Instrucciones de montaje/instalación
3
Apantallamiento y guiado de los cables del bus
Conexión
®
MOVIDRIVE
/
PROFIBUS
Velocidad de
transmisión en
baudios superior
a 1,5 MBaudios
3.4
Apantallamiento y guiado de los cables del bus
3.5
Terminación de bus
10
Generalmente, la conexión de la opción DFP21B al sistema PROFIBUS se lleva a cabo
a través de un cable de dos hilos trenzado y apantallado. Al seleccionar el conector del
bus, respete la velocidad de transmisión máxima soportada.
La conexión del cable de dos hilos al conector del PROFIBUS se lleva a cabo a través
del pin 3 (RxD/TxD-P) y del pin 8 (RxD/TxD-N). La comunicación tiene lugar a través de
estos dos contactos. Las señales RS-485 RxD/TxD-P y RxD/TxD-N deben tener los
mismos contactos en todas las unidades PROFIBUS. De lo contrario, no es posible
establecer la comunicación mediante el bus.
Mediante la clavija 4 (CNTR-P), la interface PROFIBUS suministra una señal de control
TTL para un repetidor o un adaptador LWL (referencia = clavija 9).
El funcionamiento de DFP21B con una velocidad de transmisión en baudios
> 1,5 MBaudios sólo es posible con conectores de Profibus especiales de 12 MBaudios.
La interface de PROFIBUS es compatible con la tecnología de transmisión RS-485 y
requiere como medio físico el tipo de cable A especificado para el PROFIBUS de
conformidad con la norma IEC 61158; es decir, un cable de dos hilos trenzados y
apantallado.
Un apantallamiento adecuado del cable del bus atenúa las interferencias eléctricas que
pueden surgir en los entornos industriales. Con las medidas que a continuación se
señalan podrá obtener el mejor apantallamiento posible:
•
Apriete manualmente los tornillos de sujeción de los conectores, los módulos y los
cables de conexión equipotencial.
•
Utilice exclusivamente conectores con carcasa metálica o metalizada.
•
Conecte el apantallamiento al conector con una superficie de contacto lo más grande
posible.
•
Coloque el apantallamiento del cable del bus en ambos extremos.
•
No guíe los cables de señal y los cables del bus paralelos a los cables de potencia
(cables del motor); en lugar de ello, guíelos por canales de cables separados.
•
En los entornos industriales, utilice bandejas para cables metálicas y conectadas a tierra.
•
Guíe el cable de señal y la conexión equipotencial correspondiente separados por
una distancia mínima y por el recorrido más corto posible.
•
Evite prolongar los cables del bus mediante conectores de enchufe.
•
Guíe los cables del bus cerca de las superficies de tierra existentes.
En caso de producirse fluctuaciones en el potencial de tierra, puede fluir una corriente
compensatoria por la pantalla conectada a ambos lados y al potencial de tierra (PE). En
ese caso, asegúrese de que exista una conexión equipotencial suficiente, de conformidad
con la normativa correspondiente de la VDE (Asociación de Electrotécnicos Alemanes).
Para facilitar la puesta en marcha del sistema de bus y para reducir las fuentes de fallos
durante la instalación, la opción DFP21B no está dotada con resistencias de terminación
para el bus.
En caso de encontrarse la opción DFP21B al principio o al final de un segmento
PROFIBUS y dirigirse un sólo cable a DFP21B, es necesario utilizar un conector con
resistencia de terminación para el bus integrada.
Conecte en este conector PROFIBUS las resistencias de terminación para el bus.
Manual – MOVIDRIVE® Interface de bus de campo MDX61B DFP21B PROFIBUS