requiere este nivel de agitación para minimizar los gradientes de
temperatura en muestras viscosas, pero una oscilación por encima de 3
a 6 mm (1/8 a 1/4 pulgada) puede causar pobre repetibilidad o crear
espuma debido a lo cual podría ser imposible determinar precisamente
el punto de congelación.
Si la amplitud de la vibración de agitación no es correcta, pulse > para
aumentarla y el valor "xx" o pulse < para reducir la amplitud y el valor
"xx". Siga aumentando o reduciendo el valor "xx" según sea necesario,
hasta que la perturbación causada por la vibración de agitación en la
punta del alambre de agitación y congelación oscile entre 3 y 6 mm
(1/8 y 1/4 pulgada).
Cuando haya terminado de realizar el ajuste, puede sostener un tubo
que contenga una muestra de calibrador de NaCl o H
alambre de agitación y congelación para asegurarse de que la intensidad
de la vibración no produzca espuma o burbujas. Si se produce espuma o
burbujas, reduzca la configuración de la amplitud 5 dígitos por debajo
del nivel en que comienzan a aparecer las burbujas.
p. Cuando obtenga la amplitud de agitación correcta, podrá anotar su valor
"xx" en el registro de servicio que está al final de la guía del usuario a
modo de referencia. Pulse ENTRAR para almacenar la nueva
configuración. La pantalla cambiará a "Fije amplitud agit.".
q. Cuando la pantalla presente "Fije amplitud agit.", pulse ALTO para
salir del programa CONFIGURAR (o > o < para acceder a otro
elemento del menú CONFIGURAR).
r. Cuando se pulse ALTO, la pantalla cambiará a "Oprima Iniciar para
continuar", "Osmómetro listo" o "Reponer configuración de
sonda".
s. Después de reemplazar la sonda de muestras, deberá verificar y reponer
el número de lote, según sea necesario, como se describe en el paso 7 y
volver a calibrar el instrumento en la forma descrita en el Capítulo 4.
Incluso cuando la sonda no ha sido reemplazada, la calibración deberá
verificarse y reponerse, según se describe en el paso 4, después de
realizar cualquier ajuste en la sonda o el alambre de agitación y
congelación.
Diagnóstico de fallos y mantenimiento
O en la sonda y el
2
75