Fundamentos
•
Familiarícese con las características de frenado de su tipo
de freno fuera de la vía pública y a baja velocidad (véase el
capítulo «Frenos» en la página 25).
•
Practique el manejo del cambio de marchas fuera de la vía
pública hasta que sea capaz de utilizarlo sin distraer su atención.
•
Compruebe si adopta usted una postura cómoda incluso para
trayectos largos y si puede manejar con seguridad todos los
componentes del manillar durante la marcha.
4.11 Instrucciones de inspección
•
Antes de iniciar la marcha, compruebe minuciosamente si la
bicicleta presenta daños o desgaste excesivo.
Antes de cada trayecto, revise lo siguiente:
–
los frenos
• Empuje la bicicleta y accione uno tras otro cada freno:
al frenar, la rueda correspondiente (delantera o trasera)
deberá bloquearse.
el cambio de marchas
–
• Compruebe el funcionamiento del cambio de marchas.
Los dispositivos de tensado
–
• Compruebe la tensión inicial de todos los dispositivos de
tensado.
• Compruebe el correcto asiento de todos los dispositivos
de tensado.
22
el cuadro, la horquilla y la tija del sillín
–
• El cuadro, la horquilla y la tija del sillín no deben presentar
fisuras, deformaciones ni cambios de color.
uniones roscadas y conexiones
–
• Inspección visual de las uniones roscadas y conexiones.
el pedalier
–
• Compruebe el funcionamiento y la resistencia del pedalier.
La iluminación
–
• Compruebe el funcionamiento del faro delantero y el piloto
trasero.
el timbre
–
• Al accionar el timbre, debe oírse un tono claro.
–
el manillar y la potencia
• Compruebe que el manillar y la potencia estén bien fijados.
• Inspección visual del manillar y la potencia para detectar
fisuras, deformaciones o cambios de color.
–
Los neumáticos
• Compruebe los neumáticos en cuanto a fisuras, cuerpos
extraños y presión de inflado.
–
Las llantas y los radios
• Inspección visual de las llantas.
• Compruebe que los radios estén tensados de modo uni-
forme.