Durante el llenado, es posible que no se pueda eliminar todo el aire del sistema. El aire restante se eliminará a través
de las válvulas de purga de aire automática durante las primeras horas de funcionamiento del sistema. Es posible
que sea necesario añadir agua posteriormente.
• La presión del agua indicada en el manómetro variará en función de la temperatura del agua (presión más alta a
una temperatura del agua más alta). Sin embargo, la presión del agua debe permanecer en todo momento por
encima de 0,3 bares para evitar que entre aire en el circuito.
• La unidad puede drenar demasiada agua a través de la válvula de alivio de presión.
• La calidad del agua debe cumplir con la Directiva 98/83 CE.
• Las condiciones detalladas relativas a la calidad del agua se encuentran en la Directiva 98/83 CE.
9.6 Aislamiento de las tuberías de agua
El circuito de agua completo, incluidas todas las tuberías, debe aislarse para evitar la condensación durante la operación de
refrigeración y la reducción de la capacidad de calefacción y refrigeración, así como la prevención de la congelación de las
tuberías de agua exteriores durante el invierno. El material aislante debe tener al menos una resistencia al fuego de
clasificación B1 y cumplir con toda la legislación aplicable. El espesor de los materiales de sellado debe ser de al menos
13 mm con conductividad térmica de 0,039 W/mK para evitar la congelación de la tubería de agua exterior.
Si la temperatura ambiente exterior es superior a 30°C y la humedad es superior al 80% HR, el espesor de los materiales de
sellado debe ser de al menos 20mm para evitar la condensación en la superficie del sello.
9.7 Cableado de campo
Se debe incorporar en el cableado fijo un interruptor principal u otro medio de desconexión, que tenga una separación de
contacto en todos los polos, de acuerdo con las leyes y normativas locales pertinentes. Apague la fuente de alimentación
antes de realizar cualquier conexión. Utilice únicamente cables de cobre. No apriete nunca los cables agrupados y
cerciórese de que no entren en contacto con las tuberías y los bordes afilados. Asegúrese de que no se aplique presión
externa a los conectores de los terminales. Todos los cables y componentes sobre el terreno deben ser instalados por un
electricista autorizado y deben cumplir con las leyes y normativas locales pertinentes.
El cableado de campo debe realizarse de acuerdo con el diagrama del cableado suministrado con la unidad y las
instrucciones que se indican a continuación.
Asegúrese de utilizar un suministro eléctrico específico. Nunca utilice un circuito eléctrico compartido con otro aparato.
Asegúrese de establecer una conexión a tierra. No conecte la unidad a tierra a una tubería de servicio público, a un protector
contra sobretensiones ni a la toma de tierra del teléfono. Una conexión a tierra inadecuada puede causar descargas
eléctricas.
Asegúrese de instalar un interruptor de circuito para fallos de puesta a tierra (30 mA). De no hacerlo, podría provocar una
descarga eléctrica.
Asegúrese de instalar los fusibles o disyuntores necesarios.
9.7.1 Precauciones sobre el trabajo del cableado eléctrico
• Fije los cables de forma que no entren en contacto con las tuberías (especialmente en el lado de alta presión).
• Asegure el cableado eléctrico con bridas como se muestra en la figura para que no entre en contacto con las tuberías,
especialmente en el lado de alta presión.
• Asegúrese de que no se aplique presión externa a los conectores de los terminales.
• Al instalar el interruptor del circuito de fallo a tierra, asegúrese de que sea compatible con el inverter (resistente a las
interferencias eléctricas de alta frecuencia) para evitar la apertura innecesaria del interruptor del circuito de fallo de
conexión a tierra.
El interruptor del circuito de fallo de conexión a tierra debe ser un tipo de disyuntor de alta velocidad de 30 mA (<0,1 s).
• Esta unidad está equipada con un inverter. La instalación de un condensador de avance de fase no solo reducirá el efecto
de mejora del factor de potencia, sino que también puede causar un calentamiento anormal del condensador debido a las
ondas de alta frecuencia. Nunca instale un condensador de avance de fase, ya que podría provocar un accidente.
9.7.2 Descripción general del cableado
La siguiente ilustración ofrece una descripción general del cableado de campo necesario entre varias partes de la instalación.
Consulte también el capítulo 8 «Ejemplos de aplicaciones típicas».
NOTA
ADVERTENCIA
NOTA
39