13.2.5.1
Instrucciones para afilar la motosierra
¡Para las cadenas de sierra, emplee únicamente li-
mas especiales!
Otras limas no cuentan con la forma correcta ni el filo
adecuado. Elija el diámetro de la lima según el paso de
la cadena. En cualquier caso, tenga en cuenta los si-
guientes ángulos al afilar los eslabones de corte.
Diáme-
Ángulo
tro de
superior
la lima
Ángulo
Tipo de
de rota-
cadena
ción de
de sierra
suje-
ción
21PBX
aprox.
30°
4,8
mm
Tope de profundidad
Asimismo, todos los eslabones de corte deben cumplir
este ángulo.
En caso de ángulos irregulares, la cadena de sierra
(15) funcionará de forma irregular, se desgastará con
rapidez y se romperá prematuramente.
Puesto que estos requisitos únicamente se pueden
cumplir si se ejerce una práctica regular:
• Utilice un portalimas.
• Para afilar la cadena de sierra (15), se debe colocar
a mano un portalimas. En él vienen marcados los
ángulos correctos de limado.
1. Sujete la lima en un plano horizontal (en ángulo
recto respecto al espadín de motosierra (14)) y lime
siguiendo la marca del ángulo sobre el portalimas.
Apoye el portalimas sobre la cubierta del diente y el
limitador de profundidad.
2. Lime siempre el eslabón de corte de dentro hacia
fuera.
3. La lima afila solo con un movimiento hacia delante.
Levántela al moverla hacia atrás.
110 | ES
Ángulo
Ángulo
Medida
inferior
de incli-
de pro-
nación
fundi-
superior
dad es-
(55°)
tándar
Ángulo
Ángulo
de incli-
acimu-
nación
tal
de suje-
ción
10°
85°
0,64 m
m
Lima
www.scheppach.com
4. No toque con la lima los eslabones de acciona-
miento y de unión.
5. Continúe girando homogéneamente la lima para
evitar un desgaste innecesario.
6. Emplee un trozo de madera dura para retirar la re-
baba de los filos de corte.
Todos los eslabones de corte deben tener la misma
longitud; de lo contrario, no son igual de altos. De este
modo, la cadena de sierra (15) marcha de forma irregu-
lar, aumentando el peligro de que se rompa esta.
14 Almacenamiento y transporte
Almacene el producto y sus accesorios en un lugar os-
curo, seco y sin riesgo de heladas, donde no esté ac-
cesible a ningún niño.
La temperatura de almacenamiento óptima se da entre
un rango de 5 °C a 30 °C.
Conserve el producto en su embalaje original.
Cubra el producto para protegerlo del polvo o de la hu-
medad. Guarde el manual de instrucciones junto con el
producto.
14.1
Preparación para el
almacenamiento
1. Retire la batería.
2. Coloque todas las cubiertas protectoras.
3. Vacíe el producto completamente.
4. Limpie el producto e inspecciónelo en busca de da-
ños.
14.2
Transporte
ADVERTENCIA
¡Peligro de lesiones!
Retire la batería de la herramienta eléctrica antes de
realizar cualquier trabajo en la misma (por ejemplo,
mantenimiento, cambio de herramienta, etc.) y al
transportarla y guardarla. Existe riesgo de lesiones si
se acciona involuntariamente el interruptor de encen-
dido/apagado.
• El producto solo debe transportarse por el asidero
previsto para dicho fin.
15 Reparación y pedido de piezas
de repuesto
Hay que tener en cuenta que los siguientes componen-
tes de este producto están sometidos a desgaste natu-
ral o por el uso o que se requieren los siguientes mate-
riales de consumo.