Liquisys M CCM 223/253
!
"
Endress+Hauser
8.7
Prueba y simulación
8.7.1 Sensores de cloro
Los sensores de cloro funcionan conforme al principio amperométrico por lo que la señal de
medida que proporcionan es una corriente directa de magnitud muy pequeña. Se puede
simular un sensor de cloro con una fuente de corriente DC. Sin embargo, la simulación es
muy sensible debido a que dichas corrientes son muy pequeñas. Todas las líneas deben
estar bien apantalladas y el simulador debe tener una conexión a tierra. La tabla de abajo
presenta los valores típicos que suelen tomar las pendientes según el tipo de sensor.
Sensor
Val. de pendiente típicos
CCS 140
aprox. 25 nA por mg Cl/l
CCS 141
aprox. 80 nA por mg Cl/l
CCS 240
aprox. 100 nA por mg ClO
CCS 241
aprox. 350 nA por mg ClO
963
aprox. 20 µA por mg Cl/l
8.7.2 Medida de la temperatura
El CCM 223 /253 viene dotado del sensor NTC que además del cloro mide la temp.
Dado que el sensor tiene una resistencia bastante elevada, basta utilizar una conexión
a dos hilos.
La simulación puede realizarse con un resistor decádico normal. En la tabla de abajo
se indican algunos valores de simulación.
Temperatura Valor de simulación NTC
0 °C
10 °C
20 °C
25 °C
30 °C
40 °C
¡Nota!
Cuando el sensor de temperatura presenta algún fallo, el instrumento sigue midiendo
considerando automáticamente una temperatura igual a 25°C.
8.7.3 Medida de pH/redox
La simulación se realiza con un simulador de pH/mV o una fuente de mV.
¡Advertencia!
Con el CCM 223 / 253, las medidas de pH o mV deben realizarse siempre
simétricamente. Por esta razón, hay que compensar, para cada simulación, el potencial
con el simulador. Conecte la señal de referencia del simulador (apantallamiento del
cable coaxial de medición de pH) al terminal PA/PM del Liquisys M.
8 Diagnóstico y mantenimiento correctivo
/l
2
/l
2
29.490 kΩ
18.787 kΩ
12.268 kΩ
10.000 kΩ
8.197 kΩ
5.594 kΩ
83