PERSONA
DESCRIPCIÓN
Persona con una formación profesional
Especialista del
reconocida por el Estado en una profesión
sector sanitario
médica (p. ej., médico, terapeuta respiratorio,
asistente médico técnico)
Persona con una formación profesional
Cuidador
reconocida por el Estado en una profesión
especializado
asistencial
Persona u organización que distribuye un
Distribuidor
producto, pero no lo fabrica por sí misma. El
especializado
distribuidor especializado también puede ejercer
una función de asistencia.
Como propietario o usuario, usted debe estar familiarizado
con el manejo de este producto sanitario.
El aparato es un aparato médico que solo debe ser utilizado
según las especificaciones del especialista del sector sanitario
o del propietario.
Aviso para usuarios ciegos o con deficiencia visual
Las instrucciones de uso también están disponibles en una
versión electrónica en el sitio web.
1.4 Indicaciones
Perturbaciones respiratorias obstructivas (p. ej., EPOC),
perturbaciones respiratorias restrictivas (p. ej., escoliosis,
deformidades torácicas), perturbaciones neurológicas,
musculares y neuromusculares (p. ej., distrofias musculares,
paresias diafragmáticas), perturbaciones centrales de la
regulación respiratoria, síndrome de hipoventilación y
obesidad, fallo respiratorio hipoxémico.
1.5 Contraindicaciones
Se conocen las siguientes contraindicaciones; en el caso
concreto, la decisión sobre el uso del aparato corresponde al
especialista del sector sanitario. Hasta la fecha no se han
observado situaciones peligrosas.
Contraindicaciones absolutas:
Epistaxis grave, riesgo elevado de barotrauma, neumotórax
o neumomediastino, neumoencéfalo, estado posterior a
cirugías cerebrales, así como intervenciones quirúrgicas en la
hipófisis o en el oído medio o interno, sinusitis aguda, otitis
media o perforación del tímpano. La ventilación por
mascarilla no se debe aplicar, especialmente, en caso de
grandes dificultades al tragar (síndrome bulbar) con riesgo
de aspiración.
Contraindicaciones relativas:
Descompensación cardíaca, arritmias cardíacas graves,
hipotonía grave, especialmente en combinación con
depleción del volumen intravascular, traumatismo cefálico,
deshidratación.
|
4
ES-MX
CUALIFICACIÓN DE LOS USUARIOS
Después de una formación en el funcionamiento y
manejo del aparato impartida por el fabricante o el
propietario cualificado, las personas con conocimientos
especializados a nivel de la terapia y del aparato (p. ej.,
especialistas del sector sanitario, cuidadores
especializados, proveedores de servicios especializados)
están previstas como usuarios especializados.
Después de una formación en el funcionamiento y
manejo del aparato impartida por el fabricante, las
personas están previstas como usuarios no
especializados.
1.6 Efectos secundarios
En la aplicación del aparato pueden surgir, durante el
funcionamiento de corta o larga duración, los siguientes
efectos secundarios no deseados: huellas de presión de la
máscara de respiración y de la almohadilla de la frente en el
rostro, enrojecimiento de la piel del rostro, sequedad de
garganta, boca, nariz, sensación de presión en los senos
nasales, irritación de la conjuntiva de los ojos, insuflación de
aire gastrointestinal ("gases estomacales"), hemorragia
nasal, atrofia muscular en caso de ventilación durante un
tiempo prolongado. Se trata de efectos secundarios
generales que no son debidos específicamente al uso de los
aparatos del tipo LM150TD.
2 Seguridad
2.1 Indicaciones de seguridad
2.1.1 Manejo del aparato, de los
componentes y los accesorios
Si el aparato está dañado o tiene su funcionamiento
mermado, se pueden causar lesiones a personas.
Solo se permite utilizar el aparato y sus componentes si
no muestran daños externos.
Se debe realizar un control del funcionamiento en
intervalos regulares
(véase «6.2 Control del
funcionamiento» en la página
Utilizar, almacenar y transportar el aparato únicamente
dentro de las condiciones ambientales prescritas
«9 Datos técnicos» en la página
No utilice el aparato si la prueba de funcionamiento
automática produce mensajes de error.
Mantener preparado en todo momento un medio de
ventilación alternativo para evitar una situación
potencialmente mortal en caso de un fallo del aparato.
Mantener alejados, especialmente de niños pequeños,
los elementos pequeños que se podrían inhalar o tragar.
No utilizar el aparato en un entorno de TRM o en una
cámara hiperbárica.
2 Seguridad
20).
(véase
32).