En caso de emergencia
Para localizar los fusibles consulte el apartado "Si se funde un fusible" en
este capítulo.
Antes de sustituir un foco verifique que los contactos no estén oxidados.
Los focos fundidos se deben sustituir por otros de las mismas caracterís-
ticas. Los focos de potencia insuficiente le proporcionarán una iluminación
escasa mientras que si son muy potentes absorberán demasiada energía.
Después de sustituir un foco de los faros, verifique siempre su orientación
por motivos de seguridad.
NOTA: Con clima frío o húmedo, después de una lluvia fuerte o tras un lavado,
la superficie de los faros o de las luces traseras puede empañarse y/o formar
gotas condensación en el interior de las lentes. Se trata de un fenómeno natural
debido a la diferencia de temperatura y humedad entre el interior y el exterior de
la lente que, sin embargo, no indica una anomalía y no afecta el funcionamien-
to normal de los dispositivos de iluminación. La condensación desaparece al
encender las luces, a partir del centro del difusor y extendiéndose progresiva-
mente hacia los bordes.
● Los faros de halógeno se manejan tocando únicamente la parte de
metal. Si toca el bulbo transparente con las manos, disminuirá la in-
tensidad de la luz emitida y puede reducirse la duración del foco. En
caso de contacto accidental, pásele un paño humedecido con alcohol
y deje que se seque.
● Los faros de halógeno contienen gas a presión, en caso de que se
rompan es posible que se proyecten en fragmentos de vidrios.
NOTA: En caso de encontrar dificultades en la sustitución de un foco, diríjase a
su Distribuidor Autorizado RAM.
124
¡ADVERTENCIA!
RAM Promaster Rapid