Apague la fuente de alimentación antes de realizar cualquier conexión.
Después de la instalación de la unidad, verifique los siguientes puntos antes de conectar el disyuntor:
• Cableado de campo: asegúrese de que el cableado de campo entre el panel de suministro local, la unidad y las
válvulas (si procede); la unidad y el termostato de sala (si procede); la unidad y el depósito de agua caliente
sanitaria; y el kit del calentador de respaldo y la unidad, se haya conectado según las instrucciones descritas en el
capítulo 9.6 Cableado de campo, de acuerdo con los diagramas del cableado y las leyes y normativas locales.
• Fusibles, disyuntores o dispositivos de protección. Compruebe que los fusibles o los dispositivos de protección
instalados localmente sean del tamaño y el tipo especificados en el capítulo 14 Especificaciones técnicas. Asegúrese
de que no se hayan olvidado fusibles y dispositivos de protección.
• Disyuntor del calentador de respaldo: No olvide encender el disyuntor del calentador de respaldo en la caja de
interruptores (depende del tipo de calentador de respaldo). Consulte el diagrama del cableado.
• Disyuntor del calentador de refuerzo: No olvide encender el disyuntor del calentador de refuerzo (solo se aplica a
unidades que tengan instalado el depósito de agua caliente sanitaria opcional).
• Cableado de tierra: asegúrese de que los cables de tierra se hayan conectado correctamente y de que los terminales
de tierra estén bien sujetos.
• Cableado interno: compruebe visualmente si la caja de interruptores presenta conexiones sueltas o componentes
eléctricos dañados.
• Montaje: compruebe que la unidad esté montada correctamente para evitar ruidos y vibraciones anormales al poner
en marcha la unidad.
• Equipamiento dañado: compruebe el interior de la unidad en busca de componentes dañados o tuberías
comprimidas.
• Fuga de refrigerante: compruebe si hay fugas de refrigerante en el interior de la unidad. Si hay una fuga de
refrigerante, llame a su distribuidor local.
• Voltaje del suministro eléctrico: compruebe el voltaje del suministro eléctrico en el panel de suministro local. El voltaje
debe corresponder con el voltaje en la etiqueta de identificación de la unidad.
• Válvula de purga de aire: asegúrese de que la válvula de purga de aire esté abierta (al menos 2 vueltas).
• Válvulas de cierre: asegúrese de que las válvulas de cierre estén completamente abiertas.
10.5 Encendido de la unidad
Cuando se enciende la unidad, aparece "1%~99%" durante la inicialización en la interfaz de usuario. Durante este proceso no
se puede utilizar la interfaz de usuario.
10.6 Ajustes de la velocidad de la bomba
La velocidad de la bomba se puede seleccionar ajustando el mando rojo de la bomba. El punto de
muesca indica la velocidad de la bomba.
La configuración predeterminada es la velocidad más alta (III). Si el flujo de agua en el sistema es
demasiado alto, la velocidad se puede establecer en un valor más bajo (I).
La función de presión estática externa disponible para el flujo de agua se muestra en el siguiente
gráfico.
Caudal VS de la presión estática externa disponible (5/7/9 kW)
70
60
50
40
30
20
10
0
0,3
0,5
PELIGRO
0,7
0,9
1,1
1,3
Caudal(m
/h)
3
53
1,5
1,7
1,9
2,1
Ⅲ
Ⅱ
Ⅰ
2,3