8.1.6 Optimización dinámica del alineamiento
La optimización dinámica durante la prueba de marcha debe realizarse después de haber configurado el producto
con el software de configuración. Para ello, a menudo hay que tener en cuenta los siguientes aspectos y, dado el
caso, realizar los ajustes necesarios:
•
Posición de flexión del encaje comprobando la simetría de la longitud de los pasos (plano sagital)
•
Posición de aducción del encaje y posicionamiento M-L del adaptador de encaje (plano frontal)
•
Posición de rotación del eje de giro de la articulación de rodilla y posición exterior del pie protésico (plano
transversal)
8.1.7 Pares de apriete de las uniones de tornillos
PRECAUCIÓN
Tornillos que no se han fijado adecuadamente
Caídas debidas a la rotura de piezas de soporte a causa del aflojamiento de las uniones roscadas.
► Tras finalizar todos los ajustes hay que fijar las varillas roscadas del adaptador tubular antes de apretarlas con
el par de apriete especificado.
► Los tornillos de la abrazadera de sujeción no deben fijarse del mismo modo, sino que solamente hay que
apretarlos con el par de apriete especificado.
Apriete los tornillos correspondientes alternativamente y poco a poco con la llave dinamométrica 710D4 hasta al
canzar el par de apriete especificado.
Unión roscada
Adaptador tubular en el pie protésico
Abrazadera de sujeción en la articulación de rodilla
Colocación en muñones cortos
Adaptador giratorio o adaptador a rosca deslizable
Colocación en muñones largos
Anclaje de laminar con conexión a rosca
8.1.8 Revisar el encaje después del alineamiento básico
Al finalizar la optimización dinámica del alineamiento hay que asegurarse de que la distancia no sea inferior a la
distancia mínima que debe haber entre el encaje y la articulación de rodilla al extender y flexionar al máximo. La ar
ticulación de rodilla puede resultar dañada en caso de que el encaje choque con el sistema hidráulico o con la car
casa.
Revisión con flexión al máximo
Genium - Bionic Prosthetic System 3B1/3B1=ST
El sistema hidráulico podría resultar dañado si la distancia entre él y el encaje fuese
demasiado pequeña. Compruebe la distancia como se indica a continuación:
1) Flexione al máximo la articulación de rodilla con el encaje.
2) Compruebe el espacio disponible entre el sistema hidráulico y el encaje. Este
debe ser de al menos 3 mm.
INFORMACIÓN: Si la distancia fuese inferior, habrá que montar un tope
de flexión o, en caso de que ya haya uno montado, sustituirlo por uno ma
yor. Encontrará más información sobre el tope de flexión en el siguiente
capítulo.
Preparación para el uso
Par de apriete
15 Nm/133 lbf. In. In.
7 Nm/62 lbf. In. In.
15 Nm/133 lbf. In. In.
10 Nm/89 lbf. In. In.
Ottobock | 25