Efectos Determinísticos Y Estocásticos - Hologic Faxitron Core Manual Del Usuario

Tabla de contenido

Publicidad

Faxitron
Sistema de radiografía de muestras
Como resultado
(1) las células pueden lesionarse o dañarse, aunque muchas células se reparan por sí
mismas, lo que no genera ningún daño residual;
(2) las células pueden morir, lo que hacen millones de células del cuerpo cada día, y son
reemplazadas durante un proceso biológico normal;
(3) o las células pueden repararse incorrectamente y provocar un cambio biofísico. Para
terminar, los rayos X pueden atravesar el cuerpo sin ninguna interacción.
El daño provocado a las células por la radiación ionizante puede generar:
La producción de radicales libres
La rotura de los enlaces químicos
La producción de nuevos enlaces químicos y la reticulación entre macromoléculas
Daños a las moléculas que regulan los procesos celulares vitales (por ejemplo, ADN, ARN,
proteínas)
La tasa de la dosis, la dosis total recibida, la energía de la radiación, el área anatómica
expuesta, la sensibilidad del individuo y la sensibilidad celular son todos factores que
determinan los efectos biológicos de la exposición a la radiación.
Existen dos tipos de efectos de la exposición a la radiación ionizante: efectos determinísticos
y efectos estocásticos.
EFECTOS DETERMINÍSTICOS Y ESTOCÁSTICOS
Los efectos biológicos potenciales dependen de la cantidad y la rapidez con la que se reciba
una dosis de radiación. Las dosis de radiación se pueden agrupar en dos categorías: dosis
agudas y dosis crónicas.
Dosis aguda y efectos determinísticos
La exposición aguda a la radiación es una dosis alta de radiación que tiene lugar durante un
período corto de tiempo, normalmente de segundos a días. Los efectos causados por las dosis
agudas de radiación se denominan determinísticos; la gravedad del efecto está determinada
por la cantidad de dosis recibida. Los efectos determinísticos suelen tener algún nivel de
umbral, por debajo del cual es probable que el efecto no se produzca, pero por encima del cual
se espera que se produzca. Por encima del umbral, la gravedad del efecto aumenta a medida
que aumenta la dosis.
Por ejemplo, una dosis en todo el cuerpo de aproximadamente 300 rems (3 Sv), 60 veces el
límite de la dosis profesional anual, si se recibe dentro de un período de tiempo corto (por
ejemplo, unas pocas horas) causará vómitos y diarrea a las pocas horas; pérdida de cabello,
fiebre y pérdida de peso a las pocas semanas; y alrededor de un 50 por ciento de
probabilidades de muerte sin tratamiento médico. Estos efectos no se producirían si la dosis
de 300 rems (3 Sv) se acumulara gradualmente durante muchos años.
También existe una diferencia entre las exposiciones anatómicas totales y parciales. Cuando
una dosis aguda de 600 rem (6 Sv) en la mano causara enrojecimiento de la piel, la
recuperación se produciría en los meses siguientes y no se esperaría ningún daño a largo
plazo. Sin embargo, una dosis aguda de esa magnitud en todo el cuerpo podría causar la
muerte en poco tiempo sin tratamiento médico.
La utilización de mecanismos adecuados de protección radiológica y de límites de dosis de
exposición profesional reducen la probabilidad de que se produzcan estos efectos.
Los límites de dosis profesionales están muy por debajo de los umbrales de los efectos
determinísticos.
MANUAL DE USUARIO DE FAXITRON CORE | HOLOGIC | REVISIÓN 042
Core
2
SECCIÓN
Protección
radiológica y
rayos X
2.3.0 Cont.
2.3.1
Efectos
determinísticos
y estocásticos
2 - 4

Publicidad

Tabla de contenido
loading

Tabla de contenido