8.16.2
Operación de transferencia síncrona con motores síncronos
La transferencia síncrona con un motor síncrono (MS) es esencialmente igual que con un
motor asíncrono (MA), con la adición de la transferencia del control del excitador de
devanado de campo del motor, desde o hasta el variador hasta o desde una fuente externa.
Asimismo, para la transferencia síncrona con MS, se necesita una señal analógica
procedente del variador para controlar la corriente de campo, y otra señal analógica del
controlador al variador para leer la salida del controlador externo.
En el caso de los handshakes con un controlador externo necesario, se necesitan dos
entradas digitales y dos salidas digitales, como mínimo, para proporcionar handshakes
adecuados entre el variador y el controlador externo. El controlador externo es un PLC
independiente para la mayoría de las aplicaciones y si la señal de control analógica es un
lazo de corriente de 4 a 20 mA.
ATENCIÓN
Posibles daños en los circuitos
Los lazos de corriente de 4 a 20 mA no se pueden conmutar sin correr el riesgo de dañar
los circuitos.
Si interviene un PLC, este puede digitalizar las señales y retransmitir la señal, lo que la
facilita la función de conmutación.
El PLC permite la supervisión y sincronización entre una fuente de referencia de campo
externa y la fuente de referencia de campo del variador durante la transferencia.
Transferencia a red de motor síncrono
Las transferencias a red se efectúan acelerando el MS con el VF para sincronizarlo a la
frecuencia y, a continuación, a la fase de la red. Esto se consigue igual que en el caso de un
MA utilizando la frecuencia de red de entrada del variador como referencia de velocidad La
diferencia principal se produce tras la sincronización y cuando los dos contactores se cierran
de forma simultánea. En este punto, el control de campo se debe transferir del variador al
controlador de campo externo. Una vez que ha finalizado la transferencia de campo, se abre
el contactor del variador y el motor se para de forma natural, con lo que acaba la transición.
Transferencia a variador de motor síncrono
La transferencia a variador con control de motores síncronos transfiere un motor alimentado
directamente por una red de distribución al control por VF. La salida del VF se sincroniza
con la red conectada al motor, que no tiene que ser necesariamente la que alimenta al
variador. El control usa la conexión a través del contactor de salida del VF, con los
dispositivos de potencia inhabilitados, para sincronizar el VF con la red. Una vez que están
en sincronía, las salidas de los dispositivos de potencia se habilitan sincronizadas con la
red, de forma que el flujo de potencia desde el variador es nulo o pequeño y no hay flujo
hacia el variador. Uno de dos cuadrantes no puede absorber potencia.
La transferencia a variador de motores síncronos implica, además de la transferencia de la
fuente de tensión del estátor, la del control del regulador de campo independiente. Esto
añade un nivel de complejidad a la lógica y al control.
La transferencia a variador de motores síncronos necesita de un PLC externo o similar para
controlar la transferencia y proporcionar la referencia de regulador de campo externo
cuando el motor está en la red.
Control NXGpro
Manual del usuario, AC, A5E33474566C_AC
Funciones operativas avanzadas
8.16 Transferencia síncrona
271