Descargar Imprimir esta página

GASPARDO PA1 Empleo Y Mantenimiento página 83

Ocultar thumbs Ver también para PA1:

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

tractor.
-
Accione la toma de fuerza o la instalación hidráulica del
soplador a régimen definido.
-
Controlar que todos los ejes de transmisión estén enganchados
perfectamente.
-
Controlar minuciosamente las partes móviles, los órganos de
transmisión y distribución de las semillas.
-
Regule el órgano de dosificación de acuerdo con cuanto
descripto en los capítulos anteriores.
-
Regule el dosificador de acuerdo con la tabla de distribución.
Sacar y volcar las patas de soporte.
-
Realice un ensayo de siembra, como descripto en los capítulos
3.2.2 y 3.3.2.
-
Proceder con la siembra: después de algunos metros controlar
si la distribuicion està regolar.
IMPORTANTE
Es importante para el buen resultado del trabajo, sem-
brar por un breve trecho y controlar que la deposición de
las semillas en el terreno sea regular.
-
Al final de la siembra, descargar las semillas remanentes desde
la puerta del distribuidor (Fig. 33).
3.8.2 DURANTE EL TRABAJO
Es importante recordar que variando la velocidad del tractor no
se varía la cantidad de semillas distribuidas por hectárea. Para un
trabajo de calidad, respetar las normas siguientes:
-
Mantener el elevador hidráulico en la posición más baja.
Respete la altura desde el piso del equipo delantero, como
indicado en el capítulo 3.1.1 ref. 9.
-
Durante el sembrado mantener siempre la cantidad
de revoluciones de la toma de fuerza solicitadas.
-
Controlar de vez en cuando que los elementos
operadores no se encuentren envueltos por residuos
vegetales u obstruidos de tierra.
-
Controlar que el dosificador esté limpio, que en la tolva
no se encuentren cuerpos extraños entrados acciden-
talmente con las semillas puesto que podrían
comprometer su correcto funcionamiento.
-
Controlar siempre que los tubos que llevan las semillas
no se encuentren obturados.
-
Mantener una velocidad de siembra compatible con el
tipo de elaboración del terreno.
-
Controlar periódicamente el resultado de la deposición
de las semillas en el terreno.
-
La forma, las dimensiones y el material de las clavijas
elásticas de los ejes de transmisión, fueron elegidas
por prevención. La utilización de clavijas no originales
o más resistentes, puede provocar graves danos a la
sembradora.
-
Poner en marche de manera progressiva la toma de
fuerza. Los arranques bruscos pueden dañar la correa.
-
Evitar que se efectúen curvas con la máquina enterrada
y no trabajar en marcha atrás. Elevarla siempre cuando
se deberán efectuar cambios de dirección e inversiones
de marcha.
cod. 19501320
EMPLEO Y MANTENIMIENTO
CAUTELA
CUIDADO
CAUTELA
A
C
fig. 24
-
Mantener una velocidad de siembra compatibile con
el tipo y lavoracion de tierreno al objeto de evitar
rupturas o daños.
-
Bajar la sembradora con tractor en marcha para evi-
tar la obstrucción o el daño de los surcadores, por
este mismo motivo debe también evitarse efectuar
maniobras de retroceso mientras la sembradora se
encuentra a tierra.
-
Tener cuidado de que durante el llenado de las semillas
no entren otros cuerpos (cuerdas, papel del saco, etc.).
La sembradora puede transportar substancias químicas
adobadas con la semilla por lo tanto, no se deberá permitir
que personas, animales domésticos se acerquen a la
sembradora.
Nadie podrá acercarse al depósito de las semillas, ni tratar
de abrirlo cuando la sembradora está en marcha o lista
para funcionar.
4.0 EQUIPAMIENTOS
4.1 GRADA POSTERIOR DE MUELLE
La pressión de trabajo de los dientes de muelle de la grada
cubresemillas puede variarse girando el muelle colocado sobre el
brazo paralelo superior (fig. 23). Moviendo la posición de los pernos
de los brazos sobre los cuatro agujeros, se varía el ángulo de
incidencia de los 4
g
B
D
AC
BC
BD
PELIGRO
CUIDADO
dientes de resorte (Fig.24).
ESPAÑOL
fig. 23
BC
83

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Pa2