Descargar Imprimir esta página

HTM HTW-V5WD2N8 Manual De Usuario E Instalacion página 83

Publicidad

Idiomas disponibles
  • MX

Idiomas disponibles

15 SUSTITUCIÓN DE LA VÁLVULA DE SEGURIDAD (Solo para unidades
de 12 a 16 kW)
Es necesaria una inspección visual después de ese período, el personal de mantenimiento debe verificar el aspecto del
cuerpo de la válvula y el entorno operativo. Si en el cuerpo de la válvula no se observa una corrosión evidente, grietas,
suciedad, ni daños, la válvula se puede seguir utilizando. De lo contrario, póngase en contacto con su proveedor para
obtener una pieza de repuesto.
Válvula de seguridad
Sustituya la válvula de seguridad de la siguiente manera (adecuado para el tipo con válvula de seguridad):
1) Recupere el refrigerante completamente en el sistema. Para ello se requiere personal y equipamiento profesionales;
2) Tenga en cuenta proteger el revestimiento del depósito. Evite dañar el revestimiento por fuerza externa o alta temperatura
al retirar e instalar la válvula de seguridad;
3) Caliente el sellador para aflojar la válvula de seguridad. Tenga en cuenta proteger el área donde la llave se encuentra con
el cuerpo del depósito y evite daños en el revestimiento del depósito;
4) Si el revestimiento del depósito está dañado, vuelva a pintar la zona dañada.
16 SERVICIOS DE INFORMACIÓN
1) Comprobaciones en la zona
Antes de comenzar a trabajar en sistemas que contienen refrigerantes inflamables, son necesarios los controles de
seguridad para garantizar que se minimice el riesgo de ignición. En el caso de reparación del sistema de refrigeración, se
deben cumplir las siguientes precauciones antes de realizar trabajos en el sistema.
2) Procedimiento de trabajo
Los trabajos se emprenderán mediante un procedimiento controlado para reducir al mínimo el riesgo de presencia de gas o
vapor inflamable mientras se lleven a cabo.
3) Área general de trabajo
Todo el personal de mantenimiento y el resto de personas que trabajen en la zona deberán recibir instrucciones sobre la
naturaleza del trabajo que se esté realizando. Se evitará el trabajo en espacios confinados. El área alrededor del espacio de
trabajo se dividirá en sectores. Asegúrese de que las condiciones dentro del área sean seguras mediante el control del
material inflamable.
4) Comprobación de la presencia de refrigerante
Antes y durante los trabajos se debe comprobar el área con un detector de refrigerante adecuado para asegurar que el
técnico esté al tanto de atmósferas potencialmente inflamables. Asegúrese de que el equipo de detección de fugas utilizado
sea el apropiado para su uso con refrigerantes inflamables; es decir, que no genere chispas, esté adecuadamente sellado o
sea intrínsecamente seguro.
5) Presencia del extintor de incendios
Si se va a realizar algún trabajo en caliente en el equipo de refrigeración o en cualquiera de sus piezas, deberá disponer de
un equipo de extinción de incendios adecuado. Tenga junto a la zona de carga un extintor de CO
o de polvo químico seco.
2
6) Ausencia de fuentes de ignición
Ninguna persona que realice trabajos en relación con un sistema de refrigeración que implique exponer cualquier tubería que
contenga o haya contenido refrigerante inflamable, podrá utilizar fuentes de ignición de tal manera que pueda provocar el
riesgo de incendio o de explosión. Todas las posibles fuentes de ignición, incluidos los cigarrillos, deben mantenerse lo
suficientemente lejos del lugar de instalación, de reparación, de retirada y eliminación, en los cuales se puede liberar
refrigerante inflamable al espacio circundante. Antes de llevar a cabo los trabajos, se debe inspeccionar el área alrededor del
equipo para asegurarse de que no haya peligros inflamables ni riesgos de ignición. Deberán colocarse carteles de
PROHIBIDO FUMAR.
78

Publicidad

loading

Este manual también es adecuado para:

Htw-v7wd2n8Htw-v12wd2n8Htw-v16wd2n8Htw-v16wd2rn8