquímetro genera un rayo láser distanciómetro con láser El producto corresponde a la clase visible rojo que sale por el objetivo visible: de laser 3R según:...
  • Página 130 Distanciómetro integrado (láser visible), continuación ADVERTENCIA: ADVERTENCIA: ADVERTENCIA: Es siempre peligroso mirar Mirar directamente al rayo La utilización de dispositivos directamente al rayo. láser reflejado es peligroso de láser de clase 3R/IIIa para los ojos cuando se apunta a puede ser peligrosa. Medidas preventivas: superficies que reflejan como un Medidas preventivas:...
  • Página 131 Distanciómetro integrado (láser visible), continuación A continuacion una interpretación de d) En la zona de trabajo que se g) Deberán tomarse las medidas los principales contenidos del encuentra dentro de la "Distancia necesarias para garantizar que el apartado de la norma citada en la de seguridad"*), la presencia y rayo láser no incida en superficies página anterior.
  • Página 132: Señalización

    Duración de los Type: TCR..800 ps impulsos: Art.No. +Reflectorless Ext. Range Power: 12V/6V ---, 1A Leica Geosystems AG Potencia de CH-9435 Heerbrugg radiación máxima 4.75 mW Manufactured: ..S.No. Made in Switzerland ..por impulso: This laser product complies with 21CFR 1040 as applicable.
  • Página 133: Distanciómetro Integrado (Láser Visible)

    Productos de laser clase 2/II: Type: TCR..Art.No.: ..Power: 12V/6V ---, 1A max absténgase de mirar directamente al Leica Geosystems AG haz y no dirija éste a otras personas. CH-9435 Heerbrugg Manufactured:1998 La protección del ojo queda Made in Switzerland S.No.: ..
  • Página 134: Seguimiento Automático De Prisma Atr

    Seguimiento automático de prisma ATR Distanciómetro integrado (láser visible), cont. El seguimiento automático de prisma Divergencia del 0.15 x 0.35 mrad ATR que está integrado en el aparato haz: genera un rayo láser invisible que Producto láser de clase 1 Duración de los sale por el objetivo del anteojo.
  • Página 135 Seguimiento automático de prisma ATR, continuación Type: TCA..Art.No.: ..Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg Manufactured:1998 Made in Switzerland S.No.: ..This laser product complies with 21CFR 1040 as applicable. This device complies with part 15 of the FCC Rules.
  • Página 136: Powersearch

    Type: TCA..Art.No.: ..que en condiciones previsibles y razonables Power: 12V/6V ---, 1A max y con un uso y conservación pertinentes, son Leica Geosystems AG CH-9435 Heerbrugg seguros e inocuos para la vista. Manufactured:1998 Made in Switzerland S.No.: ..
  • Página 137: Auxiliar De Puntería Egl

    Auxiliar de puntería EGL El auxiliar de puntería EGL1 integrado en el aparato LED intermitente Amarillo Rojo genera un rayo de luz LED visible que sale por la parte Divergencia del 2.4 ° 2.4 ° anterior del anteojo. Este producto corresponde a la clase LED 1* según: Duración de los 2 x 35 ms 35 ms...
  • Página 138: Plomada Láser

    Plomada láser La plomada láser integrada genera Señalización un rayo visible que sale de la parte inferior del teodolito. Radiación láser No mire directamente al haz El producto corresponde a la clase Producto láser de clase 2 de láser 2 según: según IEC 60825-1:1993 •...
  • Página 139 Divergencia del haz: 0.16 x 0.6 mrad Type: TC..Art.No.: ..Duración de los impulsos: c.w. Power: 12V/6V ---, 1A max Leica Geosystems AG Potencia de radiación máxima por 0.95 mW CH-9435 Heerbrugg impulso: Manufactured:1998 Made in Switzerland S.No.: ..
  • Página 140: Compatibilidad Electromagnética (Emv)

    Compatibilidad electromagnética (EMV) Denominamos compatibilidad ADVERTENCIA: CUIDADO: electromagnética a la capacidad de Posibilidad de interferir con Posibilidad de perturbación los taquímetros electrónicos de otros aparatos a causa de de otros aparatos cuando los funcionar perfectamente en un radiación electromagnética. taquímetros electrónicos se utilicen entorno con radiación en combinación con aparatos de electromagnética y descarga...
  • Página 141 Compatibilidad electromagnética (EMV), continuación CUIDADO: ADVERTENCIA: Posibilidad de rebasar las Si el taquímetro está tolerancias de las funcionando con un cable mediciones en caso de interferencias conectado sólo por el lado del causadas por radiación instrumento (p.ej. cable de electromagnética. alimentación externa, cable de interfaz,...), se pueden sobrepasar Aunque los taquímetros electrónicos...
  • Página 142: Normativa Fcc (Aplicable En Ee Uu)

    Leica Geosystems, el derecho de uso del mismo por parte del usuario puede verse limitado. Instrucciones de seguridad TPS1100 - Manual de empleo 2.2.1es...
  • Página 143: Datos Técnicos

    Datos técnicos Medición de distancias (infrarojo) Alcance • Tipo infrarrojo (Medición normal y rápida) • Longitud de la onda portadora 0.780 µm Diana Prisma 3 prisms Reflector • Sistema de medición Sistema de frecuencia especial reflectante Miniprisma estándar (GPH3) 360° Base100 Mhz = 1.5 m 60x60 •...
  • Página 144 Datos técnicos, continuación Medición de distancias (sin reflector y Long Range) Alcance (sin reflector) • Tipo láser visible rojo Condiciones sin reflector sin reflector • Longitud de la onda portadora 0.670 µm atmosféricas (super f. blanca)* (gris, albedo 0,25) • Sistema de medición Sistema de frecuencia especial 60 m (200 ft) 30 m (100 ft)
  • Página 145 Datos técnicos, continuación Medición de distancias - Extended Range (sin reflector Alcance (sin reflector) y Long Range) Condiciones sin reflector sin reflector • Tipo láser visible rojo atmosféricas (super f. blanca)* (gris, albedo 0,25) • Longitud de la onda portadora 0.670 µm •...
  • Página 146: Datos Técnicos, Continuacíon

    Datos técnicos, continuacíon Medida de ángulos Anteojo Sensibilidad de los niveles • Aumentos: • Nivel esférico: 6'/2 mm Tipos Precisión Unidad • Imagen: derecha • Nivel de la alidada: Hz, V mínima en • Diámetro libre del objetivo: 40 mm •...
  • Página 147 Datos técnicos, continuación Batería Teclado y pantalla Peso • Tipo Hidruro de níquel metal (NiMH) Tipo Peso ambas posicioned Posición (pos. 2 opcional) • Tensión nominal TC/TCR 4.7 kg (10.4 lbs) • Capacidad Soporte TCM/TCRM/ GEB121 (estándar) 3.6 Ah caracteres 4.9 kg (10.8 lbs) Máximo 256 TCA/TCRA...
  • Página 148: Grabación

    Datos técnicos, continuación Auxiliar de puntería EGL Ambiente/ Rango de temperaturas Grabación • Rango de trabajo: 5m - 150m • Medición: -20° a +50° C • Interfaz RS232 sí (15 ft - 500 ft) (-4° a +122° F) • Memoria interna sí...
  • Página 149: Seguimiento Automático Del Prisma Atr

    Seguimiento automático del prisma ATR Precisión de posicionado Alcance Seguimento (Modo LOCK) (TCA1102 / prisma estándar, (en condiciones medias, sin estático, una medición ATR) interrupción de la señal) Tracking Distancia máx. velocidad tangencial Tiempo de Modo Modo Distancia Precisión a unos 20 m 5 m/seg.
  • Página 150: Powersearch

    PowerSearch Programas de aplicación Véase el Manual de Referencia de Prismas utilizables Reconocimiento del prisma • Prisma estándar sí Distancia mínima de medición los programas TPS1100. • Miniprisma Velocidad de giro hasta 50 gon/sec Programas integrados • Reflector 360° sí Zona de búsqueda definible sí...
  • Página 151: Corrección De Escala (Ppm)

    Corrección de escala (ppm) Programas topográficos TPS Advanced Con la introducción de una corrección de escala se pueden Cálculo de superficies Todos los programas estándar tener en cuenta las reducciones COGO Cálculo de superficies proporcionales a la distancia como, Puntos ocultos COGO por ejemplo, la corrección Intersección inversa local...
  • Página 152: Fórmula Para Láser Visible Rojo

    Corrección atmosférica ∆ ∆ ∆ ∆ ∆ D 1 La distancia que se muestra en La humedad del aire influye en las El índice de cálculo del grupo es pantalla es correcta sólo si la mediciones de distancia, sobre todo n=1.0002830 para el distanciómetro corrección de escala en ppm (mm/ en climas extremadamente húmedos...
  • Página 153: Corrección Atmosférica Dd1

    Corrección atmosférica ∆ ∆ ∆ ∆ ∆ D Reducción al nivel del mar ∆ ∆ ∆ ∆ ∆ D Distorsión de la proyección ∆ ∆ ∆ ∆ ∆ D continuación ∆D Los valores ∆D = corrección atmosférica [ppm] son siempre La magnitud de la distorsión de la = presión atmosférica [mb] negativos y se obtienen con la...
  • Página 154: Reducción Al Nivel Del Mar Dd2

    Correcciones atmosféricas Corrección atmosférica en ppm con °C, mb, H Corrección atmosférica en ppm, con °F, pulgadas Hg, (metros), con una humedad relativa del aire del 60%. H (pies), para una humedad relativa del aire del 60%. Datos técnicos TPS1100 - Manual de empleo 2.2.1es...
  • Página 155: Correcciones Atmosféricas

    Fórmulas de reducción Con el programa DIL (Repetición) se Reflector · (1 + ppm · 10 ) + mm visualizan los valores siguientes: = distancia oblicua como media = distancia oblicua visualizada aritmética de todas las ζ mediciones = distancia sin corregir [m] = desviación típica de una ppm = corrección de escala [mm/ Instrumento...
  • Página 156: Fórmulas De Reducción

    Indice alfabético Cod-Rápido ............107 Absolutos referidos ..........88 Codificación de puntos ........80, 81 Accesorios ............94 Codificación estándar ........79, 80 ADVERTENCIA ..........4, 23 Codificación rápida (CodR+ / CodR-) ....81 Ajustar/introducir la dirección Hz ( Hz ) ....67 Códigos ..............
  • Página 157: Indice Alfabético

    Indice alfabético, continuación Datos ..............107 Funciones de medición ......... 66 Datos técnicos ............ 143 Funciones del sistema .......... 49 Dec.Angulo ............99 Dec.Dist ..............99 Descripción del sistema ........12 GeoBasic .............. 19 Gestión de los datos ..........51 Display-V ............
  • Página 158 Indice alfabético, continuación Lista de códigos ..........107 Nivel electrónico ........... 28 Nivel electrónico (LEVEL) ........92 Número de punto individual (INDIV / CORRL) ..79 Máscara de grabación (MascR) ..... 60, 61 Máscara de pantalla (MascP) ....... 61 Medición ............. 107 Ord.Coords ............
  • Página 159 Indice alfabético, continuación Reducción al nivel del mar ........154 Visión general ............5 Reducida de valores de corrección (ppm) .... 73 Visualizar e importar datos de puntos (VER) ..54 Reflector ............... 68 Visualizar y editar datos GSI (BUSCA) ....54 Relativos para girar ..........
  • Página 160 TQM a través de nuestra agencia Leica Geosystems local. Leica Geosystems AG 710479-2.2.1es CH-9435 Heerbrugg (Switzerland) Impreso en Suiza - Copyright Leica Geosystems Phone +41 71 727 31 31 AG, Heerbrugg, Suiza 2003 Fax +41 71 727 46 73 Traducción de la versión original www.leica-geosystems.com (710476-2.2.1en)

Tabla de contenido